Mark Zuckerberg nos acaba de acercar a la ciencia ficción de Star Trek con su nueva herramienta para Meta: un sistema de comunicación universal

  • El sistema traduce desde 101 idiomas de origen a 36 idiomas de destino

  • Meta ha presentado una prueba de Seamless para mostrar su potencial

Mark Zuckerberg
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Aunque la ciencia ficción de Star Trek lo convirtió en el icono más probable de todos los futurísticos inventos que se mostraban en la serie, la tecnología seguía muy lejos de dar forma a un sistema de comunicación universal como el que aparecía en el hito televisivo. Ahora Mark Zuckerberg y su equipo de Meta acaban de presentar el primer paso para acercarnos a ese futuro, la creación de un traductor de nueva generación que se ha dado a conocer como Seamless.

Presentado en la revista Nature, el sistema de traducción universal es capaz de traducir de forma simultánea entre 36 idiomas, pero ya es capaz de entender 101 idiomas distintos. El cómo han conseguido llegar hasta ahí es casi tan impresionante como su logro.

El traductor universal de Meta a lo Star Trek

El principal problema al que se habían enfrentado este tipo de sistemas de traducción hasta ahora estaba en la fuente. Para entrenarlos, se utilizaban un montón de textos oficiales y, valiéndose de su traducción a otros idiomas, las redes neuronales se encargaban de buscar vínculos entre ellos.

Sin embargo hablamos de textos que, en su mayoría, procedían de documentación formal, lo que provocaba que, al ir a traducir cualquier otro género, aunque fuese un texto cómico, el sistema mantenía esa aburrida jerga legal destruyendo parte de la gracia del contenido original.

A ello se sumaba otro inconveniente adicional. No es lo mismo entrenar a un traductor centrado en texto que hacer lo propio con el lenguaje hablado. Además de resultar más informal que cualquier otro ejemplo con el que entrenar al sistema, la escasez de datos digitalizados de ciertos idiomas, y la carencia del peso en la entonación o la intencionalidad de frases y palabras que podían tener un doble sentido, hacían muy difícil la eficiencia de la traducción en tiempo real.

El equipo de 50 desarrolladores de Meta que se vieron empujados a encontrar una solución dieron con ella en una idea de 1949, la creación de un lenguaje universal propuesta por Warren Weaver. En vez de agarrarse a un idioma básico que tomar como punto de partida, transformaron palabras y frases en cadenas de unos y ceros que las máquinas pudiesen entender y clasificar.

El resultado es lo que han dado a conocer como SONAR  (Sentence-level Multimodal and Language-Agnostic Representations), un sistema que clasifica palabras y frases en un espacio vectorial para que palabras y oraciones con significados similares se ubiquen cerca unas de otras para crear una equivalencia a la que las máquinas puedan acceder más fácilmente.

Valiéndose de ese sistema, entrenando a múltiples modelos de IA y revisando sus resultados para ajustarlos allí donde fuese necesario, el equipo de Meta ha dado forma a Seamless, un traductor casi universal que puede traducir de discurso a discurso desde 101 idiomas de origen a 36 idiomas de destino tanto a nivel auditivo como en formato texto.

Basado en ese mismo proyecto están trabajando también en SeamlessStreaming, para realizar traducciones en tiempo real reduciendo la latencia, y SeamlessExpressive, que permite realizar las traducciones de discurso manteniendo el tono y la emoción ofrecida por los interlocutores. Tras probarlo con su demo gratuita, parece evidente que aunque aún no estemos al nivel de Star Trek, van por el buen camino.

Imagen | Accessparcel en Midjourney

En 3DJuegos | Bill Gates se ha unido a Mark Zuckerberg para su cumpleaños, pero una frase del Imperio Romano se ha convertido en protagonista de la foto

En 3DJuegos | Threads supera la barrera de los 100 millones de usuarios y Mark Zuckerberg quiere derrotar a Elon Musk

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información