La policía alemana ha encontrado quién ha dejado 1.000 pegatinas QR en un cementerio. Los culpables se enfrentan a una multa de 500.000 euros

  • La multa por colocar las pegatinas puede ascender hasta los 500.000 euros

  • Aunque la investigación sigue abierta, parece que tienen controlado quién está detrás de los códigos QR

Policia Alemania
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Aficiones hay de todos los gustos y colores y no somos nadie para juzgarlas, pero que alguien se dedique a colocar alrededor de 1.000 pegatinas con códigos QR en las lápidas de varios cementerios de Alemania sobrepasa cualquier límite de comprensión. Ha sido cuestión de tiempo que la policía alemana se ponga a investigar quién está detrás de lo que consideran un acto vandálico.

Marcadas como si fueran el producto de un supermercado, los códigos QR miden apenas unos centímetros y han sido colocados sin seguir un patrón definido. Si bien es cierto que a menudo las familias se valen de esta tecnología para poder sumar fotos de recuerdo o información adicional sobre quienes descansan en ellas, las misteriosas pegatinas no tenían ningún vínculo con los familiares.

¿Quién colocó 1.000 códigos QR en un cementerio?

Al escanear los códigos QR, lo único que se mostraba era información prácticamente inútil que ya habrías averiguado por el simple hecho de llegar hasta ellas. Todas ellas se limitaban a mostrar el nombre de la persona que aparecía en la lápida y la ubicación de la misma dentro del propio cementerio. No había nada ofensivo detrás de ellas, pero eso no quita que quienes las hayan colocado se enfrenten ahora a una cuantiosa multa.

Al intentar encontrar una relación entre las pegatinas colocadas, la aleatoriedad de las mismas no parecía desvelar ninguna conexión entre ellas, habiendo lápidas muy antiguas y otras relativamente nuevas que, además, no mostraban ningún vínculo ni parecían arrojar luz sobre una posible cuestión religiosa o étnica tras su colocación.

El problema es que, para deshacerse de la pegatina sin dañar la lápida, el coste del proceso según las autoridades alemanas se mueve entre los 100 y los 500 euros, lo que sumado a las 1.000 pegatinas colocadas eleva la cifra de la multa a un coste potencial de alrededor de 500.000 euros. Ha sido razón más que suficiente para que la policía se ponga a investigar un caso criminal por daños hacia la propiedad.

Tal y como han dado a conocer desde la policía, aunque la investigación sigue abierta y se ha declinado hacer más comentarios sobre el caso hasta que termine la investigación, detrás de las pegatinas parece estar una compañía dedicada a limpiar y mantener algunas de las lápidas del cementerio.

Preguntados por la prensa local, la citada empresa asegura que no se trata de una broma o un acto vandálico, y que simplemente es la forma que tienen los empleados de mantener controlado en qué lápidas han trabajado. Un orden y control que, si finalmente se confirma como la causa detrás de los códigos QR, puede terminar saliendo muy caro.

Imagen | Markus Spiske

En 3DJuegos | La Generación Z está rechazando trabajos a la fuerza: 1 de cada 10 jóvenes asegura que no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | El presidente de Nintendo se bajó el sueldo a la mitad para evitar los despidos, pero el método Hansei no siempre es la solución

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información