La cruda realidad detrás de los populares programas de reformas es que, cuando desaparecen las cámaras, la gente se queda en la ruina

  • La realidad detrás de las cámaras de los programas de reformas dista mucho de ser la ideal

  • Muchas familias se veían agobiadas por los gastos e impuestos derivados

Extreme Makeover
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Mucho antes de que el programa de los gemelos y sus reformas se apoderaran de este tipo de contenidos hubo un precursor que se ganó el cariño del público cosechando millones de espectadores en todo el mundo. Bajo el nombre de Extreme Makeover: Reconstrucción Total, esta suerte de reality impulsó una fiebre por las reformas de casas de la mano de dramáticas historias y casas de ensueño con las estancias más espectaculares que podías imaginar.

La idea era muy simple. El equipo del programa acudía a una familia con problemas que, por tener muchos hijos o haber vivido alguna situación problemática, se enfrentaba al desafío de tener que vivir en una casa mucho más pequeña de lo que necesitaban. Con ayuda de los vecinos y algún contratista local que se sumaba al derroche de solidaridad, los integrantes de Extreme Makeover decidían darle la vuelta a la situación.

Lo que ocurre detrás de las cámaras en los programas de reformas

Para ello entrevistaban a las familias sobre su situación, les preguntaban cómo sería la casa de sus sueños, y los enviaban de vacaciones a Disneyland durante una semana mientras aprovechaban su tiempo fuera para demoler sus a menudo cochambrosas casas para crear una demencial mansión en ese mismo terreno. Desde pistas de baloncesto hasta toboganes que recorrían toda la casa, lo que salía de aquellas reformas era todo un espectáculo.

Sin embargo, como casi todo lo que ocurre en televisión, la realidad detrás de las cámaras, no sólo durante el rodaje sino más aún cuando terminaba de grabarse el programa, distaba mucho de ese aura de alegría y buenas intenciones que todos veíamos. Tal y como se recogió en su día en entrevistas a varias de las familias y trabajadores que aparecían en Extreme Makeover, la situación posterior se hacía insostenible.

Desde errores en la construcción hasta arreglos que quedaban muy bien en cámara pero luego se descubría que se mantenían con cinta americana, en el mejor de los casos algunas de aquellas familias tuvieron que realizar nuevas reformas para arreglar los desperfectos. En el peor, en cambio, se vieron obligados a deshacerse de la casa: "Era una casa enorme, preciosa, construida para una madre viuda con varios hijos. El padre había fallecido recientemente, por eso apareció en el programa. A pesar de que la casa fue 'regalada', después de aproximadamente un año ella no pudo permanecer en la residencia".

Gran parte del problema residía en cómo, frente a casas mucho más grandes de las que tenían, los gastos de agua, luz y calefacción se dispararon, lo que sumado a la subida de impuestos que comportaba el cambio, provocó que muchas familias se vieran agobiadas por las dificultades financieras que ese regalo envenenado traía bajo el brazo: "Sí, sus impuestos se disparan. Muchas familias terminan vendiendo todo lo que tienen en casa (ordenadores, electrodomésticos, etc.) para ayudar a pagar el impuesto a la propiedad".

Aunque hay quienes tuvieron la suerte de no verse envueltos en esos problemas, o siguieron recibiendo la ayuda de su comunidad para salir adelante, lamentablemente no todos pueden decir lo mismo: "Lo construyeron bajo la lluvia intensa y el frío y ahora la casa tiene un sinfín de problemas. El propietario volvió a Extreme Makeover para que arreglaran todo y le dijeron: Lo conseguiste gratis, así que ahora arréglalo tú mismo".

En 3DJuegos | James Bond lo pedía agitado y no mezclado pese a que los barman recomiendan lo contrario. No era casualidad

En 3DJuegos | La Edad Media también tuvo a sus propios Vengadores de Marvel. Los llamaban Los Nueve de la Fama

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información