Rechazado por vestir demasiado Milenial: cómo una ropa aparentemente normal ha provocado un cisma en redes por el efecto de desinhibición en línea

  • La pérdida del autocontrol en internet se está convirtiendo en un problema

  • Al daño que causan ciertos mensajes se suma que ya no limitamos esa otra cara al anonimato de la red

Milenial
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Sería la típica anécdota que comentas entre amigos de no ser porque hace mucho que internet cambió eso para siempre. Si además sumamos un autor y comediante famoso a la mezcla, entender de dónde salen más de mil comentarios diciéndole a Zack Zimmerman cómo debería o no vestirse para una cita cobra algo más de sentido, pero era difícil aventurar que la cosa acabaría con un: lo siento, pero esto es demasiado milenial. Aparentemente la historia iba así.

Su cita había hecho match con él en una aplicación, le había invitado a salir, y tras pedirle un vídeo para ver qué iba a llevar puesto, decidió cancelarla. Al comentarlo en Twitter sorprendido, con más sarna que pena, una legión de usuarios se abalanzó sobre la conversación para decirle que vestía demasiado milenial, insultarle o, en el mejor de los casos, aportar algo de ánimo. Más allá del último cisma viral de la red social, lo que realmente nos interesa es cómo hemos llegado hasta aquí y, sobre todo, qué papel juega la desinhibición en línea en todo esto.

El creciente problema de la desinhibición en línea

De la misma forma que hace años el anonimato de internet dio paso a la llegada de los trolls en foros y comentarios de noticias, las redes sociales han intensificado aún más ese fenómeno. Tanto, que incluso la psicología le ha tenido que poner nombre. Se le conoce como el efecto de desinhibición en línea y, a grandes rasgos, busca explicar cómo las personas tendemos a comportarnos en internet de manera más impulsiva, directa, e incluso desagradablemente agresiva o sincera, en comparación al cara a cara.

La clave está en el anonimato, por aquello de poder decir lo que te venga en gana sin consecuencias directas, pero está lejos de ser la única razón que explica ese fenómeno. Frente a la falta de un componente presencial en la conversación, también se pierde la sensación de autoconciencia que nos invitaría a autocensurarse ya no sólo por convertirnos en objetivo de las críticas, sino también por una cuestión de empatía.

Sin el freno de un rostro humano que muestre qué reacción estamos provocando realmente, internet pierde gran parte de esa regulación social a la que estamos acostumbrados, rompiendo las normas tradicionales y permitiendo que, por la distancia, nos comportemos como no lo haríamos si tuviésemos a esa persona al lado.

El problema de la desinhibición en línea ya no es sólo el daño que puedan causar ciertos mensajes, sino cómo poco a poco ha fomentando una doble cara, la de internet y la del mundo real, en la que la primera está cada vez más traspasando esa frontera. Si últimamente habéis visto a algún influencer rajar lo impensable frente a su público como si fuese la conducta más normal del mundo, probablemente entenderéis hasta qué punto es peligroso asistir a la fractura de esa dualidad.

Imagen | DesignMedia en Midjourney

En 3DJuegos | He pasado un mes entrenando al estilo Solo Leveling gracias a una app de fitness: está siendo mucho más divertido de lo que esperaba

En 3DJuegos | El restaurante más exclusivo del mundo estaba dentro de una ballena como la de Pinocho, hasta que alguien decidió hacer lo que no debía

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información