Muchos crecimos con sus dibujos animados y, antes que nosotros, muchos otros lo hicieron con las tiras cómicas en las que, allá por 1929, el dibujante Elzie Crisler Segar creó al personaje de Popeye. El fornido marino, con su característica gorra, la pipa siempre colgando a un lado de la boca y su pasión por las espinacas que le dotaban de una fuerza sobrehumana, se convirtió en un icono que sigue vigente aún a día de hoy tras casi 100 años de historia. Pero lo más curioso del personaje es que, pese a que parezca mentira, estaba basado en una persona real.
Su nombre era Frank "Rocky" Fiegel, falleció en 1947, y su tumba se encuentra en un cementerio de Illinois con una lápida que reza "la inspiración para Popeye el marino". El propio Segar explicó que todos los personajes de sus tiras cómicas para el New York Journal estaban basados en personas reales y, de entre todas ellas, la de Popeye es de lejos la más carismática por sus similitudes con la figura en la que se basó.
Quién era realmente Popeye el marino
Fiegel era un inmigrante polaco que llegó a América con su familia y, tras vivir gran parte de su vida como marinero, terminó trabajando en una taberna que regentaba el dibujante. Allí se encargaba de limpiar el local y asegurar la seguridad del mismo, lo que a menudo implicaba meterse en peleas con indeseables que, por culpa de los golpes, terminaron dejándole parte del ojo deforme ganándose con ello el apodo de Pop-eye (ojo saltón).
![Popeye](https://i.blogs.es/ccc942/popeye/450_1000.jpeg)
Pegado siempre a su pipa y vestido de marinero como en los viejos tiempos, Fiegel era como un espectáculo para los críos, que se sentaban a su alrededor para escuchar sus viejas historias en las que elevaba hasta el absurdo su fuerza, y les decía que para ser invencibles como él debían comer muchas espinacas.
Segar, que había crecido siendo uno de esos niños que escuchaban las historias, falleció en 1938 antes de saber hasta qué punto su icónico personaje saltaría al estrellato a casi diez años después de su creación. La fama del personaje le llevó a protagonizar sus propios cómics, numerosas series de televisión, una película protagonizada por Robin Williams e incluso varios videojuegos.
En 3Djuegos | Si la IA está tan avanzada, ¿por qué los robots no pueden superar un CAPTCHA?
En 3DJuegos | Ya sabemos por qué se extinguió el Megalodón. La ciencia acaba de desmontar el mito del monstruo marino