Aunque en este mundo convulso actual ya hay poco que nos sorprenda, que una aplicación de guardaespaldas armados haya saltado hasta el tercer puesto de las apps más descargadas de iPhone es, como mínimo, para arquear una ceja. Se llama Protector, pero hay quienes ya la catalogan como el Uber con armas de la App Store.
Tras el proyecto está Nick Sarath, un exempleado de Meta que trabajó bajo el paraguas de Mark Zuckerberg como diseñador de producto y que, tras su marcha, empezó a trastear con la posibilidad de crear su propio proyecto empresarial. Tras fracasar intentando plantarle cara a Instagram, ahora ha apostado por los servicios de seguridad personal.
Una app para contratar guardaespaldas
La idea detrás de Protector es que cualquiera pueda acceder a un servicio de seguridad privada bajo demanda formado a base de miembros en activo de los cuerpos de seguridad, agentes retirados, e incluso antiguos integrantes de grupos militares o SWAT. Todos ellos con permiso de armas y la posibilidad de personalizar tu selección.
Partiendo de un precio de 100 dólares por hora, quienes acudan a Nueva York o Los Angeles pueden pedir uno o más guardaespaldas, a pie o con vehículos especiales, e incluso elegir qué ropa quieren que lleve el protector en cuestión, ya sea en traje o en modo paisano. El único requisito es realizar tu particular pedido en la aplicación con al menos cinco horas de antelación.
Si la idea en sí ya puede resultar algo surrealista, la promoción de la propia aplicación en Twitter no se queda atrás. En un mensaje especial, muestran en vídeo cómo uno de sus Protector podría haber evitado el disparo que acabó con el CEO de UnitedHealthcare de distintas formas. Su promoción se completa con diversos vídeos en los que se muestra la carrera y eficiencia de otros Protector gracias a su experiencia.
Entrar y enviar un comentario