Aunque el magnate Bill Gates abandonó su puesto como CEO de Microsoft hace más de 20 años, el multimillonario sigue muy ligado al devenir de la compañía actuando como consejero. Sin embargo, si esa situación cambiase, si hoy volviese a estar al frente de la empresa y tuviese la oportunidad de empezar desde cero, asegura que su objetivo sería muy distinto.
Si Bill Gates fundase Microsoft en 2024
Aunque con su abultado bolsillo y la influencia suficiente como para poder recaudar miles de millones de dólares para esa nueva empresa, su labor como filántropo al frente de su fundación consume la mayoría de su tiempo. Eso no quita, en cualquier caso, que tal y como ha reconocido en una reciente entrevista, su perspectiva para el futuro de Microsoft tomaría otro camino alejado de Windows, Office, Xbox y negocios similares. Su foco estaría en hacerle la competencia a compañías como Google o Anthropic.
Aunque reconoce que esa hipotética startup no sería tan exitosa como fue la Microsoft que él fundó, Bill Gates cree que el futuro está en la inteligencia artificial y que en ese camino aún queda hueco para muchas ideas que se salgan de la norma e intenten llevar la tecnología más allá de lo obvio que están haciendo compañías como OpenAI y similares.
Según comentaba, "simplemente creer en la IA no es algo demasiado único. Tendría que desarrollar una visión única sobre cómo diseñar sistemas de IA, algo en lo que la otra gente no haya pensado".
Sin embargo, reconoce que ya no tiene los 20 años con los que se embarcó en aquella aventura y que, por lo tanto, tampoco el joven cerebro cargado de ideas que le empujase en esa dirección, así que como consultor y líder de opinión en materia tecnológica, Bill Gates reconoce que siempre intenta animar a los más jóvenes de Microsoft y OpenAI para que trabajen en esa frescura que les lleve a crear algo nuevo.
Imagen | Crisnd en Midjourney
Entrar y enviar un comentario