En medio del ruido generado por muchos creadores de contenido, que van de una moda a otra (desde hacer podcasts, pasando por participar en series multitudinarias o patearse medio mundo haciendo vídeos en directo) hay alguien tremendamente relevante en su gigante nicho de las reflexiones sesudas sobre la industria del videojuego: BaityBait.
Antes de ser galardonado el pasado 28 de noviembre con el Premio 3DJuegos Lenovo al Mejor Creador de Contenido, Baity se pasó por las oficinas de Webedia España para responder a unas preguntas. Entre los temas del día, varios de los que suele tratar en su canal como el negocio de las páginas de claves, Roblox o, incluso, lo que le pasa con las vacas y porqué son una broma recurrente en sus vídeos.
Le dedicaste un vídeo a los juegos de fábricas, en especial a Satisfactory. ¿Por qué crees que aún no ha roto al mainstream y siguen siendo un gran nicho, pero relativamente hermético?
No entra por lo ojos. Yo sigo pensando que por los ojos es verdad que parece un juego demasiado complicado, demasiado complejo. El género en general es lo mismo. Factorio es lo mismo. Tú lo ves y dices 'esto es muy complicado'. Ves cosas de fábrica, números y acabas pensando: 'esto es para gente muy inteligente', Menostrece y pocos más lo pueden jugar. Pero es verdad que cuando te pones....
Tengo esta teoría y la sigo manteniendo: Palworld si se ha hecho tan famoso, no es por sólo ser una copia de Pokémon 'pochilla'', sino que ese punto de automatización le ha dado bastante.
¿Es posible que sea la próxima revolución de los AAA como pasó con los componentes RPG o el crafteo?
Pues podría ser. Yo ya me estoy viendo algún que otro jueguito... como que cada vez lo veo más mainstream, pero todavía no ha llegado a serlo. Últimamente veo muchos juegos de supervivencia, pero que te dejan poner aldeanos a hacer cosas, para automatizar que te hagan munición.
El Project Zomboid va a poner ahora partes de automatización, por ejemplo. Yo creo que sí, que puede ser el próximo añadido.
Hablas mucho en tus vídeos sobre el futuro de los videojuegos. Pero, ¿cómo ves tú el futuro de los videojuegos? O bueno, tú mismo has comentado que no sabrías qué elucubrar, así que mejor dicho, cómo te gustaría que fuera, y cómo crees que será si depende de la maldad corporativa que siempre destacas
No lo sé. No tengo ni idea. Yo soy realmente romántico de la industria porque al final llevo ochenta años aquí con lo mismo, pero si cambiase lo menos posible yo estaría feliz. Es decir, tal y como está ahora la industria del videojuego con sus cosas, hay cosas que yo cambiaría, como el tema de las lootboxes y demás. Yo siempre tengo una línea roja, que es el tema de las lootboxes, pero en general creo que estamos en un buen momento.
"Palworld, si se ha hecho tan famoso, no es por sólo ser una copia de Pokémon pochilla"
Ahora, ¿para dónde creo que va a ir? Por el horizonte tenemos el tema de la IA que por lo menos para abaratar costes, se va a utilizar queramos o no, sea peor o mejor el resultado. El juego como servicio parecía que por un momento iba a meter un boom; no ha sido tal, pero parece que también las empresas quieren apostar por ello. Porque si consigues el pelotazo, lo has conseguido.
Y a nivel de apuestas, pues bueno, tampoco es un triplazo, yo creo que muchos lo piensan. China, como industria emergente, va a ser un punto de inflexión en los próximos años. Ya lo está haciendo y Wukong ha llamado la atención de mucha gente. Pero espero más.

Tú te dedicabas al marketing. La sensación que tenemos muchos jugadores y periodistas es que hay una fobia terrible a admitir errores y que la estrategia de comunicación de muchas empresas es negar la realidad hasta que esta les pilla. ¿Cómo analizas eso en base a tu formación?
Yo creo que es algo que existe desde que el mundo es mundo, al menos en marketing. Lo he vivido desde siempre. Patada adelante y seguimos con lo que sea. Esto va con el ser humano. No admitir los errores y seguir hacia adelante.
Un caso paradójico es Concord, que tuvo una comunicación oficial de ya veremos qué hacemos y a las dos semanas, se cerró para siempre.
"Me habría apostado todos mis ahorros a que lo iban a intentar como free to play [con Concord]"
Concord ha sido una cosa... Además que no ha sido barato. Yo me hubiese apostado todos mis ahorros a que por lo menos lo hubiesen intentado como modelo free to play. Teniendo en cuenta que tienen el capítulo de Secret Level ya cerrado, no tiene ningún sentido que directamente ni lo intenten.
Esto es lo típico, que en dos años saldrá un artículo en Blomberg y destripará la realidad, destripará muchas más cosas que no sabemos.
Eres conocido por ser alguien crítico con empresas y demás actores del sector, de hecho en esta última etapa te has vuelto más analítico y has llevado a cabo trabajos más sesudos y documentados. Dinos tres desarrolladoras que crees que lo están haciendo bien con sus juegos, marketing o comunicación.
Compañías de videojuegos que creo que ahora mismo son referentes... Pues From Software, y por eso me gustaría que ninguna empresa los comprara. Ninguna en concreto, no veo qué puede mejorar si alguien la adquiriese, así que prefiero que siga así.
Capcom, creo que lo está haciendo increíblemente bien, incluso teniendo en cuenta que hubo una época que era Crapcom y que bueno, pasó una época jodida y que era una Electronic Arts, casi medio Ubisoft.
Y la tercera pues por un lado creo que Kojima Productions lo está haciendo muy bien. Como que cada producto sientes que lo tienes que probar, te guste o no. Con Death Stranding me pasó, que es un juego que no me terminó de enganchar, pero me alegra que exista y ahora, en la segunda parte, aún no habiéndome enganchado, me vuelve a tener. Creo que Kojima es una persona que aporta muchísimo a la industria.

Explicas conceptos relativamente complejos en vídeos de 10-15 minutos, como tu último vídeo sobre el odio. Seguramente sea interesante pensar en cuánto te lleva la edición de los vídeos, o incluso la documentación, pero ¿cuánto tiempo empleas simplemente en tener clara tu postura?
Bueno el del odio, por ejemplo, tengo vídeo en directo empezando a comentar el tema de que estaba con ese proyecto. Lo empecé por enero y es verdad que es un caso concreto, porque no sabía muy bien cómo afrontarlo. Tengo mucho respeto por la psicología, porque también en marketing la he estudiado. Irremediablemente el marketing y la psicología van muy de la mano, se aprovecha mucho de sesgos, etc.
Todavía tengo mucho respeto a la materia y, aparte, cuando dependo de terceros, en este caso tres psicólogos con los que hablé, pues hay que cuadrar tiempos y demás, depende. Depende de cada video. Tengo un video que tiene año y medio y no avanza porque se ha quedado atascado.
¿En cuanto a mi postura sobre la materia? Yo más o menos es lo primero que saco en claro. Tengo clara cuál es mi opinión y soy abierto a cambiarla, sobre todo si hablo con terceros, pero más o menos eso es lo más rápido. Lo peor es, sobre todo, cuando dependo del tercero y ponerme con el guion. Es verdad que todavía a día de hoy no llevo mucho en YouTube, son cuatro años, pero todavía me cuesta un montón.
Me cuesta un montón ponerme a escribir, darle vueltas al guion y que salga como a mí me gusta. Suelo decir que lo explico para tontos, para que un tonto como yo lo pueda entender.

Varios de tus vídeos más celebrados son acerca de las webs de claves. Muchos creadores y medios tienen publicidad de estos lugares y has calculado que su volumen de negocio es del orden de millones de euros. ¿Has sufrido presiones tras publicar tus vídeos?
Sí, bueno, con lo del tema claves en concreto... salvo una compañía de claves que de primeras me hablaron, y se pusieron pasivo-agresivos con que borrara el vídeo. Más allá de eso nada. Yo también tengo la cosa de que, dentro de lo que cabe, tengo poca repercusión y soy de habla hispana. Puedo sacar algo que da un poco igual porque por el idioma, no nos tienen mucho en cuenta.
Os pasará a vosotros también de que si viene de un medio inglés, como que parece que tiene más validez que si viene de un medio nacional. Y no tiene ningún sentido. Aquí tenemos profesionales como la copa de un pino y no tiene ninguna lógica, pero bueno, nos pasa a todos.
Has sufrido odio por meterte con Roblox. ¿Cómo recuerdas este hecho? Hablando de Roblox, no crees que por mucho que se legisle, la maldad de ciertos desarrolladores siempre van a llevar la ventaja al ser más ágiles.
Sí, parece que ahora además ha explotado este tema. Me ha pasado a mí, que no conocía nada de Roblox y me ha pasado con mucha gente. Y ahí está la empresa, facturando una barbaridad y muy poca gente hablaba de Roblox. Yo pensaba que era un Habbo Hotel y estaba muy perdido.
Y es verdad que este año parece que ha explotado porque ha salido al público demandas y casos bastante turbios con el tema de demandas que hay de acoso y demás. Ahora sí que está en el foco de atención Roblox, y me hace pensar en la cantidad de cosas que están ahí, a la vista de todos, y que, tiene una capa detrás que no somos capaces de ver y no nos enteramos.
El problema central es que los padres confían en la plataforma porque da una sensación de seguridad, por los gráficos, claro. Da la sensación de que es para niños, que no va a pasar nada y el niño está echando un blackjack [risas].
Muchas de estas cosas de los vídeos y bueno, igual que pasa con los artículos en prensa y tal, se tiene un punto más de advertir que de pedir el cierre. Yo no quiero que cierre Roblox ni nada por el estilo, pero sí que los padres sean conscientes. Un padre que tenga un hijo que esté con Roblox y que a lo mejor estaba confiando demasiado, que tenga esa cosa de 'le voy a echar un ojo a ver qué está jugando'.
Estamos en un momento algo convulso en lo que a Twitch, YouTube y el resto de plataformas se refiere y me gustaría saber tu visión al respecto.
Es verdad que Twitch está ahora en un punto que ha pasado por todas las etapas que pasó YouTube: migración masiva, todo es maravilloso, vuelta a la realidad y apocalipsis de anuncios. Se nota que hay mucha gente, sobre todo los grandes, que ya no abren directo todos los días, o al menos tampoco son tan constantes. Tampoco era sana esa cosa de abrir doce horas de directo. Illojuan hacía mogollón y ahora con suerte hace dos directos al mes el 'hijoputa' [Risas].

La cosa es que en YouTube... Sí que estoy notando eso, que hay una huida a YouTube. Hace tiempo que YouTube, me sigue gustando y sigue siendo mi plataforma favorita, pero sí que noto que se ha convertido un poco... Yo lo llamo el fenómeno MrBeast, que ha convertido todo en espectáculos, superproducciones y megaproducciones. Ese formato ya más casero parece que no tiene cabida en YouTube y ahora todo tiene que ser megaproducción.
Hay un artículo que he leído, era una entrevista a MrBeast en la que decía que pensaba antes en el título del vídeo y si le parecía que iba a petarlo, sólo entonces lo hacía y lo veo un método muy triste de hacer contenido, como que todo se queda en la superficie, no se intenta profundizar nada. Es el espectáculo por el espectáculo. Venga, que explote un Lamborghini, no ahora dos, ahora tres.
Estoy notando también que la gente que se está yendo a YouTube tras ser streamer grande, pasa a hacer ese formato de probar la hamburguesa más barata del mundo y luego la más cara y las voy a comparar. Contenido clicable, muy curioso, de TikTok, pero que no deja poso después de verlo. Y es verdad que estoy un poco desencantado con esto porque está abundando, pero bueno, es verdad que seguimos teniendo espacio para un contenido con más fondo.
Por último y por alusiones al ser asturiano. ¿Qué te pasa con las vacas?
Me lo han dicho muchas veces. Yo utilizo lo de las vacas porque a mí siempre me ha hecho mucha gracia que cuando quieren explicar una teoría económica, usan las dos vacas. No puedes explicar algo tremendamente complejo con dos vacas.
Entonces, cuando quiero explicar lo complejo uso de las dos vacas un poco para sí, para hacer la gracia y por humillarse, comentar esa idea porque me parece una estupidez tener que explicar algo super complejo con una frase.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
starka
Este es de los pocos " payasetes del internet" que me cae simpatico y saca videos interesantes de la industria para youtube, sus directos no los veo mucho, porque apenas consumo ese contenido, pero al menos no es como otros, que lo unico que hacen es cagarse en los muertos de gente aleatoria que le está viendo.
JoelKenway
¿Baity?
Yo solo conozco a el Baito, mi primillo chico.
n40k1
Yo como referente habría puesto primero a Larian.
Y otra cosa:
“Entonces, cuando quiero explicar lo complejo uso de las dos vacas un poco para sí, para hacer la gracia y por humillarse, comentar esa idea porque me parece una estupidez tener que explicar algo super complejo con una frase”.
No digo que literalmente no haya dicho eso y así lo hayáis transcrito, pero c*ño, que no tiene ni pies ni cabeza.
Luego ya lo de las faltas de ortografía en todo el artículo ya si eso se corrigen otro día…
leenaparey
La critica hacia las decisiones empresariales, corporativas y hasta políticas son vitales en nuestra sociedad, de lo contrario ellos tendrían el visto bueno para que lo que quisieran con nosotros, e incluso jodernos sin que nadie las reproche o vean si quiera alguna respuesta negativa por parte de alguien.
Primero te quitan los dislkes de YouTube, 2do cuando das tu reseña sobre un videojuego es review bombing, Tercero te censuran incluso de las redes sociales si das tu opinión respecto al mismo, 4to implementan en los propios videojuegos ideologías políticas actuales para captar votantes que se plieguen a dichos partidos.
Algunos dirán, "Pero en los videojuegos de la segunda guerra mundial también hay política", el mero hecho de mostrar al regimen nazi, es en el mas sentido educativo si le cabe la palabra, no en el sentido de enchufarte sus ideas en la cabeza y que las practiques religiosamente, como puede llegar a ser el empoderamiento femenino, el feminismos, los derechos y libertades de minoría lgbtq, la sexualización invertida del hombre y la mujer, donde mostrar la sexualidad de la mujer es malo pero del hombre es bueno, la utilización de lenguaje inclusivo (pronombres) provenientes de Argentina, y entra tantas otras cosas.
Que, en lugar de por ejemplo jugar un videojuego que te saque de la realidad, te distraiga y te meta en otro mundo, ajeno al tuyo, te vuelven a meter al mundo real y peor aun, ideas obligatorias del mundo real para ser "correctamente político".
Hoy en día, a Duke Nukem, se lo vería como el sucesor directo de Donald Trump, machista, sexista, guarro, homofóbico, controversial, ultra nacionalista solo que en lugar de los Estados Unidos, busca la defensa de la Tierra, luchando contra seres extraterrestres del espacio, convirtiéndolo en alguien xenófobo.
¿Qué carajo tienen que ver los pronombres, "elle" o géneros binarios no binarios" en un mundo de fantasía medieval o incluso en odiseas espaciales?
Cosas como esas hacen que videojuegos terminen como Suicide Squad, o como Concord, o Star Wars Outtlaws, Veilguard, o espero que no le pase lo mismo a Avowed o a Assassins Creed Shadow o Hexe, porque al final la gente, las personas se pudren de todas esos esfuerzos que vuelcan las empresas para contentar a los accionistas, a los políticos, a los usuarios de redes sociales, menos a sus clientes, que son los jugadores que compraran sus respectivos juegos y harán que los mismos duren años y años.
A veces lo mejor es ser lo mas neutro posible, lanzar un producto que medianamente busque el punto medio entre ideologías políticas y no se ladee tanto entre un bando y otro, aunque muchas veces es lo mas difícil.
Si en lugar de por ejemplo los pronombres desde el vamos, se convirtiera en algo en el sentido de que en cierta parte del mundo del juego una sociedad que se ha desarrollado de determinada forma y que por orgullo, que no es mas que eso los pronombres, cumplir los caprichos que se les cante a otra persona porque si, como siempre dirigirse a alguien como el Fuhrer, siempre tenerlo en alta estima y nunca compararlo con Winnie de Poo.
Si fuese mas en el sentido de personas con un tipo de sociedad especifica, como de un bando gobernado por nazis donde sea el personaje o sus integrantes en el grupo del protagonista, lo ayuden a integrarse mas en la sociedad y no ser tan racista y xenófobo, por ejemplo, o en contra posición, u otro bando gobernado por libertinados, donde el personaje o sus integrantes en el grupo del protagonista, lo ayuden a integrarse mas en la sociedad y no ser tan orgulloso o exigente, por ejemplo o por ejemplo, como de un bando gobernado por ladrones, bandidos, y personas delictivas, donde sea el personaje o sus integrantes en el grupo del protagonista, lo ayuden a integrarse mas en la sociedad y no ser tan delincuente, ladrón y se aproveche de los demás, y así y así y así.
Una justificación los mas justificable o lógico o racional o coherente de porque el personaje se lo debe tratar de esa forma y no por que si,
El problema no es el uso de los pronombres, sino su integración dentro del mundo del videojuego donde no es propio su uso.
Una cosa Cyberpunk, ahí tiene mas sentido el uso de pronombres o la modificación de genitales o su intercambio en el hombre y la mujer, una distopia futurista que representa el declive social de una población tecnocratizada, donde si no Tenes tecnología sus un pobre de bosta y no existís, algo así como si alguien rechazara ponerse la marca de la bestia en la mano derecha o en la frente, ya saben, el 666, que nadie puede comprar, vender, intercambiar, registrar, anotar, participar, etc.
Es raro que en un videojuego como Dragon Age, teniendo en cuenta Origins, 2, Inquisition, donde nunca se usaron pronombres, justo en el 3ero si se usen, y no sea por cuestión política del mundo real volcado hacia un videojuego.
Es raro que en un mundo como Mad Max, de repente te hablen en lenguaje inclusivo con los pronombres, cuando todo esta hecho bosta y todos esos formalismos sean importantes para la trama, a veces me pasa eso con Starfield, pues teniendo en cuenta que ya la Tierra, quedo hecho bosta, y vagan por el espacio con toda la tecnología que quieran, es raro que en un mundo tan en declive se tenga tan en cuenta las cosas como pronombres.
Seria algo muy raro en el mundo de Fallout o Metro 2033 el uso de pronombres teniendo en cuenta sus respectivos contextos, tanto el ultra nacionalismo americano como el allanamiento y resignación moral de los moradores de los subterráneos. Es raro el uso de lenguaje inclusivo en dichos mundos, para mi me seria muy raro. Ahora si nos topamos con una China donde no impacto ningún bomba nuclear, si no que siguieron avanzando tecnológicamente, hasta el punto de degenerarse moralmente sus habitantes, y ahí si hablen en lenguaje inclusivo teniendo en cuenta que no existe gramaticalmente el genero en el idioma chino, ahí si tendría un poco mas sentido, ya que por el propio orgullo de las personas de una sociedad provoco su declive moral en aras del avance tecnológico.
Pero si no, no tiene razón de ser el lenguaje inclusivo dentro de un videojuego.
Si en GTA VI, los personajes tienen diálogos para hablarles a personas de determinado colectivo o sector para pasar desapercibidos, para provocarlos, o para aliarse como en Red Dead Redemption 2 tiene la opción de hablar con los peatones, bueno, tiene cierto toque de lógica, ya que es una sátira del mundo real, una parodia y una burla, pero si ya desde el vamos en GTA 6 se te trata con el máximo respeto a todo el uso del lenguaje inclusivo o pronombres evitando tajantemente hacer bromas o chistes o criticas al respecto, es por que algo anda mal.
No es el uso de las palabras algo necesariamente malo, sino como las uses, como también estas tengan una buena razón de ser para su uso.
Es como si de la noche a la mañana, Estaos Unidos fuese tomada por China o por Rusia, y todo lo alusivo al patriotismos estadounidense estuviese prohibido, y en los videojuegos los personajes lo trataran despectivamente, pues algo así pasa con el lenguaje inclusivo y pronombres provenientes de Argentina, es alguien anti coherente propiamente en el mundo de los videojuegos, puesto políticamente por fuerzas externas al mundo del videojuego, donde se desarrollan las acciones del jugador.
Mejor lo dejo aquí, porque sino va a quedar un poco largo la cosa.
Alexvice26
Si lo de las claves fuera tan "ilegal" como afirma este youtuber, por que no están cerradas estas páginas? Si se suponen que son un timo y te roban los datos para duplicarte la tarjeta de crédito...
Es como si te digo que no compres en wallapop, en cex y derivados porque el desarrollador no se lleva nada.
koinoyokan
baitybait junto con alexelcapo, revenant, sasel, merluso y un largo etc son tipos nefastos amarillistas que lo unico que hacen es dar opinones cuestionables, siempre en las antípodas de lo que opinen estos sujetos