Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión

MENSAJE IMPORTANTE SOBRE EL CIERRE DEL FORO - LÉELO AQUÍ

Foro de Manga, Anime y cómics

Responder / Comentar
Foro Manga, Anime y cómics
Por Heavy-rock34179
Hace 8 años / Respuestas: 5 / Lecturas: 6693

[CRÍTICA] Welcome to the NHK!/NHK ni Youkoso!

[CRÍTICA] Welcome to the NHK!/NHK ni Youkoso!

Esta no va a ser una crítica al uso, aquí no vais a ver un de esos análisis divididos en apartados a los que os he acostumbrado a lo largo de estos últimos años. Si no quiero dedicarle un tema ordinario a Welcome to the NHK! es, precisamente, porque creo que el anime se merece un trato diferente por mi parte. Lo terminé ayer mismo, y no os miento cuando digo que si no escribo este tema no voy a ser capaz de paliar esta sensación incómoda que me incordia desde la noche anterior.

Soy consciente de que la serie que nos ocupa tiene un séquito de fans considerable. Tal es el cariño que la comunidad siente por el anime que no he sido capaz de encontrar una crítica negativa... ¡si hasta [i]Pretencioso[/i] Doom (chistaco) lo valora con un 9,5, por el amor de Dios! Es precisamente eso lo que me motiva a escribir este tema, creo que tengo mucho que aportar sobre el asunto. Aquí voy a dedicarme exclusivamente a opinar sobre el anime, ojo.

Welcome to the NHK! es una obra que trata un tema recurrente dándole un giro de tuerca, sin evitar con ello meter algún que otro topicazo en el proceso. A grandes rasgos, el anime relata las experiencias de Satou, un hikikomori que no ve la luz al final del túnel, tas conocer a Misaki, una misteriosa joven que, por razones desconocidas, se propone sacar al protagonista de su situación, haciéndole firmar un curioso contrato que le obliga a tomar sesiones con ella todas las noches.

Y ahí es donde entra en escena uno de los grandes aciertos del anime, Misaki. No creo que esté sorprendiendo a nadie con estas palabras, la fémina conquistó a muchos espectadores en los primeros capítulos. Su llamativa actitud, así como lo enigmático de sus motivaciones, la convirtieron, a priori, en una de mis waif... chicas favoritas del anime. Sin embargo, no todo lo bueno dura para siempre.

Los primeros capítulos se dirigen solos, y la expectación que gira alrededor de la relación entre los dos personajes principales no deja de crecer durante la primera mitad del anime. A los pocos episodios el extraño vínculo que existe entre los protagonistas se estrecha, dando lugar a lo que parece ser un potencial romance que sabe a magia pura. La forma con la Misaki buscó los labios de Satou fue simplemente preciosa.

Satou quiere a Misaki, Misaki quiere a Satou, ¿no? Llegados a este punto lo lógico sería pensar eso. Pues no. El anime rompe con cualquier atisbo de romance dejando claro que Misaki es una chica con problemas psicológicos y sociales que quiere estar junto a Satou por simple egoísmo, porque su penoso estado la consuela... en serio: me parece perfecto que quieran llevar la trama por esos derroteros, pero... ¿por qué intentan establecer un romance donde Misaki lleva toda la iniciativa, entonces? Una cosa choca con la otra, son elementos incompatibles.

Pero la cosa no queda ahí, porque la inconsistencia narrativa no concierne únicamente a Misaki. Satou pasa de estar obsesionado con la chavala a ningunearla de mala manera mientras intenta ligar con otras mujeres, cuando como mínimo debería estar profundamente dolido por enamorarse de una chica que le necesita simplemente para sentirse útil... pero nada, que todo parece darle igual (eso sí, intenta pegarla [i]because why not[/i], que de alguna forma habrá que demostrar que la muchacha está traumada).

En los compases finales del anime Satou reconoce su amor por Misaki de una forma gratuita y sin peso dentro de la historia, ya que todo se desarrolla como si esos sentimientos no existiesen (de hecho, que Satou asimile que está enamorado tras obsesionarse con ella en su momento para después pasar de ella es un dato alarmantemente absurdo que torcería la ceja de cualquier persona mínimamente crítica).

Al final, el anime nos deja un mensaje claro, una moraleja que hubiese brillado por sí sola si no hubiesen incluido dentro de la trama elementos incoherentes que la deslucen de mala manera: la vida no es un cuento de hadas... y es que el anime termina donde empieza. Hay algunos aspectos que se han visto alterados, pero en esencia Satou no ha cambiado su situación ni ha dejado de hacer lo mismo de siempre... y es que esa es la idea: olvidaos de ver a un protagonista realizado.

Es muy difícil para mí tomarme en serio un final tan abierto, donde no se zanja absolutamente nada ni se da a entender cómo terminan los protagonistas. No pido un capítulo especial que detalle con minuciosidad el futuro que les depara, pero hubiese sido razonable profundizar en los sentimientos de Satou y cómo responde Misaki a estos, porque... ¿de qué sirve reconocer que estás enamorado si no conduce a nada?

Dicho esto sobre el arco principal, dediquémosle unos párrafos al resto. ¿De veras soy el único que cree que hay varios arcos que no aportan absolutamente nada o que sirven como excusa para que X personaje revele un secreto que condicione la trama? ¿Ese intento de suicidio múltiple  (aquí se suicida todo el mundo, ojo) aportó algo que no sea la revelación egoísta de Misaki? ¿Qué sumó la "presi" y su hermano al conjunto, además de reforzar sin necesidad alguna el mensaje del anime? Y no hablemos del MMO. Tratan todos los tópicos relacionados con el "hikikomorismo" por el mero placer de abarcarlos.

Es más, ¿de verdad Satou y Kaoru (su vecino otaku) se tiraron más de 20 capítulos desarrollando un galge para que después todo eso caiga en saco roto? No me malinterpretéis: entiendo que el esfuerzo no implique necesariamente el éxito, pero narrar con tanto mimo el proceso de creación del juego para después mostrar su fracaso en apenas quince segundos, como si fuese un detalle menor... en fin, cuestión de prioridades.

Por otro lado, el anime no es capaz de reflejar realmente lo que implica ser un hikikomori. Satou hace demasiadas cosas para considerarse uno y el hermano de la "presi" se rehabilita a los dos días de salir a trabajar, es casi esperpéntico cómo toman a la ligera esas cuestiones cuando son el pilar fundamental de la obra. No contentos con eso, Satou en ocasiones parece un poser orgulloso que grita su condición a los cuatro vientos... hay mejores cartas de presentación, en serio.

El personaje de Hitomi tiene una presencia excesiva para lo poco que aporta y es la prueba evidente de que los sentimientos de Satou no tienen ningún sentido. Hitomi puede jugar con su vida metiéndolo en un intento de suicidio sin previo aviso, que no pasará absolutamente nada, la relación entre dichos personajes no cambiará. Sin embargo, una simple sospecha sobre Misaki puede echar a perder por completo la relación entre esta y Satou... brillante.

Me limitaré a mencionar por encima los apartados ajenos a la trama: la animación es un constante intervalo de luces y sombras donde los planos lejanos o a media distancia hacen muchísimo daño al conjunto, la BSO cumple con nota (destacando [spoiler="Gosui ni Tarasu Tsuri Ito"]
[/spoiler] y [spoiler="Tenshi wa Namida to Tsubasa wo Otosu"]
[/spoiler]), el opening no está nada mal y los endings no me dicen nada (el primero me da dolor de cabeza, directamente). En definitiva: seguro que tras publicar esta crítica recuerdo mil y un detalles que faltan por incluir, pero no puedo alargar esto hasta el absurdo. Sé que estoy siendo injusto con el anime mencionando solo los puntos negativos porque está lejos de ser malo, pero esta es la clase de tema que necesito escribir ahora mismo... pura satisfacción personal, no me lo tengáis en cuenta. Hasta ahora para mí había sido bastante fácil criticar animes, ya que el sabor de boca que me dejan suele estar bien definido. Aunque os parezca estúpido, ahora mismo recuerdo con cariño tanto aquellos animes que me gustaron como los que no, porque me dejaron unas sensaciones finales contundentes, claras... Welcome to the NHK! no se encuentra entre estos. Si algo puedo destacar es que no me ha dejado indiferente. Llevo horas dándole vueltas porque quiero ser capaz de tener una opinión clara sobre este... pero me es imposible. A estas alturas me hago las siguientes preguntas: ¿el problema es mío? ¿De veras soy tan absurdamente exigente? Sinceramente, espero que no del todo, porque os aseguro que me hubiese gustado disfrutar de esta obra sin buscarle tantas pegas. Welcome to the NHK! podría haber sido un magnífico anime de romance, pero no pudo ser porque también quería ser un drama con un mensaje pesimista. En su deseo de ser un drama convirtió el romance en un sinsentido que no se corresponde con las motivaciones de sus personajes, haciendo que un servidor no haya parado de darle vueltas a esa incoherencia durante toda la segunda mitad (una gran cagada). ¿Un mal anime? Insisto, no. Ha conseguido dejarme inquieto, hacerme suspirar con aquel precioso (aunque carente de lógica) ritual de seducción, que me preocupase por la integridad de sus protagonistas... y, sobre todo, hacer que me coma la cabeza hasta el punto de necesitar escribir este tocho para intentar pensar en otra cosa. Es por eso que esta vez no voy a incluir una valoración numerada de la obra, simplemente no me veo capaz de definirla con una cifra. Pese a todo lo dicho anteriormente, lo recomiendo. Creo que tiene suficientes puntos fuertes como para entretener a cualquiera y estoy convencido de que en este caso tengo parte de la culpa por no saber apreciarlo en su justa medida, elevando mis expectativas hasta unas cotas de calidad difícilmente asumibles para la inmensa mayoría de los animes. ¿Conseguiré dejar de darle vueltas al anime tras publicar esta crítica? Poco me importa. Al fin y al cabo, soy presa de una conspiración.
3 VOTOS
LinareyESP9988Hace 8 años1
Tu vida ha sido amargada por una poderosa organizacion... Atresmedia!
Misaki-chan1Hace 7 años2
Paso tantos años desde que salio este anime y lo vi por primera vez hoy. Quiero dejar en claro que coincido con tu opinion al 100%, cada detalle que mencionas, es increible. Disfrute encantado cada capitulo hasta la mitad del anime, pero luego tantas incongruencias fueron dejandome un mal sabor capitulo a capitulo. En serio crei que tomaria el rumbo de algo mas romantico (fuera de que el asunto de lo hikikomori venia bien a la historia pero podia estar mas elaborado y no resuelto de un capitulo a otro, aunque al final no se resuelve nada, en fin) y tenia muchisimo potencial pero lamentablemente no pudo ser. Por eso al finalizarlo hace unos minutos queria ver algunas opiniones para asegurarme de que ese vacio y confusion y cierto descontento que me dejo era porque realmente alguien mas lo sintio o si me habia perdido de algo...

Fue un hermoso y agridulce anime, de los que pocas veces vi y que tampoco puedo calificar; tampoco puedo decir si en realidad me gusto o no, podria decir que si claro, pero para eso deberia de inventarme mentalmente algunas ovas, arreglar algunos detalles y demas como para estar en paz. Ojala en un futuro alguien pudiese volver a pulirlo, sacar un poco de lo que sobra y agregar lo que nos echamos en falta, seria perfecto, pero como ya lo vi de esta manera supongo que personalmente me daria igual.

Saludos y que anden bien.
DirtyRocket1Hace 7 años3
No voy a explayarme, mucho solo voy a decir que eso lo haria un anime mas del monton.
HNNK1Hace 6 años4
No me esperaba ese final la verdad, con respecto a la problematica me da a entender que hay mucha diferencia entre un tipo de hikikomori y otro, así tambíen el tiempo y fórma de rehabilitación, es como una adicción, él necesita pedir/ aceptar ayuda de una o más personas que esten dispuestas a ayudarlo de corazón y dentro de sus posibilidades.
EDITADO EL 20-10-2018 / 15:16 (EDITADO 2 VECES)
Reikka1Hace 3 años5
Siento tener que revivir un foro de hace 4 años sin embargo considero que debo dar mi opinion, respecto a lo que dices de los arcos de relleno considero que el de la estafa seria el unico, junto con el de el mmo aunque de cierta manera el del mmo esta un poco justificado siendo que satou buscaba dinero despues de que sus padres recortaran a la mitad el dinero que le daban, el arco de la estafa si puedo casi asegurar que es relleno pero lo que dices del arco del suicidio masivo me parece que no es tan asi siendo que aunque en parte ese arco era para revelar el porque misaki estaba tan interesada en satou pero en parte la parte en la que satou decide lanzarse al vacio pudo haber sido impulsada por el hecho de que satou ve que aunque no tiene razones para acabar con su vida tampoco tiene razones para conservarla, el ve que todos los alli presentes tienen algo o alguien por quien vivir sin embargo el no, el no tiene  nada y no tiene una meta en la vida por lo cual no tiene razon para vivir, el romance es por asi decirlo una trama secundaria del anime siendo que aunque es una parte importante de la trama  no es el tema principal, el final me parecio un poco extraño sin embargo me llama la atencion el hecho de que en la parte del suicidio masivo el amigo de satou dijera que la gente como ellos no pueden tener muertes dramaticas y que luego satou callera en la reja de abajo que habian acabado de construir para evitar suicidios, no me queda del todo claro porque satou buscaba suicidarse por segunda vez para salvar a misaki siendo que si el se suicidaba ella tambien lo haria pero sin embargo recomiendo mucho el anime.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Manga, Anime y cómics > [CRÍTICA] Welcome to the NHK!/NHK ni Youkoso!

Hay 5 respuestas en [CRÍTICA] Welcome to the NHK!/NHK ni Youkoso!, del foro de Manga, Anime y cómics. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2025. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL