El mundo de los aficionados a Windows nos ha dejado noticias de lo más curiosas en los últimos meses. Una de las más relevantes estuvo relacionada con el final de vida de Windows XP, ya que el adiós del sistema operativo no se produjo en 2014, sino mucho más tarde. Sin embargo, varias de estas noticias han estado protagonizadas por herramientas de usuarios que, con la intención de ayudar a otros, lanzan diferentes opciones que buscan mejorar las posibilidades de Windows 11.
Así, después de conocer las bondades de herramientas como Rebound 11 o la más reciente Tiny 11, una versión del sistema operativo que busca reducir al máximo el tamaño de instalación de Windows 11, le llega el turno a Flyby11. En el pasado, Microsoft desalentó a sus usuarios cuando confirmó que había capado un comando que les daba la oportunidad de dar el salto de Windows 10 a Windows 11 evitando las restricciones de hardware. Y, por suerte para estos, un grupo de aficionados ha conseguido volver a sortear las mismas.
Una opción criticada por muchos usuarios
Como señala el portal TechSpot en una reciente publicación, Belim (desarrollador reconocido por crear herramientas de personalización para Windows) escuchó las quejas de los usuarios relacionadas con las restricciones de requisitos oficiales. Como fruto de dicha posición nació Flyby11, una opción que ofrece dos métodos para saltar los requisitos de hardware: por un lado, utilizar el proceso de instalación de Windows Server; por otro, modificar el registro de forma similar a como lo hacen soluciones previas como Rufus.
Además, Flyby11 también ofrece una opción de ajuste en el registro del sistema que permite instalar Windows 11 sin las verificaciones de compatibilidad estándar. Aún así, la comunidad tecnológica ha recibido la herramienta con cautela, ya que muchos usuarios prefieren optar por Rufus u otros métodos ya probados. Y, por desgracia, Flyby11 no es compatible con CPUs sin instrucciones SSE4.2 y PotCnt, por lo que algunos procesadores antiguos no son compatibles. Sin embargo, es una buena opción para evitar las demandas de Microsoft para instalar Windows 11: 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, un procesador de 1 GHz con dos núcleos y una pantalla HD de 720p de más de 9 pulgadas.
En 3DJuegos | El truco más sencillo de Windows 11 requiere 20 segundos de tu tiempo y evita que apagues el ordenador por accidente
En 3DJuegos | Windows 10 entra en su recta final y Microsoft ha recordado cuáles son las alternativas para evitar pagar por protección
Ver 6 comentarios
6 comentarios
darkfish
Microsoft, se pegó un tiro en el pie con la restricción TPM 2.0, no sé qué pensaban, que la gente que estaba cómoda con su hardware y no necesitaba más, iba a ir corriendo a comprar un nuevo equipo el cual no precisa. Prueba de ello es que Windows 10 tiene una cuota de mercado del 71% aproximadamente, contra Windows 11 el cual posee solo el 23%, el resto se lo reparten macOS y Linux.
Lo gracioso o triste, depende cómo se lo mire, es que Windows 10 tiene soporte hasta octubre de 2025, o sea, solo queda un año, creo que lo van a tener que extender, no les quedará otra, por más campaña de marketing que hagan o paguen a los sitios webs, como uno que leí que decía: "Windows 11 es el favorito los de los videojugadores" (sic).
Murkdog
Microsoft lleva tiempo pegándose tiros en el pie.
Lo de Windows 11 es de mear y no echar gota. Que pidas secure boot y tpm en una versión "pro" o empresarial... Lo puedo entender. Pero en una versión "home"??? Ir a tomar por el culo.
Windows se salva por qué ahora mismo es el único SO donde puedes jugar sin problemas, en el resto tienes que andar con dolores de cabeza. Yo en casa ya solo tengo 1pc con Windows (11) y en el resto tengo Manjaro (Arch) y no puedo estar más contento. Si pudiera jugar con Linux de forma nativa, Windows ya hace tiempo que no estaba en mi casa.
tenguman
La limitación de TPM puede pasar, casi todos los equipos de 2016 para adelante ya los traen.
Lo q si es de escándalo son los requisitos de procesador. ¿Como es posible q un celeron N100 si pueda instalarse, pero un i7 de 7ma no?
SnakeFrogs
Nunca entendí esa limitación y me parece estúpida la verdad