Un youtuber especializado en tecnología quiso probar la eficiencia de un PC Gaming construido con piezas de segunda mano. Para ello, compró todo el equipo necesario a través de eBay, una de las plataformas de compraventa más grandes del mundo. Sin embargo, después de invertir 486 euros, una cifra que ascendió hasta los 574 euros con los gastos de envío, JayzTwoCents se topó con uno de los riesgos de adquirir piezas usadas: a los 25 minutos el equipo dejó de funcionar.
En el vídeo que compartió en su canal, el youtuber detalló las piezas que adquirió para montar un PC Gaming de bajo coste:
- Procesador: AMD Ryzen 5 3600
- Placa base: Gigabyte GA-AX370-Gaming 5
- Memoria: Corsair Vengeance RGB Pro 3000
- Tarjeta gráfica: EVGA RTX 2060 XC
- SSD: SK Hynix 512 GB NVMe
- Caja: Rosewill Spectra D100
- Fuente de alimentación: EVGA 650 N1
Por desgracia, como puede verse en esa misma publicación, el resultado distó mucho de lo que esperaba. Y, como podrás ver bajo estas líneas, la mayor parte de la culpa reside en el mal trato que recibió el procesador.
Los riesgos de comprar un PC Gaming de segunda mano
Este vídeo, como confirmó el propio JayzTwoCents, nació como un experimento. Con él, intentó ponerse en la piel de una persona que, para ahorrar algo de dinero, busca componentes usados en plataformas de compraventa. De esta forma, se topó con auténticas gangas como una RTX 2060 por 170 euros, un precio muy por debajo de su valor habitual. Sin embargo, la CPU que recibió tenía algunos pines rotos y doblados, razón por la que tuvo que sustituirla.
Así, JayzTwoCents afirmó que fabricar equipos con piezas usadas depende mucho de la suerte a la hora de comprar. Aunque estos suelen tener un coste inferior, los usuarios no tienen una garantía real del rendimiento o funcionamiento. Por ello, termina el vídeo recomendando a los interesados en construir su propio equipo que, si no tienen experiencia en este campo, opten siempre por piezas nuevas.
Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.
Imagen principal de JayzTwoCents (YouTube).
Ver 2 comentarios
2 comentarios
malosa.es
He tenido muchas más veces malas experiencias con productos nuevos que con los de segunda mano. La razón es que algo nuevo nadie lo ha probado y puede tener píxeles muertos, defecto de fabricación, o como en el caso de la Xbox 360 o de un DVD Rimax, directamente fallo de diseño y estar defectuosas todas las unidades fabricadas.
En cambio, algo que ha funcionado perfectamente durante 2 o incluso 5 años, es totalmente improbable que falle por cambiar de mano. A no ser que estuviera roto y por eso lo vendieran, pero eso es una estafa, y como tal puede reclamar a PayPal, Wallapop o donde lo hayas comprado.
Usuario desactivado
Todo lo que se afirma en esta noticia debería de estar enmarcado entre un gran (DEPENDE). Y esto no lo digo yo porque se me antoja, sino porque realmente depende de una serie de factores.
Tanto si es nuevo como si es de segunda mano puedes encontrarte con problemas si no eres un poco meticuloso.
De hecho, yo mismo me monté el año pasado un PC a base de piezas de segunda mano, con la salvedad de que lo único que compré nuevos eran los discos duros y la PSU, y funciona de 10!!!
Ahorré mucha pasta eso sí, pero puedes tener problemas incluso con uno nuevo (la diferencia está en la garantía que ofrecen los fabricantes).