Puede que la RTX 5070 que tenemos entre manos no sea el modelo que genere más interés, sobre todo entre los usuarios exigentes, pero en concreto este modelo de la serie 50 ha atraído un poco más de atención debido a las polémicas afirmaciones de Jen-Hsun Huang durante la propia presentación de Blackwell, en la que afirmó que esta GPU contiene en su interior la potencia de una 4090.
No hay duda de que la declaración acaparó titulares, pero la sorpresa duró poco. El CEO de NVIDIA se refería a los resultados que podía conseguir mediante las nuevas técnicas de Multi Frame Generation que la serie 50 es capaz de conseguir, a diferencia de la serie 40. Ahora hemos podido comprobarlo de primera mano: evidentemente, esta 5070 no tiene nada que hacer contra la 4090 en potencia rasterizada. Se trata de un modelo de gama media-baja que, si bien es la menos potente de toda la serie que hemos probado, se guarda alguna que otra sorpresa.
En primer lugar, volvemos a tener un modelo Founders, lo cual deja a la que debería ser el modelo más atractivo, la 5070 Ti, como la única de toda la gama que no ha recibido este modelo, lo cual ha creado un baile de precios que ha supuesto otro enfado de los usuarios. Esta 5070, con un precio de 654 euros, se antoja como la opción más económica de todas y, por las pruebas que hemos hecho, logra entre un 15% y un 20% de mayor potencia rasterizada que lo que podías esperar de la 4070. Ojo, la 4070 a secas, ya que si hablamos de la 4070 SUPER nos encontramos con un porcentaje menor.
GPU |
RTX 5070 |
---|---|
Núcleos CUDA de NVIDIA |
6144 |
Núcleos Shader (IA) |
Blackwell 31 TFLOPS |
Núcleos Tensor |
5ª generación, 988 AI TOPS |
Núcleos de trazado de rayos |
4ª generación, 94 TFLOPS |
Frecuencia de aumento (Boost Clock) |
2.51 GHz |
Frecuencia base (Base Clock) |
2.16 GHz |
Configuración estándar de memoria |
16 GB GDDR7 |
Ancho de interfaz de memoria |
192 bits |
Compatibilidad con pantallas |
4K a 480 Hz o 8K a 165 Hz con DSC |
Pequeña, pero matona
La GPU, al igual que el modelo 5070 Ti, posee un adaptador para enchufar dos cables PCIe, pero reduce su vataje máximo a 250W, lo cual la hace muy asequible a las fuentes menos potentes, pero también al ruido. En el caso de este modelo Founders, se desenvuelve muy bien con dos ventiladores, pero, al ser mucho más pequeña en comparación, mitiga el ruido en su máximo rendimiento, aguantando bien a temperaturas entre los 65º de media y colocándose como la GPU de la serie más silenciosa de todas; a costa, claro está, de esa potencia inferior.
Como decía antes, se trata de la GPU más modesta de la serie, y eso se nota sobre todo en las pruebas rasterizadas que he podido hacer. Realizando siempre la misma configuración de 4K nativo sin DLSS, Frame Generation o trazado de rayos, logra 62-63 frames por segundo en Cyberpunk 2077. Otros juegos como Alan Wake 2 se quedan más por debajo, con 39-45 fps, mientras que Star Wars Outlaws ofrece una media entre 34-42 fps.
Con estos resultados, encontramos que la 5070 va a tener problemas para mover los juegos a 4K a poco que queramos activar efectos de trazado de rayos, no hay duda, pero aquí es donde entran las técnicas de Nvidia con las que esta GPU adquiere realmente su valor. Si bien la GPU se mueve mejor en el entorno de los 1080p y 1440, jugando con DLSS 4 nos será fácil alcanzar los 4K escalados en rendimiento o equilibrado con trazado de rayos.
Y, para aquellos juegos que todavía se resistan, la generación de fotogramas es quizá el más útil en esta 5070. Los últimos drivers de Nvidia siguen puliendo aún más el comportamiento del Multi Frame Generation, la característica exclusiva de la serie 50, siendo ahora la opción de x3 mucho más estable de todas las ocasiones que he podido probar, mientras que la x4 se sigue resistiendo en algunos juegos con temblores, efectos halo y aceleraciones incorrectas en el movimiento del segundo stick.
Cuando todo es estable, puedes encontrar configuraciones ideales con juegos como Cyberpunk 2077 a 4K en Rendimiento, Ultra, Trazado de Rayos Demencial y Multi Frame Generation a 3x. Tampoco tendrás problemas con Alan Wake 2, con la configuración.

Más preparada para el presente que para el futuro
Sin embargo, el mayor inconveniente que le he encontrado a esta 5070 cuando activas todas las técnicas avanzadas como el trazado de rayos, la reconstrucción de rayos o la iluminación directa, junto a la generación de fotogramas, es que la latencia tiende a dispararse por encima de los 60ms, umbral en el que empieza a ser bastante notoria. Reflex, pese a ser una gran característica también propia de Nvidia, no puede aquí mantener la latencia a raya por el propio rendimiento de la GPU, por lo que en algunos escenarios será conveniente desactivar algunos efectos si queremos conseguir una latencia óptima.
Con todo, puede que la RTX 5070 no sea esa GPU que sorprenda y menos aún en una serie 50 que no ha conseguido de por sí un gran aumento de la potencia rasterizada con respecto a su anterior serie. Sin embargo, como en todos estos análisis, es una buena oportunidad (si es que consigues hacerte con una) para aquellos usuarios que tengan intención de actualizar su GPU de la serie 30; en este caso, desde la 3070. Además, puede que esta 5070 sea la hermana pequeña de la serie, pero a juzgar por el rendimiento que hemos tenido con las técnicas de DLSS, trazado de rayos y generación de fotogramas, a un precio de 654 euros supera perfectamente la calidad de imagen que obtengo con PS5 Pro, por ejemplo, por lo que aquellos jugadores que estén planteándose realizar una transición más económica entre su PS5 base al mundo del PC, tienen una puerta de entrada relativamente asequible.

Eso sí, será importante tener en cuenta que esta 5070 es la GPU de nueva generación de Nvidia más preparada para el presente, pero no tanto para el futuro. Ya lo comentaba en el análisis de la 5070 Ti: estamos ante un momento tecnológico en que ningún videojuego exige ya demasiado con respecto a sus contemporáneos, mientras que ofrecen una gran calidad de imagen. Es algo que podemos ver, por ejemplo, con el reciente Kingdom Come Deliverance II, que esta GPU mueve suavemente en DLSS Calidad a 66-80 frames por segundo. Pero es posible que sea la primera que sufra cuando lleguen juegos de la talla de The Witcher 4, por lo que recomiendo que tengas en cuenta cuánto tiempo quieres sacarle partido y a qué juegos antes de tomar tu decisión de compra.
En 3DJuegos | ¿Merece la pena una RTX 4070 en 2025? Una ganga de 335 euros reabre el debate en torno a la GPU de NVIDIA
Ver 3 comentarios
3 comentarios
axvc
Ok, tengo varias criticas con el articulo.
1) Se colocan los resultados de los juegos a 4k nativo, sin performance enhancers (DLSS, MFG, FG), eso esta muy bien. PERO no pusiste las configuraciones graficas de los juegos (Ultra, Alto, Medio, Bajo) eso es una gran falla.
2) La grafica esta simplemente mal. Menciona Maximo y Minimo pero eso no nos dice informacion util. En lugar de "Maximo" lo que se nos deberia mostrar son los FPS promedio. Y en lugar de "Minimo" se nos debe mostrar el 1% o el .1% de los resultados de FPS.
3) Tambien en la grafica tienes un error, mencionas tus componentes PERO dejaste la 4080 SUPER como tu GPU, entonces los resultados son con la 5070 o con la 4080 SUPER? Ojo ahi
4) Creo que en la seccion de que "más preparada para el presente, pero no tanto para el futuro" tambien hace falta mencionar los pobres 12GB de VRAM que tiene de memoria. Las tecnologias que tanto presume nvidia (DLSS, MFG, FG) tragan mucha VRAM y jugar juegos a 4k e incluso algunos en 1440p con altas texturas o settings, ya se pueden ver afectadas por esas bajas cantidades de memoria.
5) El articulo tampoco hace ninguna mencion a los horribles problemas de stock que ha tenido la serie 50 y que muy probablemente se repitan con esta tarjeta. Muchas tiendas no las tienen y cuando las tienen piden el doble de su precio sugerido.
6) La frase "estamos ante un momento tecnológico en que ningún videojuego exige ya demasiado con respecto a sus contemporáneos, mientras que ofrecen una gran calidad de imagen" esta simplemente mal tambien. Los juegos hoy en dia son posiblemente los juegos peor optimizados de la historia. Aunque concuerdo en que la fidelidad grafica es muy buena, muchos son los juegos hoy en dia que no pueden llegar a 60 FPS cuando corren 4k incluso en GPUs de alta gamma y ni hablar de su latencia y estabilidad. Moster Hunter Wilds es probablemente el ejemplo mas reciente de esto pero ya es una constante que al menos la mitad los juegos AAA que salen al mercado presentan problemas de rendimiento y corren horrible de lanzamiento.
En fin, mucho que mejorar en el articulo.
rock320
lo mejor es ver rewiew en youtube ,,ya vamos en 16 GB GDDR7 requerimientos minimos
Xavakyn
"aunque sólo mira al presente de los videojuegos" decir la verdad de una vez: si miras al futuro de los videojuegos (3 años, no más) en PC, eres un auténtico retrasado mental, alguien que vive de ello o un rico. Si eres una persona normal y no te centras en el corto plazo, estarás pagándote una tarjeta de 2k para que el año siguiente aparezca otra con mejor tecnología en su versión más cutre y después de no haberle sacado partido a la tuya ni en 3 juegos. No sé, tengo una 3070 y sigo jugando a prácticamente TODO lo que existe a tope en 2k y entorno a los 80-100 FPs en los productos más exigentes. Yo es recomendaría la 4070 directamente...Tengo dinero para comprarme un Pc de 6k al años si me sale de los huevos, esto es para los listillos...