Si has estado atento a las noticias de la industria de los videojuegos relacionadas con las inversiones que realizan diversos fondos, sabrás de sobra que Arabia Saudí ha comprado bastantes acciones en Nintendo, concretamente en 2022 un 5,01%. Sin embargo, actualmente el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí posee el 8,58% de las participaciones de Nintendo, una cantidad considerable teniendo en cuenta su capitalización de mercado.
Sin embargo, todo hace indicar que el gobierno saudí está valorando una nueva inversión en Nintendo, según ha confirmado Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud, vicepresidente del Fondo de Inversión Pública, en una entrevista con Kyodo News. "Es importante mantener la comunicación para llegar a buen puerto. No queremos precipitarnos", indica. Previamente señaló que "siempre hay oportunidades" con Nintendo para seguir invirtiendo, aunque actualmente no se sabe cuando será su próximo movimiento.
El objetivo de Arabia Saudí con sus inversiones
Hay que recordar que Arabia Saudí ha realizado más inversiones en otros ámbitos, como en deportes, parques temáticos y otros medios de entretenimiento, según informan desde VGC. Lo que es evidente es que el país saudí ha utilizado el PIF como un instrumento clave para posicionarse en mercados que pueden crecer en los próximos años, como el de los videojuegos. Este sector forma parte del plan a largo plazo de Arabia Saudí de expandir su influencia en industrias creativas y tecnológicas.
En el ámbito de los videojuegos tenemos que remontarnos a 2020 cuando Arabia Saudí adquirió más de 3 mil millones de dólares en acciones de compañías muy importantes como Activision Blizzard, Take-Two Interactive y Electronic Arts. Hace más de un año os informamos de que el gobierno de Arabia tiene tiene 38.000 millones de dólares para convertirse en el próximo gran centro de desarrollo de videojuegos del mundo, y eso también pasa por invertir en Nintendo.
En 3DJuegos | La guía definitiva para buscar trabajo en videojuegos
En 3DJuegos | El futuro de los videojuegos pasa únicamente por corregir lo que cuestan
Ver 7 comentarios
7 comentarios
darkdarkness
Se viene los saudíes comprando capcom, la mitad de square Enix, la mitad de koei tecmo y un 20% de nintendo.
Mientras no molesten y dejen hacer a las empresas, todo bien. El problema es que nunca nos podemos fiar de ningún accionista y sus presiones y exigencias, las cuales pueden ser muy absurdas.
Usuario desactivado
Pfffff Los fascistas saudíes se vayan a la mierda mejor.
arcangel2p
Es una no-noticia.
Los fondos de inversión públicos suelen diversificar mucho sus inversiones y hacerlo en muy variopintas empresas. Desde tecnológicas, petroleras, farmacéuticas o armamentística.
Y oo hacen atendiendo al retorno de la inversión, pero sobre todo, a su estabilidad.
Usuario desactivado
Saca algún juego esa gente? Arabia Saudita con su cubo mágico tiene de sobra. Que saquen su propio fontanero rompe casas. Nintendo de tapadera, para seguir rescatando a la princesa eternamente y pegando tiros con el Duty.