La violencia en los videojuegos ha sido, desde sus inicios, un recurso visual y narrativo que ha generado debates en diversos sectores de la vida política. Sin embargo, más allá de las críticas sociales que pueda recibir este tema, hay algo innegable que muchas compañías tienen interiorizado: la violencia vende y entretiene. La fascinación por el conflicto, las batallas y la adrenalina de los combates no solo atraen a los jugadores, sino que definen el rumbo de una industria que parece no gustarle en lo absoluto al cocreador de la saga Fallout.
El último vídeo que ha subido Tim Cain a su canal de YouTube reflexiona sobre la predominancia de la violencia en la mayoría de juegos exitosos de hoy en día, y critica la obsesión por este elemento en los RPG AAA. Para Cain esto no es fruto de una preferencia artística de los estudios, sino de una estrategia de mercado porque estos títulos venden muchas unidades. "Las empresas hacen juegos que la gente compra", explica, argumentando que la violencia es la opción predeterminada en estos juegos porque aseguran altos ingresos.
Esto "significa que los juegos que más venden, y ni siquiera hablo de los que mejores críticas reciben, solo de los que más venden, dictarán los juegos futuros". Es más, "si tienes una empresa que intenta ganar dinero y hay un tipo de juego que vende millones de copias y otro que vende 100.000, ¿cúal vas a hacer si ambos requieren el mismo tiempo y dinero de desarrollo". En el tema de los RPG, el padre de la saga Fallout dice que veremos más juegos estilo Diablo (violentos y oscuros) que CRPG con más diálogo o combates pausados.
El cocreador de Fallout no quiere que los juegos estén orientados hacia la violencia
Cain matiza que hay títulos sin violencia que venden muy bien, y se pueden poner ejemplos como Animal Crossing o Stardew Valley. Sin embargo, "si miras el top 50 o el top 100 de Steam, verás una gran cantidad de juegos de acción orientados hacia la violencia", pues él considera que "las empresas no los hacen porque les apetezca", sino que "los hacen porque venden". Por eso mismo, Cain afirma que "hay productos, tiendas y empresas enteras a las que no les compro. No creo que importe o que lo note, pero para mí sí es importante".
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Dark-Schneider
Y claro si quitamos a los niños de la ecuación cuyos padres no dejan jugar a juegos violentos el porcentaje de gente que juega a juegos violentos aumentan todavía más.
Qué se le va a hacer la violencia vende no solo en los videojuegos sino en el cine , series, anime, comics...
En mi caso particular pues diría que ocho de cada diez juegos que juego pues son violentos el mayor o menor grado.
Pero en fin la solución es fácil lo que no quiera jugar a juegos violentos que no los compre.
Alexios76
jajaj que le recuerden las muertes y violencia contra las ratas de Fallout 1 xDDD
Arcal
Razón no le falta, eso desde luego. Raro es el juego mas para todos los públicos de una empresa grande, y mas raro aún si lo peta
PrimeNovaX
Hecho de menos más juegos de sigilo y opciones no letales leyendo esto, incluso juegos donde claramente tenías que eliminar objetivos como Hitman o Splinter Cell no todo era en plan Rambo. Eso es lo que hecho de menos de la saga Deus Ex actualmente abandonada gracias a las cagadas primero de Square y luego de Embracer si no me equivoco.
darkfish
No dijo nada que nadie no sepa. Los Call of Duty, GTAV, los souls, todos poseen un alto grado de violencia.
Crubster
En cines y series yo creo que tambien hubo un salto exponencial en esto, antes en esos medios las obras que te mostraban gore de grado mayor no estaban presentes o por lo menos no eran el pan de cada dia y uno debia indagar un poco para encontrar ese nicho, ahora con el tiempo contemporaneo es casi una norma ya que fue en aumento tanto en cantidad como en su publico.
yusep01
Es bastante relativa la violencia en los videojuegos. Se podría decir que la saga Mario es violenta? Por qué golpeas a los enemigos constantemente, igual que Astrobot o similares. Si habla de que es mejor un juego de acción pausada que cualquiera en el que mates a miles de enemigos eso es otra cosa.
leenaparey
Puedes encontrarte en un entorno violento, pero no necesariamente estas o debieses estar obligado a recurrir a la vinolencia para resolver los problemas.
A esto se me viene a la mente por ejemplo Dishonored, el 1ero, cundo intentas pasártelo sin matar a nadie, cumpliendo las vías alternativas de las misiones, mínimamente noqueando a los guardias o desmayándolos con virotes tranquilizantes.
En skyrim tienes el poder de utilizar "calma" con tus enemigos evitando así los conflictos innecesarios o que no sean imprescindibles para avanzar en la historia.
Otro caso medianamente es en Metro 2033, y Metro Last Light, como también un poco en Exodus, por lo menos en cuanto a los seres humanos respecta, que para tener el final bueno debes evitar matar seres humanos y utilizar otros medios, como el sigilo, distracciones, noquearlos, evitarlos y cosas por el estilo, al menos se puede decir que Artyom en el 1er juego en 2033, iba por el final malo al ser el canónico, dando a entender que mataba a todos su paso y que después en Last Light, tras la muerte de los Oscuros, medito sobre sus acciones e intento alejarse un poco mas de la violencia y ser un buen ejemplo para el niño Oscuro, y así obtener el final bueno canónico que conecta con Exodus.
La violencia, es tan adictiva como el pecado, es un deleite que no nos podemos dar el lujo de cometer en la vida real, pero si por lo menos en simulaciones virtuales que satisfagan nuestros deseos perversos contra la sociedad, un buen o ejemplo es Postal 2, donde lo puedes terminar en modo Mesias sin matar a nadie o por lo menos intentarlo, o bien ser uno de los mas grandes psicopatas sobre la Tierra.
Es cierto que los juegos están cargados de violencia, pero de la misma forma que una mujer que trabaja todo el dia, vuelve a su casa para ponerse a ver en Netflix una serie sobre asesinatos policiales que la relajen, lo mismo pasa con los juegos, o con las películas, o con los libros, o con la musica, nos pasamos todo el día intentando no mostrar nuestro lado mas psicopático en la sociedad para cuando estamos a solas, estar a nuestras anchas y ser libremente las personas que realmente somos.
Yo diría, que mas allá de juegos violentos, en cierto grados nos hacen bien, para mostrarnos lo que no debiéramos hacer, juegos como Manhunt 2, siendo la violencia mas absoluta jamas creadas por Rockstargames, nos muestra las verdaderas consecuencias de nuestras acciones, y mas alla de que disfrutemos de jugarlo o tan solo de ver su pelicula en Youtube, nos hace contestarnos con total tranquilidad y seguridad la siguiente pregunta, ¿despues de jugar un juego tan violento o de tan solo verlo, como Manhunt 2, ¿te gustaría replicar las mismas acciones con las personas en la vida real?, muchos dirán que no, pero en el fondo, en lo mas profundo del inconsciente de cada uno, siempre habra ese alguien con quien querer hacer dichas acciones.
¿Pero eso nos volvería mejor o peor persona?, la violencia tiene4 su lado positivo, te puede enseñar e incluso educar, solo miren Red Dead Redemption 1 y Red Dead Redemption 2, miren hasta que punto los llevo la violencia a John Marston y a Arthur Morgan, ¿realmente quisieran terminar así?, fusilados , tirados, abandonados, y con una familia destruida?
La violencia es una constante en los videojuegos, pero es una constante aleccionadora, de lo contrario, creo que seriamos un poco sínicos, ya somos sínicos cuando jugamos videojuegos intentando ser los buenos de la historia, y somos totalmente incapaces de actuar de dicha forma en la vida real, de nada nos sirve la hipocresía, a veces es mejor mostrar nuestro lado mas oscuro virtualmente, pero si demostrarnos a nosotros mismos si somos realmente a si o si somos mejores.
Creo que aunque los videojuegos estén llenos de violencia, son los que nos limita a actuar de dicha forma en la vida real, un caso es Farcry 3, un joven y un grupo de amigos que salieron a divertirse y que terminaron siendo secuestrados y maltratados por piratas y traficantes de personas, convirtiéndose Jason Brody en un asesino igual o peor que sus captores pero teniendo al final de su vieja la oportunidad de mostrar a los demás y así mismo, que es mejor, mucho mejor que el monstruo en que se ha convertido por las circunstancias y que lo llevaron a convertirse.
Juegos hay muchísimos que no requieren violencia, The talos Principle, Audiosurf, Minecraft, Sims, Microsoft Simulator, sea de aviones, granjas, autobuses, o lo que sea, Portal, Bully, Hue, Such Art, Northgard, Patron, Anno, etc.
koinoyokan
declaracion rara, parece que no se dio cuenta que el mejor juego del 2024 es un juego de cartas