En un mundo cada vez más dominado por las tiendas digitales, el formato físico sigue siendo un refugio para muchos jugadores. Más allá de su valor coleccionable, comprar títulos en formato físico garantiza su acceso sin depender de plataformas o servidores, incluso ofrece la posibilidad de revenderlo o intercambiarlo. Cadenas dedicadas a la ventas de videojuegos físicos como GAME están luchando frente a la digitalización, y en Reino Unido la situación ha empeorado.
Seguramente habrás escuchado que Reino Unido es el mercado más importante de Europa, aunque particularmente en los establecimientos GAME hay una serie de problemas que están afectando a su correcto funcionamiento, especialmente este año. Un extenso reportaje de Eurogamer detalla lo que está ocurriendo en muchas de las tiendas, algo que de una manera u otra ha terminado afectando negativamente a los consumidores británicos. Algunos trabajadores han relatado los cambios y dificultades que están atravesando este 2024.
"Cuando Frasers Group adquirió GAME, ya tenían sus propios departamentos para gestionar el marketing, la logística, asegurándose de que las cosas llegaran a tiempo. Pero entonces Frasers Group se preguntó:'¿Para qué necesitamos duplicar esto?'", cuenta alguien cercano a la oficina central de GAME. Por eso mismo, "desde la integración total con Frasers Group el 1 de agosto, hemos perdido el 78% del personal de la oficina central de GAME. Antes era cientos de personas, y ahora son unas 20. Por supuesto, ahora estamos sufriendo las consecuencias de eso", comenta.
Estos cambios en Reino Unido ocurren porque desde Frasers Group quieren reducir costes salariales, mientras que, por otro lado, se invierte todavía más en Sports Direct, "el negocio más rentable". Según un empleado, algunos trabajadores han sido despedidos y otros han renunciado a su puesto debido a que no quieren contratos de cero horas y porque vender ropa y zapatillas deportivas no era una de sus aspiraciones.
Menos juegos y más merchandising en GAME UK

Como has podido suponer, estos problemas de la oficina central de GAME han repercutido en las tiendas. Uno de los empleados cuenta que en algunos establecimientos ha tenido escasez de stock incluso con grandes lanzamientos, como es el caso Silent Hill 2 Remake. "Los responsables de pedidos y logística de Frasers Group no están haciendo lo suficiente para cumplir con las fechas de lanzamiento. Simplemente hacen los pedidos cuando se les ocurre. Ha habido problemas de stock con cada lanzamiento", indica.
"Cualquier cosa que no sea EA Sports FC o Call of Duty llega tarde o, si lo recibimos, apenas nos mandan unas pocas copias". Esto ha afectado directamente a los clientes, que se sienten frustrados ante la incapacidad de que grandes lanzamientos no cuenten con suficientes unidades en tiendas GAME de Reino Unido. "Honestamente, he tenido que rechazar a más clientes de los que he atendido. Recibimos algunas PS5 Pro, pero solo la mitad de las que nos dijeron que llegarían".
"Parece que nadie en la oficina central de GAME entiende lo que significa ser una tienda especializada en videojuegos. En nuestro último envío, no había lanzamientos nuevos, ni juegos, ni accesorios. En su lugar, recibimos 136 figuras de Zendaya", señala una de las fuentes de Eurogamer, medio que adelantó hace meses que GAME no permitiría la compra venta de títulos físicos en Reino Unido, situación que, afortunadamente, en GAME España no sucederá.

"Las cosas van a seguir como siempre" en el mercado de segunda mano, aseguraron desde GAME a 3DJuegos a principios de este año. Volviendo a la situación de Reino Unido, algunas tiendas no pudieron ni si quiera asegurarse de un stock sólido de Call of Duty Black Ops 6. "Mi tienda recibió cinco copias de COD, uno de los mayores lanzamientos del año. ¿Cómo puedes ganar dinero con cinco copias?", se pregunta. "Las copias nuevas cuestan mucho, y el margen de ganancia es bajo, entre 6 y 12 libras dependiendo del precio final".
"Si tienes a alguien trabajando ocho o diez horas al día, necesitas vender mucho para cubrir su salario. Recientemente vi a seis o siete personas entrar en un intervalo de media hora para comprar un juego que salió ese día, y tuvimos que decirles que no lo tenían. '¿Cómo que no lo tenéis, salió hoy y lo reservé?' Simplemente tenemos que disculparnos y explicar que no llegó. Todos ellos se fueron sin el producto que habían pagado. Y sabes cómo somos los jugadores, compramos compulsivamente. Muchos simplemente cancelan su reservan, y luego nunca vuelven".
Al parecer, los empleados cuentan que "los sistemas de puntos de venta y gestión fueron desmantelados y convertidos al sistema de Frasers Group, que no tiene experiencia en videojuegos, ni afinidad ni pasión por ellos". Otro trabajador cuenta que en su tienda local "no han tenido Switch Pro Controller durante meses". "Yo lo terminé comprando el mío en CEX y ahorré 20 libras. Pero hay personas que quieren comprarlos en GAME y no pueden porque no los tienen". La desconfianza de muchos trabajadores hacia Frasers Group es total, incluso piensan que su incompetencia se debe a un intento deliberado para hundir la empresa.

"La sensación general entre el personal es que las malas decisiones, los despidos de casi todo el personal cualificado y ahora los problemas de stock solo pueden ser un intento calculado de llevar la compañía a la quiebra. Si no es deliberado, es una incompetencia total o medidas desesperadas para ahorrar costes que terminarán perjudicando los beneficios a largo plazo. No creo que sepan que están haciendo un mal trabajo. Creen que están ahorrando mucho dinero que todavía les va bien y que los clientes siguen regresando", narra otra fuente.
¿Qué dice GAME España?
En 3DJuegos nos hemos puesto en contacto con GAME España para comprobar si estos cambios podrían afectar de alguna manera a las tiendas de nuestro país. A continuación os dejamos las declaraciones, pero ya os avanzamos que hay buenas noticias al respecto. "Sobre el artículo de Eurogamer y las preguntas que nos planteas, lo que podemos confirmarte por nuestra parte es que GAME España no tiene nada que ver con las operaciones o cambios que se están llevando en Game UK y seguiremos operando como hasta ahora y ofreciendo los mismos productos y servicios que nuestros clientes disfrutan actualmente", nos comunica un portavoz de la compañía.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
borjakiller16
Yo siempre compro en físico, no tengo ni un solo juego digital más allá de los que Dan gratis en pc y tengo todas las consolas. Por mi parte el día que dejen de vender discos me pasaré al parche y la pata de palo, si piensan que voy a gastarme la misma cantidad ingente de dinero que me dejo al año en juegos físicos pero en digitales, que verdaderamente y fuera de toda duda ya, no posees,lo llevan claro. Si hago daño a la industria que pretende eliminar un formato en pos de otro que les beneficia más y perjudica al consumidor les pueden ir dando por el culo
nordis
Yo siempre he sido de físico,pero físico de verdad,no un disco de cartón con una licencia.las cosas han cambiado y es cierto como dice otro forero que en países o lugares donde es más difícil o seguro ir a comprar un juego nuevo físico,es cómodo y rápido comprarlo desde el pc.pero no estoy nada de acuerdo en que cueste lo mismo o más un juego nuevo en físico que en digital.el digital debería ser un 30 % o más barato.y para los que nos gusta coleccionar nuestros juegos en estanterías,no hay color.yo los juegos que tengo en Steam,no me dan la sensación de propiedad y ni de ilusión como los que tengo en mis estanterías.de hecho da más sensación de pertenencia, tenerlo en un disco duro con la medicina.
griffter92st
Bueno , también tiene que ver precios , respecto a otras tiendas fisicas:
-CoD Black Ops 6 para PS5-
Carrefour - 73,99 euros
https://www.carrefour.es/call-of-duty-black-ops-6-para-ps5/VC4A-27745533/p
Fnac - 76,99 euros (socio - 73 ,14 euro)
https://www.fnac.es/Call-of-Duty-Black-Ops-6-PS5-Videojuego-PS5/a11118733
Game - 79,99 euros
https://www.game.es/call-of-duty-black-ops-6-playstation-5-232387
A eso sumale el tema de puntos con caducidad o eliminados y que vender juegos (al menos en mi caso) no compensa mucho.
Están tan mal , que gran parte de su negocio desde hace unos años, se dedica al merchandesign (funkos , figuras , peluches , tazas , cómics, cromos , alfombrillas , sillas ...).
selveMDFK
Mi pareja ha trabajado en Game.
La empresa claramente no está bien, ya que están operando una tienda entera con 3 puestos de trabajo de los cuales uno es jornada reducida y el otro es solo un apoyo de 12 horas. Están echando más horas extra que un reloj y por supuesto que una persona en tienda no da a basto en un Game, por lo que se forman unas colas loquísimas. Por no hablar de que se pone uno malo y ya puede tener 40 de fiebre que debe ir a trabajar porque si falla uno la tienda no puede abrir.
Están trabajando a mínimos y no lo puedo entender: a mi me daría bastante susto comprar una consola en una tienda que no tiene dinero ni para personal. Si se estropea la consola y tienes que hacer uso de la garantía, nada te garantiza que la tienda vaya a estar ahí mañana para responder.
Un calvario.
Usuario desactivado
Me la pela vuestro formato físico, soy usuario de PC y no puedo estar mas contento con el formato digital:
- Comodidad.
- Buenos precios.
- Buena retrocompatilidad.
- Facilidad de que las compañías regalen juegos.
- Buena adaptabilidad a nuevos dispositivos, llevando tus juegos digitales sencillamente a otros sistemas como por ejemplo Steam Deck.
Por el contrario los juegos físicos retro, sin retrocompatibilidad decente y dependiendo de un hardware obsoleto y roñento, reproduciendo los videojuegos a calidades desfasada y sin mejoras. Donde luego nos bajamos los pantalones, cuando aparecen estos mismos juegos digitalmente en la Playstation Store en formato digital de manera emulada y con mejoras.
Tengo mucha experiencia con los juegos físicos y si precisamente deje el formato físico y las consolas, es por la dejadez de estas compañías en respetar tu legado de videojuegos retro.
Yo no quiero coleccionar basura...
Si desaparece el formato físico piratead lo que queráis, lo que mueve son las mayoría de jugadores que compran, no 4 esnifadores de cajas.
DarknessZero
Pues yo compro físico y digital sin ningún problema
lobofh
El formato físico solo es para interesante para el que quiere vender sus juegos para comprar el siguiente.
En todo lo demás no tiene sentido seguir lamentándose por una evolución natural en el medio, los juegos actuales ya tienen un tamaño que hace inviable distribuirlos en formato de disco, las actualizaciones continuas son ya la norma, eso de que en digital no eres el dueño no tiene sentido, ¿o acaso los que se compraron el The Crew en disco lo pueden jugar hoy?, no hablemos de que el formato físico se degrada o puede romperse o perderse, de que el software de los lectores puede no actualizarse y dejas de poder instalar tu juego.
Espacio físico en nuestros apartamentos y en la paciencia de la parienta, ecología, gastar tiempo y dinero en ir a una tienda a por una caja que ya no viene con libros y a veces sin el propio disco.
Warrior
El tema de precios en Game es algo ridículo, hay veces que un juego de segundo(tercera o más) mano cuesta más que uno nuevo y es el propio vendedor que de forma honrada te lo ofrece. No puede ser que un juego nuevo cueste 70 pavos y cuando lo quieras vender te den 15€ y ellos lo ponen por 50€. Aparte de que la industria lleva tiempo volcándose en el formato digital, la propia Game no hace nada por atraer al jugador con ofertas
darkfish
Lamentablemente, la comodidad mató al físico, una pena.
Lástima que en lo digital no somos dueños de nada, solo de haber aceptado una licencia de uso la cual no sabemos realmente si algún día caducará porque no leemos la letra chica y estamos desamparados ante una ley que nos proteja.
Pero bueno, son las reglas del juego, las cuales están ganando las compañías, porque se ahorran, costes de distribución, impresión, cajas, etc y no permiten que se vendan de segunda mano.
Obviamente, no todo es malo en lo digital, conseguís muchas ofertas, no tenes que esperar a que llegue el producto si vivís en países emergentes como el mío, etc.
Master-Icarus
Mucha gente aun no esta conciente, que comprar digital, no es comprar un juego, lo estan rentando, y cuando cualquier empresa quiera, pueden quitarles el acceso a ellos, pues es lo que aceptaron al hacer sus compras, de ahi la importancia de proteger el formato fisico a toda costa.
Solo un ingenuo pagaria 80 dolares/euros, por una licencia que te pueden quitar en cualquier momento, si van a comprar digital, asegurense que el precio sea acorde, 30 dolares/euros o menos es aceptable para una licencia de triple A, no pagen por aire, no tiren su dinero.