Ayer falleció Kim Jung Gi. Tal vez el nombre no suene a muchos aficionados, pero seguramente era uno de los dibujantes más dotados y con mayor talento de su generación. Su influencia se ha dejado notar durante años en incontables artistas, muchos de ellos vinculados directamente con la industria del videojuego. Él mismo hizo sus aportes a la hora de promocionar y reforzar la faceta más creativa y visual de esta industria. Hace un par de años yo mismo os contaba cómo Kim Jung Gi realizó un impresionante mural para las oficinas de Riot Games. Y no me resulta nada fácil escribir con motivo de su inesperado fallecimiento a la edad de 47 años.
Estoy convencido que gracias a las redes sociales habéis visto alguno de los videos en los que, a mano alzada, realizaba unos portentosos y espectaculares dibujos. Dinámicos, enrevesados, cargados de detalles. Geniales. El talento de Kim Jung Gi parecía sobrenatural. Verle trabajar era un acto mágico. Un hecho casi milagroso que Kim Jung Gi realizaba con modestia y con una sonrisa.
Verle trabajar, y sus dibujos en sí, resulta algo tan sobrecogedor que su influencia en los mayores creativos visuales, artistas y dibujantes actuales es patente. En las últimas horas muchos de los mayores profesionales del mundo de la ilustración y del diseño se han hecho eco de la triste noticia, evidenciando el gran vacío que deja en la comunidad. De Nintendo a Netherrealm Studios pasando por Blizzard o Naughty Dog. Pocos profesionales del medio han quedado indiferentes ante la noticia.

Tal vez Kim Jung Gi no aportó directamente a los videojuegos una gran cantidad de trabajo. Pero como artista resultaba tremendamente inspiradora para muchos creativos que sí trabajan diariamente para dar forma a los videojuegos. Es más, su faceta como educador resulta clave para toda una nueva generación de artistas que encontraban en él un referente enorme, un maestro del proceso creativo. Pocos artistas tienen su capacidad para transmitir la imagen mental de una idea al papel, y hacerlo además con la seguridad y el trazo suelto con el que lo hacía Kim Jung Gi.

Este proceso de trabajo resultaba hipnótico. Kim Jung Gi dibujaba a mano alzada, sin encaje previo y de memoria, con unas complejas composiciones y una cantidad de detalles enfermiza. Un maestro del dibujo a tinta y del blanco y negro por cuyos pinceles han pasado personajes de la talla de Geralt de Rivia de la saga The Witcher.
Sirva este texto como modesto homenaje, y también como invitación a revisitar y acercarse a tu trabajo, a caer bajo el hechizo de sus sesiones de dibujo en vivo.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
evilkimaru
Vaya. Me ha tomado por sorpresa esta noticia.
Artematus
¡OSTIA! Le llevo siguiendo desde hace años, no me lo podia creer, he tenido que ir a su cuenta de Twitter porque hace unos dias habia visto un video de el jugando con un balancin.
Una pena que un hombre con tanto talento nos haya dejado tan rapido, su arte era increible y se echara de menos que alguien que ha inspirado a muchos artistas desaparezca.
Descansa en paz.