La industria del videojuego se enfrenta a una huelga. Más de 2.600 actores de doblaje y artistas de captura de movimiento inscritos en el sindicato SAG-AFTRA ejercerán su derecho a negarse a trabajar. Los motivos que han llevado al colectivo a esta decisión se cuentan por más de una docena, aunque hay uno que destaca por encima de todos los demás: la demanda de una mayor protección contra el intrusismo de las herramientas de inteligencia artificial generativa. La decisión de llevar a cabo un parón, que el sindicato tomó de forma unánime, llega después de 18 meses de negociación colectiva.
Los actores quieren protegerse de la IA
La huelga de actores convocada por SAG-AFTRA entrará en vigor en cuanto el día 26 de julio comience en Estados Unidos y afectará a compañías tan importantes como Activision, Electronic Arts, Warner Bros o Take 2. Aunque es posible que algún juego o actualización se retrase si las compañías no ofrecen a los trabajadores las condiciones justas que demandan, hasta ahora es imposible predecir cuáles serán los efectos. "Dieciocho meses de negociación nos han mostrado que nuestros empleadores no están interesados en protecciones razonables y justas contra la IA, si no en la explotación flagrante. Nosotros rechazamos ese paradigma", decía un miembro del comité negociador del sindicato.

Crabtree-Ireland, director de SAG-AFTRA, también se pronunciaba con respecto a la situación. "La industria del videojuego genera miles de millones de dólares de beneficio anualmente. La fuerza motriz de ese éxito son los creativos que diseñan y crean esos juegos. Eso incluye a los miembros de SAG-AFTRA que dan vida a esos personajes amados y memorables, quienes merecen y exigen la misma protección fundamental que los artistas del cine, la televisión, el streaming y la música: una compensación justa y el derecho al consentimiento informado para el uso de sus rostros, voces y cuerpos por parte de la inteligencia artificial".
SAG-AFTRA organizó una huelga de actores en Estados Unidos en 2023 y demostró tener un tremendo poder de convocatoria. No solo fue capaz de paralizar las producciones más importantes del mundo, si no que logró mantener el cese durante más de 4 meses y conquistar la mayoría de sus reivindicaciones. En este sentido, Carbtree-Ireland se sorprendía de que las compañías del mundo del videojuego no hubiesen tomado nota. "Francamente, es asombroso que los estudios de videojuegos no hayan aprendido nada de las lecciones del año pasado. Nuestros miembros pueden y van a levantarse para exigir un trato justo y equitativo con respecto a la inteligencia artificial".

El anunció del parón llega en la misma semana que un artículo de Wired ha revelado como las herramientas de inteligencia artificial generativa ya están siendo utilizadas por algunas compañías para sustituir a sus trabajadores. También, aunque en este caso no hay coincidencia temporal, después de que comenzasen a llegar videojuegos que utilizan IA en lugar de actores para algunas de sus voces. Uno de los ejemplos más notables es el de The Finals, que durante el contexto de su lanzamiento tuvo que enfrentarse a una gran polémica.
Las empresas del mundo del videojuego se defienden asegurando, tras dieciocho meses de negociación, que justo ahora estaban muy cerca de cerrar el trato. "Habíamos encontrado un punto común en 24 de las 25 propuestas, incluyendo un histórico aumento salarial y más seguridad. Nuestra oferta responde directamente a las preocupaciones de SAG-AFTRA y ampliaba las protecciones contra la IA incluyendo la exigencia de consentimiento informado y compensación justa a los artistas", decía un representante designado por la patronal.
Es difícil saber hasta dónde llegará la huelga, ya que todo depende de la voluntad de los negociadores de llegar a un acuerdo. Lo más probable es que no afecte a videojuegos cerca de su estreno, para los que las tareas de grabación ya hayan terminado. Sin embargo, podría ser un problema para títulos a unos meses vista o servicios que requieren de grabaciones y capturas de movimiento de forma habitual. En cualquier caso, hay que recordar que una huelga es una medida extrema a la que nadie quiere llegar: los que menos ganas tienen de este parón son los actores que renunciarán a su sueldo por un tiempo indeterminado.
En 3DJuegos | Primero fue Bethesda y ahora es el equipo de WoW, ya hay otro estudio en Microsoft que se sindicaliza para conseguir más derechos.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Arcal
Mucho han tardado, poca importancia se le da a los actores de voz
griffter92st
La verdad es que los actores de doblajes , están bastante infravalorados. Aún siendo una parte importante ya sea en películas, series o juegos.
https://youtu.be/VqhyFetBkU4?si=jDE5AuhBbIP9opPp
https://youtu.be/-LhliaU0Yko?si=2xNpoZjwbX83McC-
https://youtu.be/y8yN046eWOI?si=43U9ha6k5mmKL30E
https://youtu.be/4pecuh5XG_E?si=3QbFgngxEiAc7zXf
Muchas veces , un personaje o actor , acaba siendo asociado más por su voz (doblaje) que por su imagen (cuantas veces habréis oido un trozo de una película sin verla y ¿saber de cual se trata y que personaje habla?) y eso es algo de lo que no se suele dar cuenta la mayoría (de lo importante de los doblajes).
Alucardo38
Osea que para que una IA no los suplante en el trabajo deciden no trabajar por que según eso las IA no serán usadas en su ausencia por que ellos no trabajan??
Seguro que así va la cosa??
bestia1991
Qué pereza. Primero la pandemia y ahora huelga. Veremos juegos "next gen" en el 2030
LoboRojo7
Todavia hay varios mensos diciendo que la IA no estaba generando despidos en la industria.
Pumbabelicoso
Ya que el sector es un atraco a mano armada al consumidor, quieren su parte y que no les dejen fuera.
Usuario desactivado
Y si se pasan meses sin trabajar, no hara que las empresas recurran mas aun a la IA de manera inmediata?
sn0wflake
En los actores de doblaje tienen los días contados las películas acabarán siendo dobladas con la voz original del actor a los demás idiomas si no lo hacen ya es por la que se liaria