Es evidente que la industria del videojuego está en un momento muy delicado, los despidos se han multiplicado en apenas 18 meses y en lo que llevamos de 2024 ya hay más de 8.000 desarrolladores que han perdido su trabajo. Esto es algo que afecta a todas las compañías, y una de ellas es Xbox, que ha iniciado un cambio de estrategia con sus juegos propios para lanzarlos en otras plataformas para ser más rentable. De momento han sido 4, pero no sería extraño que lleguen más en los próximos meses tanto a Switch como a PS5.
Phil Spencer ha hablado sobre esto, los despidos, la situacion de Xbox y de la industria en general con el medio Polygon en la GDC. Una de las declaraciones más destacadas ha sido sobre los 1.900 despidos de Activision, y sobre si la causa de esto era por un tema específico de Xbox o si tenía que ver con la tendencia general de la industria. "Es un poco de las dos cosas. Pero diré que lo que más me preocupa de la industria es la falta de crecimiento", comienza diciendo el jefe de la división gaming de Xbox.
"Y cuando tienes una industria que se prevé que sea más pequeña el próximo año en términos de jugadores y dólares, y tienes un montón de empresas que cotizan en bolsa que están en la industria que tienen que mostrar a sus inversores el crecimiento, el aspecto de la empresa que se examina es el de los costes. Porque si no va a crecer el lado de los ingresos, entonces el lado de los costes se pone en tela de juicio", reflexiona Phil Spencer. Justo ayer el jefe de Xbox habló potencial de los dispositivos portátiles y desvela que Microsoft ya estudia "factores de forma de hardware".
La industria no está creciendo, según Phil Spencer
El directivo aporta más detalles sobre la salud financiera de Xbox como resultado de una industria que no crece: "Somos una empresa. Lo he dicho una y otra vez. No puedo permitirme el lujo de no tener que dirigir un negocio rentable en crecimiento dentro de Xbox. Y eso es lo que somos hoy. No quiero que esta industria sea un lugar donde la gente no pueda construir una carrera. Así que por eso sigo pivotando de nuevo a: ¿Cómo puede esta industria volver a crecer?", confiesa.
"Para nosotros como Xbox o cualquiera de los equipos que están ahí fuera, esto es el resultado de una industria que no está creciendo. Puede crecer y volverá a crecer. Pero ves este momento ahora mismo y las implicaciones tienen un impacto humano. Y todos deberíamos reflexionar sobre ello", concluye. En la misma entrevista, Spencer dice que todas las decisiones que toman "es por el bien de Xbox". Hace meses adelantó que su objetivo es "un futuro donde cada pantalla sea una Xbox".
Ver 25 comentarios
25 comentarios
cervantes-5
La verdad que nunca terminaré de entender esa fantasía corporativa del crecimiento ilimitado. Ningún sector, ninguna industria o actividad económica puede crecer año tras año como si fuera el país de las gominolas.
Los inversores repiten una y otra vez el mismo error de meter dinero a lo loco sin pararse a analizar la situación del mercado y el contexto de los consumidores, lo que al final termina como siempre con los currelas en la calle, que hay que pagar bonificaciones. "Ganamos mucho dinero, pero no tanto como queríamos en nuestro mundo imaginario, de modo que haremos que los demás lo paguen".
Escoria especuladora que lo único que hace es matar todo el bien hacer y la pasion de esta industria para sacar la basura con mayor rentabilidad y menos alma posible
Usuario desactivado
Por si había alguna duda de porqué estaban sacando sus juegos en PlayStation.
icolossus
Phil Spencer está hablando de la industria en general, no está creciendo. Algo que ya han dicho varios.
Los fanboys se lo toman automáticamente como que XBOX está fracasando 🤦🏼
sergimaister
Traducción: me va mal con Xbox pero voy a decir que le va mal a todo el mundo. Así tapo mis carencias y tengo barra libre para vender de forma justificada mis juegos en otras plataformas.
Es curioso, porque hoy mismo leí que Xbox está en cifras por debajo de Xbox One en el mismo momento temporal de la consola, en lo que se refiere al mercado Europeo y que a nivel global no le va mucho mejor. Y las desarrolladoras están estudiando retirarle el apoyo a Xbox porque simplemente a nivel comercial no tiene sentido. Se están preguntando cosas como: por qué saco también este juego en Xbox cuando el negocio lo tengo verdaderamente en Playstation y PC? Por qué seguimos porteando un juego a la plataforma Xbox cuando sabemos que va a ser una misión muy difícil ganar dinero en ese sistema?
Es cierto que el mercado está sufriendo una "corrección". Pero a esa corrección se le junta el propio problema de Xbox, Y que tienen desde que se fundó. No son rentables. No consiguen competir. Lo demás, palabrería, excusas. Dónde están los juegos Phil? Dónde están? Hagamos un ejercicio muy sencillo. Qué juegos tendría relevantes Xbox en esta gen sin la reciente adquisición de desarrolladoras. Efectivamente, es como si se centrasen en crear una consola y ya está. Los juegos aparecerán por arte de magia. Xbox en el mundo de los videojuegos es como el manual empresarial "a no seguir".
Comentario1234
Nada nuevo.
Empresas privadas>>>>>>>>Empresas con inversionistas.
Tkm Valve.
KJKo
Yo me pregunto si el auge de los juegos como servicio, con multitud de juegos free to play, con micro-pagos o servicios de suscripción como game pass no han hecho sino congelar o disminuir las ventas de videojuegos. Otra cosa es el contexto económico mundial actual, la economía no crece y el pib general de la población no crece al ritmo de la inflación. Todo esto al final afecta a las ventas globales.
Aun así puedo entender que en una industria que hasta ahora se pensaba que no tenía techo el hecho de alcanzarlo haya sido un desbarajuste para las propias compañías y sus inversores. Imagino que tardaremos unos años en que esto se estabilice.
Usuario desactivado
Mentira, la industria esta creciendo, es por eso que los juegos antes vendian como 3millones lo maximo (a excepcion de unos muy muy pocos), mientras que ahora casi todo juego decente vende mas de 10millones. La diferencia es que ahora es mas arriesgado pues unos venden eso y otros simplemente no venden nada.
En cuanto a consolas, no ha crecido pero se esta sosteniendo. Por ejemplo PS4 ha sido una de las consolas mas vendidas de la historia solo por detras de PS2 y PS5 va camino a lo mismo. Switch esta de camino de ser la mas vendida de la historia y todos sus juegos venden una barbaridad.
La unica que no esta creciendo es Xbox, pero porque se estan enfocando en el Game Pass y competencia contra PS, en vez de innovacion y originalidad.
A eso agregarle que estamos en medio de una crisis economica y las empresas han decidido subirle el precio a sus juegos y sacar las consolas mas caras de la historia... pues como que no fue muy buena idea. Estoy seguro que si Sony hubiera sacado una consola mas barata, estaria siendo ya la mas vendida de la historia (solo es de ver como en Xbox la mas vendida es la Series S por ser mas economica).
Pero bueno, yo no soy empresario y supongo que ellos sabran que hacen... o almenos eso piensa uno, pero despues de ver noticias como lo que dijo un alto mando de SEGA, pues me hace pensar que no tienen ni idea de que pasa en el mundo y nunca leen que quieren los clientes.
griffter92st
Con las actuales consolas se están denotando cierto estancando en ventas , a poco menos de 4 años de su lanzamiento y se estima que no se superarían los resultados de la anterior (PS4-XBOX ONE).
Según parece , se dieron luz verde a muchos desarrollos entre 2020-2021 y los estudios crecieron bastante en esa época. Ahora que volvemos a tiempos "pre-pandemia" , las cosas vuelven a como estaban , sumado al continuo aumento en los costes. Esos puntos son en gran parte responsables de todo el "caos" visto entre 2022-2023 y que seguimos viendo en 2024.
Los servicios de subscripcion , tampoco creo que ayuden mucho al crecimiento de la industria , sabiendo que (en el caso de Game Pass , dicho por Microsoft) "canibalizan" las ventas ; y según parece , se prioriza el tiempo que puedan estar los jugadores con X juego , frente a otros parámetros , para rentabilizar si es un éxito o no.
Quizás los Dobles A y juegos menores , deberían volver y que haya más equilibrio , que no todo sean Indies o Triples A (siendo estos últimos, los que arrastran más batacazos desde hace un tiempo).
otaku.dude
Como esperan que la industria crezca ? Ya no estaba establecida?
No es como que nueva gente aparezca de la nada a comprar videojuegos.
Estebanjjg
Reina-Valera 1960
1ª Timoteo 6:10
porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
Phil Spencer padece de codicia insana, falta de amor a DIOS y al prójimo, sin dudas esta persona ama las ganancias y su delito es el ambre por el dinero y sus dividendos, no tengo dudas que vendría a la madre de otro por su ególatria. Desde ya muchas gracias JESÚS les bendiga familia
Daniel N.
Como no va a crecer si cada vez los juegos son más woke y ahora mismo ha salido la guía woke de Microsoft donde dice que no quiere a mujeres atractivas en los videojuegos y que rechazaría a Stellar Blade en Xbox solo porque la prota no es una femi orco.