Como bien sabrás si estás siguiendo todas las noticias relacionadas con la compra de Activision Blizzard, el mayor problema de Microsoft ahora mismo es la FTC (Comisión Federal de Comercio de EE.UU.) por bloquear la sonada adquisición con una demanda por monopolio. El argumento principal del organismo pasa por la teoría de que la fusión perjudicaría a los rivales de Microsoft impidiéndoles competir a su mismo nivel, y es por ello que la compañía situada en Redmond no ha tardado en emitir una respuesta en la que no solo recuerda que Sony paga a distribuidoras para “excluir” grandes lanzamientos de Xbox, sino que también hay fallos en la denuncia de la FTC.

En concreto, Microsoft se refiere a una violación de varios artículos de la Constitución estadounidense. Tal y como señala el usuario Post Up en Twitter, la página 34 del documento oficial lista algunas de las leyes que impiden a la FTC realizar este bloqueo.
“17. Estos procedimientos son inválidos porque la estructura de la Comisión como agencia independiente que ejerce un poder ejecutivo significativo, y las restricciones asociadas a la destitución de los Comisionados y otros funcionarios de la Comisión viola el Artículo II de la Constitución de los EE.UU. y la separación de poderes.
18. Estos procedimientos son inválidos porque la adjudicación de la Demanda de la Comisión por parte del ALJ y la Comisión viola el Artículo III de la Constitución de los EE. UU. y la separación de poderes.
19. Los procedimientos de la Comisión someten arbitrariamente a Microsoft a procedimientos administrativos en lugar de procedimientos ante un juez del Artículo III, en violación del derecho de Microsoft a la Igualdad de Protección en virtud de la Quinta Enmienda.
20. Los procedimientos de la Comisión violan el derecho de Microsoft al debido proceso conforme a la Cláusula del Debido Proceso de la Quinta Enmienda.
21. La estructura de estos procedimientos administrativos, en los que la Comisión inicia y finalmente adjudica la Demanda contra Microsoft, viola el derecho al debido proceso de la Quinta Enmienda de Microsoft a adjudicación ante un árbitro neutral.
22. Estos procedimientos administrativos violan el derecho al debido proceso de la Quinta Enmienda de Microsoft a adjudicación ante un árbitro neutral tal como se aplica a Microsoft porque la Comisión ha prejuzgado los méritos de la presente acción.
23. Los cargos de la Comisión en virtud de la Sección 5 de la Ley de la Comisión Federal de Comercio son ilegales en la medida en que la Comisión pretenda aplicar la Sección 5 más allá de los límites de las Leyes Sherman y Clayton”.

Declaraciones del CEO de Activision Blizzard y el presidente de Microsoft
La publicación del documento en respuesta a la demanda de la FTC ha generado mucho debate en la red, y desde The Verge han querido aprovechar este momento para preguntar a Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, y Brad Smith, presidente de Microsoft, por sus opiniones en torno a la demanda de la entidad reguladora.
Bobby Kotick: “No existe una razón sensata y legítima para evitar que se cierre nuestra transacción. Nuestra industria tiene una competencia enorme y pocas barreras para entrar. Hemos visto más dispositivos que nunca, lo que permite a los jugadores una amplia gama de opciones para jugar. Motores y herramientas están disponibles gratuitamente para desarrolladores grandes y pequeños. La amplitud de las opciones de distribución de juegos nunca ha sido más amplia. Creemos que prevaleceremos sobre el fondo del caso”.
Brad Smith: “Incluso con seguridad en nuestro caso, nos mantenemos comprometidos a soluciones creativas con reguladores que protegerán a la competencia, los consumidores y los trabajadores en el sector de la tecnología. Como hemos aprendido de anteriores demandas en el pasado, la puerta nunca se cierra a la oportunidad de encontrar un acuerdo que pueda beneficiar a todos”.
Más allá de esto, cabe recordar que Microsoft cuenta con el favor de los jugadores. Al fin y al cabo, el ente regulador de Reino Unido pidió a los usuarios que enviaran sus impresiones en torno a la compra de Activision Blizzard y, tras recibir más de 2.000 respuestas, se concluyó en que el 75% de los participantes apoyaban la transacción de Microsoft.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Barbacuda
Pude Microsoft dejar de llorar ya?
Hace años que tienen más estudios, más desarrolladores y trabajadores de los que tiene Sony y Nintendo con una empresa trillonaria detrás que con esos 70 billones puede financiar los proyectos que le dé la real ganar.
Es que me parece anecdótico que Microsoft te quiere hacer creer que es el que va por detrás porque ''PlayStation mala'' cuando tienen el personal y dinero de sobras xd
No Hay Peor Ciego Que El Que No Quiere Ver
Santy9peralta
Todo lo hace mal la FTC pero lo peor de todo sin duda alguna es negarle cualquier reunión a Microsoft para poder defenderse antes de demandar , como bloqueas algo y demandas a alguien sin nisiquiera reunirte con el , vaya payasada de la FTC, pero bueno en el juzgado seguro Microsoft los va ha aniquilar
logaritmoinf93
Todos esperamos que los demás reguladores sigan el buen ejemplo de la FTC. Los jugadores que todavía tenemos aprecio por esta industria no estamos de acuerdo con una compra que atenta contra la neutralidad de la misma. Saludos ☺️
Fable28
Y es la verdad. La FTC no está mirando por el usuario ni por los mismos trabajadores de Activision blizzard.
Ellos lo que quieren es frenar cualquier compra de una gran empresa, se llame Microsoft, Amazon, Apple, meta etc etc.
Lina khan es una inútil con una caradura que se la pisa.
En un juicio la FTC quedará en ridículo, eso está claro
lalein
Menudo llorones jaajajaja todo el mundo es malo menos ellos jajaja no se lo creen ni con papas
Usuario desactivado
La FTC sabe perfectamente que de celebrarse un juicio no tendrían ninguna posibilidad de ganar por eso todavía no han presentado a la demanda en un tribunal federal.
Están jugando a alargar todo lo máximo posible y empantanar el tema esperando que Microsoft se canse y renuncie a la compra pero me parece a mí que si es necesario Microsoft renegociará con Activision cuando llegue la fecha límite.Al final le han tocado bastante los huevos y eso la FTC lo sabe y está intentando tirar balones fuera alargando el tema.
Supermetall666k
La FTC desde que entro Biden paso de ser una institucion de proteccion al consumidor y la competencia economica a una institucion politica con una agenda, la misma FTC cuando cambiaron el mando dijeron "nos encargaramos de quitar el poder a las grandes empresas" sin pensar en las consecuencias, si le ayudaria a la industria, si le ayudaria a los clientes etc, solo tienen esa agenda politica y pues ya ven lo que esta pasando, no digo que la FTC antes haya sido lo mejor, ellos dejaron que Disney comprara muchas cosas, pero minimo no tenian una agenda politica.
player1990
Estás desesperados menudos lloros
Garnet
Por lo que estoy leyendo estas semanas, todo depende de la CMA. Si la CMA aprueba, Microsoft irá con todo y la FTC no tiene opciones, si la CMA pone pegas es probable que MS abandone el trato por una cuestión de tiempo.
Al parecer estás reguladoras suelen ganar por desgaste más de por tener o no razón. Veremos.
Onironautagamer
Que paliza estos ya, como no puedan comprar Acrivisión crean la tercera guerra mundial
Robfero
Jajajaja. Venga Microsoft acuéstate anda. Que vais a influir en la distribución multiplaforma de la editora sino dejais la independencia de la autopublicacion de su software al estudio es más que evidente, no se a qué iluso vas a querer engañar.
Imon Spartan
Puedo entender que viendo sus pocos éxitos anteriores la FTC se piense que Microsoft puede ser vencida mediante el simple ahogamiento y estancamiento del acuerdo de manera indefinida.
Pero sinceramente, ¿de verdad se creen que un gigante como Microsoft tiene prisa alguna en cerrar la compra? Pueden esperar el tiempo que haga falta sin más, no hay fecha limite a la compra ni nada.
Lupo
Esto con la administración de Donald Trump estaría aprobado hace tiempo, pero el senil de Biden con Lina Khan a la cabeza bloquean cualquier adquisición importante. Ya lo dijeron cuando entraron en el gobierno que iban a ser implacables. Para mí sin atender a razones en este caso. Por ahora no han ganado ningún caso.
La CMA y la UE no están actuando igual, si estos la aprueban con concesiones la FTC se va a la mierda y esto no lo para nadie.
endzon
No me extrañaría que Sony este comprando la exclusividad de la FTC xd
KaRMiG-GaMeR
La ftc solo le ha dado matices politicos a esto.
bruss074
Veredicto: "A casa pt."
Usuario desactivado
Es impresionante lo que está llorando Microsoft este año ah pero los juegos este 2022 bien gracias
h1t2224
Menudo circo se está montando jajaja, lo que me gusta es que todos los días hay una noticia de este tema y es donde más comentarios genera jajaja, por mi parte ojalá no le acepten la compra, no sería bueno para la industria... Microsoft me da muy mala espina y darles más poder pudiendo deshacer y hacer a su antojo no se me da la sensación que vendrían tiempos de Xbox One cuando la anunciaron, no poder compartir nada drm y mil cosas, ya sacaron documentos que si compraban Activision su idea era meterse en el mundo móvil y barrer a Apple..., y siempre que veo la excusa de es que Sony paga por ser X juego exclusivo, hay que remontarse a la época de ps3 ( teniendo Xbox 360, y ps3 jugaba ha esta y me ahorraba pagar para jugar online por aquella época el plus no era obligatorio, como si lo impuso Microsoft), en call of duty ellos tenían exclusividad en el pack de mapas a ps3 llegaban 3 meses después, que en su momento eso era el auge, y nadie se quejaba, el último pack de mapas te llegaba ya cuando era el lanzamiento del siguen CoD jajajajj, y luego exclusividades como el 1 bioshock tardo en llegar 2 años, el dead rising 1 y 3 ni olidos.... Por eso digo para la gente que no se acuerde o no lo sabia, que esta praxis también lo hacía micro porque ahora parecen Santos que ellos no compran exclusividades ayer leí que se quejaban de que Bloodborne no salía en su consola..., perdona es IP de Sony, ellos sacarían por ejemplo Gears of Wars en PS.... Aquí tenéis razones para pensar... Y esa compra no Le viene bien a nadie ya con Bethesda dieron un palo gordo y tienen muchas IP y estudios de calidad y olvidados, sagas como Blue Dragon que ojalá saquen otro o lost oddisey yo juego en todas las plataformas pero ya habéis leído por ahí si compran al final Sony va a por square Enix y hablamos que usuarios de Xbox perderían Final fantasy, dragon quest (el último muy bueno), Kingdom hearts.... Aquí esto Tambien sería una pena, desde mi punto de vista, esto debería terminar y con lo que tienen ambos que se pongan a currar, al menos más micro que Sony de momento y a sacar calidad no cantidad