Como parte de la guerra mercantil que transcurre actualmente entre Estados Unidos y el resto del mundo, el Gobierno de Trump ha anunciado una nueva condición arancelaria del 10% para los bienes desde todos los países —excepto para China, que es mucho más grave— con unas cuantas excepciones. Entre estas últimas figuran varios productos relacionados con el 'gaming', pero no las videoconsolas, por lo que parece que la situación se complica para millones de jugadores.
Eso significa que Nintendo, PlayStation y Microsoft tendrán que pagar impuestos adicionales para vender sus consolas en territorio de Estados Unidos; lo que tal vez desemboque en aumentos de precio provenientes de las compañías afectadas si no se producen nuevos acuerdos en el plano internacional. China, uno de los principales fabricantes de componentes, periféricos y consolas, se enfrenta a un 125% de impuestos arancelarios más el 20% preestablecido.
Precios actuales y futuros de las consolas
Vietnam es más ligero, pero seguimos hablando de cifras muy altas. En caso de que los aranceles se confirmen, es posible que se anuncien nuevas contramedidas. De manera ilustrativa, el 8 de mayo comenzarán a enviarse invitaciones para reservar Nintendo Switch 2 a entusiastas estadounidenses a cambio de 449/499 dólares (sola o con Mario Kart World, respectivamente) más impuestos. Microsoft y Sony no han anunciado aún medidas para encarecer sus consolas, pero se cree que PlayStation tiene un as bajo la manga para evitar subir el precio de PS5 ante los aranceles de Trump.
Vale la pena matizar que productos como los 'smartphones', los monitores, los SSD, los procesadores y otros componentes de ordenador están exentos de estos impuestos, de modo que es posible que las consolas no se hayan incluido en la lista por equivocación o que las medidas se sometan a revisiones en el futuro próximo. Tardaremos unos 90 días en que esto entre en vigor ya que, según Bloomberg, la Switch 2 y otros productos han obtenido una excención temporal de los aranceles.

Esta prórroga de 90 días le da a la compañía japonesa de aumentar los envíos de Switch 2 a Estados Unidos sin recibir un aumento de precio. Cabe recalcar que en Vietnam Nintendo fabrica y ensambla un tercio de las Switch 2. Inicialmente se enfrentaría a un impuesto adicional del 46%, pero ahora solo enfrenta el 10% de forma temporal. "Si los aranceles se mantienen en el 10%, Nintendo probablemente mantendrá el precio en 450 dólares y solo asumirá el impacto en el margen", opina el analista Robin Zhu, de Bernstein.
En cambio, "con aranceles del 46%, esperaba que los aumentaran entre 50 y 100 dólares". Esa es la opinión que también comparte el analista Daniel Ahmad, de Niko Partners. Con la reducción temporal de los aranceles en Vietnam durante los próximos 90 días, esperamos que Nintendo asuma el arancel del 10% para mantener el precio de 450 dólares. Sin embargo, el precio podría aumentar fácilmente si se añade un arancel más alto después de 90 días"
Hasta el momento sabemos que las reservas de Switch 2 se han detenido en Estados Unidos y en Canadá por el tema de los aranceles, y en el caso de China no se venderá de salida debido a procesos regulatorios. Tendremos que esperar para comprobar qué ocurre con el tema de Nintendo Switch 2 y los aranceles, pero parece que hay cambios diarios en las cuestiones regulatorias y nada parece definitivo. Todo apunta a que esta situación no cambiará demasiado las previsiones de que este será un año clave.
Tanto Switch 2 como GTA 6 serán claves para catalizar la industria de los videojuegos para 2025 en cuanto a ventas y compromiso de los jugadores. Según recogen desde Techspot, DFC Intelligence estima que la combinación de una nueva consola y un juego muy demandado como GTA 6 podrían aumentar las ventas de hardware y software en todo el sector. Los aranceles podrían ralentizar este crecimiento, pero no detenerlo de forma definitiva. En este sentido, la firma de análisis Newzoo estima que en 2027 veremos ingresos de hasta 92.700 millones de dólares en software de PC y consolas.
En 3DJuegos | EE.UU. calienta la guerra de los aranceles con una amenaza del 104% y China decide que es el momento de contraatacar
Ver 6 comentarios
6 comentarios
karthay
Lo que no entiendo es que le deis tanto bombo y platillo, me importan una mierda esa gente, votaron y les salió, si pagan ahora más pues ya está, lo estúpido es que lo está poniendo todo el mundo por todos lados , que cansina la noticia, con suerte a ver si cae un meteorito ya.
edubcn
Justo antes de leer este articulo, he leido otra noticias que habeis publicado, que SONY aumneta desde hoy mismo, 50€ en su modelo Slim Digital.......entonces......¿cual es el AS bajo la manga que tenia SONY para no subir precios?
Esta claro que sea uno u otro, nos toman a los ususarios por idiotas, y mas temprano que tarde, esto acabara explotando
manuelluis
Me alegro, ojalá hunda la salida de Switch 2