Aunque su edad dorada pasó hace muchos años, SEGA sigue estableciéndose a día de hoy como una de las compañías más importantes de toda la industria de los videojuegos. Para recordar su gran pasado, los padres de Sonic lanzaron consolas 'mini' como la Mega Drive Mini o la Game Gear Micro, pero su objetivo no se centra en la fabricación de dispositivos dirigidos a los jugadores más nostálgicos. De hecho, el CEO de SEGA América y Europa, Shuji Utsumi, asegura que la empresa ha dejado atrás esta tendencia.
En otras palabras, y según explica el directivo en una entrevista concedida a The Guardian, SEGA ya no tiene planes de fabricar más consolas 'mini'. "No voy por la dirección 'mini'. No soy yo. Quiero llegar a los jugadores modernos", empieza en la charla. "No somos una compañía retro. [...] Realmente apreciamos nuestro legado, lo valoramos, pero, al mismo tiempo, queremos ofrecer algo nuevo – de lo contrario, pasaremos a ser historia. Eso no es lo que pretendemos".
SEGA no quiere apoyarse solamente en sus IP más conocidas
En cuanto a videojuegos, es bien sabido que SEGA no ha abandonado sus IP más icónicas. Sonic sigue lanzando videojuegos en paralelo a sus películas y la compañía ha anunciado el estreno de títulos basados en licencias archiconocidas como Jet Set Radio, Crazy Taxi, Golden Axe y Shinobi. Sin embargo, Utsumi asegura que el valor de SEGA va más allá de sagas clásicas y ya asentadas en la industria de los videojuegos.
"Tenemos algunos grandes pilares – como Sonic, Persona y Yakuza. Pero, al mismo tiempo, tenemos otras IP que realmente muestran el estilo, actitud y contexto de SEGA", comenta asimismo en la entrevista. "Creo que a los jugadores les encantará si lo hacemos bien. Será un desafío – hay grandes expectativas – pero si podemos responder a eso, podremos volver a ser SEGA".
Ver 3 comentarios
3 comentarios
davidcabreragalindo
Pues una Saturn mini lo petaría. Golden Axe duel, Guardian Heroes, Burning Rangers, los Shining, Darius, Shinobi X, Virtua Fighter, Last Bronx...
Si es que tienen joyas a mansalva.
darkfish
No son una compañía "retro", pero, hace años que están explotando las IPs que las llevaron al estrellato.