El día de ayer fue uno convulso como poco. Microsoft estuvo en boca de todos con una aparente filtración de la FTC con detalles, correos electrónicos y conversaciones privadas que, al final, no fue culpa del organismo sino de los de Redmond. Asuntos como la nueva Xbox Series X o la siguiente generación de consolas salieron a la luz, pero también información sobre supuestas compras. Si ayer hablamos de Nintendo, y arrojamos algo de luz sobre Valve, hoy tenemos más datos sobre la investigación de Microsoft, fechada en 2020, de cara a adquirir la compañía de Gabe Newell.
Comprar la Gran N sería el "momento culmen de mi carrera". Así lo afirmó Phil Spencer en unos correos internos a Chris Capossela y Takeshi Numoto, miembros del equipo directivo de Microsoft, hace 3 años. Un movimiento crepuscular que no llegó a darse, pero que estaba acompañado en la lista por Valve, Warner Bros. o la propia Bethesda, a quien efectivamente acabó adquiriendo por medio de ZeniMax Media.
Sin embargo, Microsoft no solo consideró la compra de Valve como un supuesto, sino que se puso sobre la mesa. Spencer afirmó en 2020, gracias a los correos electrónicos antes mencionados, que apoyaría la compra de Nintendo o Valve "si surge la oportunidad". Los de Redmond estaban conformes y la propuesta final se valoró dentro de la Junta Directiva de Microsoft, atendiendo al informe de beneficios netos de 6.500 millones de dólares de Valve.
Lo más curioso es que esta posible compra, aunque depende de enormes factores que ninguno de nosotros maneja entra dentro de lo "posible". Las relaciones entre Microsoft y Valve han mejorado considerablemente en los últimos años, aunque Gabe Newell no pareció muy preocupado en 2022 con todo esto de las compras y fusiones de Microsoft y Sony en el mercado.
Por su parte, el portal estadounidense PCGamer añade que esto chocaría de frente con la supervivencia de sus sistemas operativos: Windows en el caso de Microsoft, SteamOS para Valve. Aunque no compiten en igualdad de condiciones, este último ha ganado importancia gracias a Steam Deck, llevando a Linux (la base de este sistema) a ser el segundo más usado entre los jugadores de Steam.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
zoju
Phil Spencer se lo tiene que estar pasando en grande jugando al Monopoly en la vida real y con el dinero de otro.
Lechu-kunn
Madre mia, esta gente lo quiere comprar todo, si puede comprar Tencent puede comprar Sony xD
Pero bueno, es imposible que China o Japon permitieran semejante compra.
S-15HD
No entiendo la noticia. La tabla habla de estimaciones de ingresos. El valor de empresas como Valve se puede estimar, porque no cotizan en bolsa, pero el valor de empresas como EA o Nintendo se puede comprobar... Y es muchísimo más alto que sus ingresos, obviamente.
Troperbronce
Entiendo que los 6500 M de Valve y 15000 M de Nintendo son los ingresos de ese año, no la propuesta de compra que pone el artículo. El valor de esas compañías es bastante más grande.
oscarandrees
Cuando no se tiene talento, pero si dinero, grande Phil Spencer!
suecodelsur
Si ya sólo falta que vayan a comprar Intel, AMD o Nvidia, que estas también tienen una parte del pastel importante en el mundo del videojuego (y no videojuego) por el tema del hardware.
Ya les veo aprovechar el trabajo de otros y hacerlo suyo. Las próximas gráficas de Nvidia (las futuras serie 5xxx) en vez de llevar su logo llevarán serigrafíado el logo de Microsoft...
darioaspek
Y no me extrañaria nada, si son tan incapaces de hacer una ip, q todo lo arreglan con dinero, ahi te das cuenta q son una manga de inutiles
catoira
Hacer previsiones es algo normal, y si ni lo intentaron es obvio las razones, ahi si hay un fuerte caso de monopolio, y lo mismo con nintendo, creo que microsoft solo podria comprar sega en su sector de juegos con ips, y nada mas, o alguna desarrolladora mediana, me dolio saber que no oferto para quedarse con tomb raider, pero bueno, no veo adquisiciones en el corto plazo, cuando estan retrasados con elder scroll 6 y fallout 5, y ahora que compraron activision bk, a ver que anuncian, minimo un starcraft 3, o llevar todo wow a gamepass o xbox.
trollazio
Que la quieran no es ninguna novedad. pero que Gaben esté dispuesto a vender lo dudo mucho, a menos que la cifra fuese jodida y astronomicámente irrechazable...
Barbacuda
Eso es lo que pasa cuando no frenas a estas empresas a tiempo, cuando no te das cuenta ya han adquirido todo el mercado a golpe de talonario, otra prueba mas que la compra de ABK es simplemente un paso más hacia el monopolio.