Donald Trump ya ha tomado posesión como nuevo presidente de Estados Unidos. Una de sus primeras medidas, que se ha repetido a lo largo de su campaña electoral, será aplicar aranceles en muchos de los productos que se importen desde el extranjero; tasa que asciende hasta el 25% para México y Canadá. Y esto, según el analista Mat Piscatella, podría tener repercusiones significativas en el sector de los videojuegos. A fin de cuentas, el precio de los títulos físicos y digitales podría sufrir una subida considerable.
Piscatella, quien forma parte de la firma de análisis Circana, lleva muchos años investigando los vaivenes de la industria de los videojuegos. Y, en relación a esta decisión por parte de Trump, el profesional ha escrito lo siguiente en su cuenta de BlueSky: "Con la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México, puedo ver una marcada disminución de juegos que se lanzan físicamente en EE.UU., ya que gran parte de esa infraestructura de producción se encuentra en México. Si se fabrican, espero precios más altos tanto en físico como en digital".
"Si esto sucediera, esperaría que los precios recomendados de los juegos digitales aumentaran para mantenerse a la par con los físicos, pero quién sabe", continúa Piscatella en su hilo. "En cualquier caso, nada de esto es bueno para el mercado de los videojuegos físicos". Ahora bien, ¿acaso estas cadenas de producción no se pueden trasladar a EE.UU., evitando así los aranceles impuestos en productos de México? Respondiendo a esta pregunta, el analista comenta que "con una inversión significativa, seguro. Pero el gasto anual en software de videojuegos físicos en EE.UU. ahora es la mitad de lo que era en 2021 y está disminuyendo rápidamente. Y eso tampoco ayudaría en lo que respecta a los costes. No es una buena combinación para incentivar esa inversión, en mi opinión".
Marvel Snap buscará un nuevo editor tras desaparecer de la noche a la mañana por el pulso entre EE.UU y TikTok
Como siempre, quedará por ver cómo reacciona la industria de los videojuegos a las políticas de Trump. Y es que las últimas decisiones de EE.UU. han provocado algunos sustos en el sector; Marvel Snap, por ejemplo, desapareció de la noche a la mañana por culpa de la batalla entre el país y TikTok. En este sentido, los estadounidenses bloquearon las aplicaciones de la empresa ByteDance por, según dicen, estar bajo el control directo del Gobierno de China; lo que afectó al título de móviles por depender de Nuverse, subsidiaria de ByteDance. Todo esto se paralizó con una propuesta del mismo Trump, pero los desarrolladores de Marvel Snap no se la quieren jugar y ahora buscan un nuevo editor para evitar que su reputación pueda verse dañada una segunda vez en el mercado de EE.UU.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Oreades
Gamora: "¿Conseguiste eliminar lo woke?"
Thanos: "Si"
Gamora: "¿Cuánto te costó"?
Thanos: "Todo".
Caky.CU
Pero GTA lo hace una compañia americana, el mercado fisico esta mas muerto que la libertad de exprecion y la mayoria de compañias de videojuegos tienen sucursales en EEUU, lo cual evitaria la subida de aranceles a estas en el mercado digital, esto no tiene absolutamente ningun sentido la verdad.
elenzoo
Es increible como la gente se come el bait, hacen este tipo de noticias , la mayoría ni averigua en sectores más serios y así estamos, incluso lograron que yo comente.
Deathwatch
Nooo, pero si el problema es la cultura "woke"
🤣🤣🤣🤣
thebutcherx
El inútil supremacista este , nos va a tocar los cojones pero bien . Putos anormales que lo votaron.
l0ck0
ya bajaran de precio...
kratos23
No , no debería subir subir de precio, pero es lo que tiene que las empresas sean tan malas personas como el fascista de Trump, que ya tienen excusa (y algun corto de mente lo defenderá a ellas o al nazi de Trump y sobre todo musk, mientras el corto de mente no cobra mas de mil euros y sus idolos liberales se niegan a que le suba el sueldo pero la curpa es de Pedro Sanchez) para subir los precios y ser mas ricos