No hay duda de que el tema de la semana es el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows. El último título en la saga de Ubisoft es también uno de los más importantes en mucho tiempo para la desarrolladora francesa; encadenan una serie de malos lanzamientos con Avatar: Frontiers of Pandora y Star Wars Outlaws, por lo que un éxito rotundo con la aventura de Naoe y Yasuke se antoja como imperativo para los de Guillemot.
Como nosotros hemos jugado a Assassin's Creed Shadows, comentaremos nuestra opinión sobre el juego y debatiremos sobre si es lo que necesita Ubisoft en este momento tan delicado. De esa forma, una parte importante del GG de hoy irá sobre el mundo abierto ambientado en el Japón Feudal, localización muy pedida por los jugadores, y que será posible explorar de la mano de la dupla que conforman samurái y shinobi.
Sigue al GG en:
El debate del día irá sobre uno de los temas más interesantes dentro de la industria del videojuego; el papel de China. Lo que anteriormente fue la tabla de salvación de algunos estudios hace unos años y ahora es su posible verdugo. ¿Fue una patada a seguir que ahora se ha venido encima o simplemente no se le puede seguir el ritmo a un país tan grande?
La última parte del programa tenemos una entrevista con Diego Vargas, autor de Cinco Duros, libro sobre la historia del videojuego en España. Aprovechando la publicación de su segundo volumen el próximo 25 de marzo, podremos charlar con él sobre el desarrollo en la década de los 80 y toda la nostalgia que nos trae esa época.
Además de la habitual emisión en directo en Twitch, en el canal de YouTube de 3DJuegos, y el perfil de Twitter de la revista, GG también estará disponible las mañanas de cada viernes en Spotify, Ivoox y Apple Podcast, para que quien esté más habituado a este formato.
En 3DJuegos | Creo que jugaré Assassin's Creed Shadows en la dificultad experto porque hace que el juego sea mucho mejor
En 3DJuegos | Cada minuto de soberbia y prejuicios contra China, será una oportunidad perdida para los videojuegos occidentales
Ver 8 comentarios
8 comentarios
datsuarcade
lo dudo mas despues de leer cosas como que esta lleno de romances gay, hay un samurai no binario y yasuke puede tener un romance con la hermana de nobunaga considerada la mujer mas fiel de japon en su epoca, basicamente el juego es un insulto hacia la historia de japon
griffter92st
Depende de las ventas y si el éxito del juego consigue subir el valor de la compañía.
Pero aún que así fuese , el problema de Ubisoft es interno , ya son varios años con polémicas, juegos con la misma base (estilo Juego como Servicio) y que suelen necesitar de varios parches post-lanzamiento. Sumado a los testimonios de gente de dentro (uno de los inversores que ya habo un par de veces) sobre la mala gestión y dirección de la compañía.
Mientras no cambien o arreglen los problemas internos , aunque AC Shadows sea un éxito, solo será una "tirita" para el problema.
koinoyokan
juego que sale con denuvo juego que fracasa
cruz.1023
Posiblemente Ubisoft terminará vendiéndose por partes, aunque Shadows sea un éxito no será suficiente para recuperarse.
axvc
Yo dudo que le alcance, Shadows tendría que ser un exitazo en ventas con palabras mayores. Nivel CP2077, Witcher 3 o algo asi.
Viendo sus numeros en PC ya pinta mal la cosa. Considerando que la mayoria de sus ventas sea en Play5 por ser la consola mas extendida, tendria que llegar a unas 5 millones en puro play 5 y eso lo veo tremendamente dificil.