Desde hace ya varios años, la industria de los videojuegos ha cambiado mucho y el mercado de los móviles aporta muchísimo dinero a las arcas de las compañías. El ejemplo perfecto es King, la división móvil de Activision Blizzard, que con Candy Crush no para de hacer dinero. Precisamente, uno de los motivos de Microsoft para adquirir a la compañía es debutar en el mercado móvil a lo grande. No obstante, ya hay otras empresas que quieren empezar por todo lo alto, como por ejemplo Sega.

Tal y como asegura The Wall Street Journal, Sega Sammy Holdings está a punto de cerrar la compra de Rovio Entertainment Oyj por unos 1.000 millones de dólares, según han contado al medio americano diversas fuentes familiarizadas. Si las negociaciones no se tuercen, la compra se podría cerrar la semana que viene, por lo que lo más sensato es esperar más novedades durante los próximos días.
Angry Birds nació en 2009 cuando el desarrollo de los teléfonos móviles comenzó a estar en auge. Ello le sirvió a Rovio para cosechar más de 1.000 millones de descargas. Esto supuso que fuera el primer juego para móviles en lograr dicha cifra. El año pasado, esa estadística aumentó hasta los 5.000 millones de descargas en todo su catálogo de juegos.
Rovio salió a bolsa en 2017 con la confianza de crecer económicamente para abordar más proyectos, pero su situación no ha sido la mejor desde entonces. Cabe recordar que Rovio estuvo en negociaciones para venderse a Playtika Holding Corp., empresa especializada en el desarrollo y publicación de juegos móviles, pero los más de 800 millones de dólares no fueron suficientes para convencer a Rovio.
Take-Two compró Zynga por 12.700 millones

No podemos cerrar la noticia sin acordarnos de otra compra multimillonaria. Take Two adquirió Zynga el año pasado por más de 12.700 millones de dólares. Se trata de un paso más hacia el mercado móvil, pues es el "el segmento que crece más rápido en la industria del entretenimiento", según confirmó Strauss Zelnick, CEO de Take-Two.
En 3DJuegos | Las consolas más vendidas de la historia
Ver 2 comentarios
2 comentarios
darkdarkness
Veremos como se desarrolla esto, pero desde que Nintendo ha hecho el acuerdo con dena, y la compra que hizo take two de zynga... Parece que varias están haciéndo lo mismo poco a poco, ya sea adquiriendo desarrolladoras dedicadas a móviles, o creando una parte de la empresa a este sector de la industria.
Si esto termina cumpliendose, se podría decir que la mitad de sega ya es de pc y móviles, con todos los estudios que desarrollan juegos pensados para estas plataformas(recordemos que desarrollan total war y muchos tipos de juegos de gestión o estrategia que no funcionan para el público de consolas).
Además es una plataforma en la que los desarrollos no son tan elevados como lo que se vive en consolas y pc, que cada 5 años prácticamente se duplican los presupuestos para desarrollar juegos, y existe la posibilidad de obtener altos beneficios aunque el juego no sea un gran éxito y no tengan exageradas expectativas de ventas con los proyectos.
Pd. Al final hasta nintendo podría rascar catálogo con algunos proyectos ambiciosos de móvil que pueden funcionar como juegos completos que su jugabilidad no se traslade del todo bien en una pantalla táctil y que ofrezca una ventaja en su consola en comparación con los móviles, ya que la gran mayoría de consumidores de juegos móviles no son de comprar productos exclusivamente para el gaming en móviles como mandos y demás (el mercado casual siempre es el más grande, tanto en móviles como en consolas).
Me veo a muchas japonesas, sobretodo medianas y pequeñas, centrándose en juegos indie y de presupuestos modestos que funcionen bien para una experiencia portátil, en un futuro. Incluso diría que lo veo para mediano o corto plazo. Puede que a algunas les sirva para seguir sobreviviendo de forma estable con esos proyectos modestos, como por ejemplo, nippon ichi software, spike chunsoft, nihon falcom, too kyo games, marvelous, grasshopper, mistwalker, platinum games...
O proyectos que no funcionan en consolas de sobremesa como monster hunter stories, octopath traveler, Triangle strategy, shin megami tensei, twewy...
Me da que nos acercamos a la posibilidad de que las consolas de sobremesa desaparezcan sustituidas por el pc y las plataformas de servicios a lo steam y gamepass, y solo queden portátiles y móviles para ofrecer la opción para cuando no puedas estar en el ordenador, o no estar atado a un hardware de sobremesa. Ya sea como complemento que ofrezca lo mismo que tienes en el pc, como steam deck y similares, o complemento que te ofrezca una variedad de productos diferentes y por tanto un extra de lo que tienes en pc. Y esta posibilidad podría estar cerca dependiendo de hacia dónde se vaya desarrollando la industria.
NewGamerX
No lo haga compa.