2024 está siendo un año terrible para los desarrolladores de videojuegos, pues cada semana tenemos noticias sobre cierres de estudios, despidos masivos y cancelaciones de proyectos. En esta ocasión, la ola llega hasta España con la confirmación de que Smilegate Barcelona, la sucursal europea del estudio surcoreano homónimo, baja la persiana de forma definitiva y prescinde de todo su personal. Hasta el momento, el equipo estaba trabajando en un juego AAA de mundo abierto del que no se han compartido más detalles.
Son muchos los trabajadores de Smilegate Barcelona que han compartido la noticia en redes sociales, incluyendo el artista técnico Arnau Aguilar: "Es oficial, Smilegate Barcelona ha despedido a todos y ha cerrado el estudio", escribe el profesional en su cuenta de X. "Qué sentimiento horrible, estábamos haciendo un trabajo muy bueno y teníamos un equipo con mucho talento. Siento que esta industria ya no tiene sentido. A todos mis compañeros y amigos ahí fuera, os deseo lo mejor".
Por su parte, Gunnar Droege, también artista técnico y programador, escribe un mensaje más largo en su perfil de LinkedIn confirmando el dato y profundizando en la situación actual del sector: "No me entusiasman los motivos del cierre de la compañía. Son muy sintomáticos de la situación actual de la industria, y son injustos para muchos de mis ahora excompañeros. Por supuesto, un estudio AAA es siempre un panorama más complejo, pero estoy convencido de que la causa principal fue un cuello de botella muy particular en la gestión y una personalidad increíblemente tóxica".
"Tengo que dejarlo ahí, ya que la gente teme las repercusiones", continúa Droege. "Algunos de mis amigos ahora están pasando por dificultades que simplemente no se merecen. Esta industria tiene que madurar seriamente y cuidar su personal".
Un 2024 lleno de despidos en la industria de los videojuegos
Son muchas las compañías que, a lo largo de las últimas semanas, han confirmado despidos y cancelaciones de videojuegos. De hecho, sabemos que esta situación ya ha afectado a marcas de renombre como Microsoft, PlayStation y Nintendo, aunque es Embracer Group la que más titulares ha protagonizado al respecto. Al fin y al cabo, hablamos de un holding que ha cerrado el estudio de los creadores de TimeSplitters y ahora se ha visto obligado a vender a los padres de Borderlands por una cifra muy baja a comparación de lo que costó con su compra original.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
chuloyo
Por qué metéis a Nintendo en la ecuación de los despidos?? Qué ganas de tergiversar para meter a todos en el mismo saco. Nintendo no solo aumentó plantilla, sino que subió los sueldos a todos sus trabajadores.
vlahsaria2
Eso me suena a la encargada del DEI...