Si has ido echando un ojo a los datos de ventas que las compañías de videojuegos ofrecen periódicamente, te habrás dado cuenta de que existe una tendencia en el mercado que nos dice que cada vez se venden más juegos digitales y menos en físico, a pesar de que las ediciones especiales o coleccionistas sigan teniendo protagonismo o desde la propia industria defiendan este formato.
El 94,2 % de los juegos vendidos en 2022 son en formato digital
En este recta final de año, tenemos nueva información al respecto, y los datos no van a dejar muy felices a todos aquellos que adoran tener sus juegos en caja. Y es que, un informe de Newzoo publicado por Games Industry nos dice que el 94,2 % de los videojuegos vendidos en todo el mundo 2022 han sido en formato digital, lo que evidencia que nos dirigimos hacia un futuro donde los juegos físicos tienen cada vez menos espacio.
Esta repartición del pastel tiene su explicación en que se tienen en cuenta todas las plataformas de videojuegos, y el PC tiene mucha relevancia en este sentido. En PC, las ventas digitales suponen el 98 % del total, con solo un 2 % para los títulos físicos, algo que podíamos imaginarnos debido a que en ordenadores casi todo se comercializa en digital.

Por su parte, en en el mercado de las consolas, el 72 % de las ventas globales son de juegos digitales, por un 28 % del formato físico. Estos datos se dan a pesar de que compañías importantes como Nintendo no comparten cifras de ventas digitales de sus videojuegos, por lo que la fotografía completa podría ser todavía más hiriente con los títulos distribuidos en caja.
Un futuro digital
El informe de Newzoo deja clara la diferencia también a nivel de ganancias, ya que las ventas digitales han generado 172.800 millones de dólares en 2022 a fecha de noviembre de este mismo año y, aunque suponen un 4 % menos que los datos de 2021, la diferencia es mayor con el mercado físico, que ha visto rebajados los ingresos generados en un 10,1 %, registrando 10.700 millones de dólares.

Los datos obtenidos siguen la tendencia que estimaban los analistas de cara a este año, pero merece la pena recordar que esto irá a más, ya que multitud de videojuegos que llegan a las plataformas no se ponen a la venta en las tiendas físicas; solo lo hacen los que tienen detrás una editora importante o los que logran acabar lanzando una edición especial tras su éxito en formato digital. Además, las consolas sin lector cada vez son más comunes, por lo que empujarán el mercado hacia lo digital todavía más en los próximos años.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
luismas3
Estamos tontos. Que desaparezca el formato físico es un gran error por muchas razones e internet esta llena de ellas. Quien se quiera informar que lo busque. Pero por no ser un poco gilipollas os dejo un par de razones importantes.
1) Quedamos a la merced de la venta de juegos digitales en las stores de cada plataforma. Por lo tanto, acaba la libre competencia de venta de retailers dónde podemos encontrar juegos a un precio más ventajoso para el jugador y dejamos en manos de las plataformas cuando se hagan ofertas o bajadas de precios, que será muyyyy reducida en caso de no haber otra entidad que los venda.
2) Si les sale a las compañías retirar un juego de la store que ya hemos comprado estamos jodidos, no se puede hacer nada porque hemos aceptado sus políticas. luego los que amáis el formato digital iréis a buscarlo y diréis pero donde coño esta? A llorar. Aquí ni dios se lee las políticas, pero esto es un hecho. No quiero recordar el sonado caso de las store de la PsP y la Vita.
Pensemos, que si no va cojones.
mariapilarmorenomartinez
Yo siempre fisico, me gusta tocar lo que compro y tenerlo en mi estanteria. Digital solo algun indie que otro que no lo sacan en fisico.
Xineseman
Yo por mi parte, todo digital (a no ser que en físico esté mas barato como me pasó con Elden Ring) y tan contento.
Si llegara a petar la 3ª guerra mundial y cierran Steam con todo el derecho y consciencia tranquila me descargaria mis juegos comprados por torrent y sitios así.
Vicvos
Una tendencia que llegó para quedarse. La pregunta que viene de la mano es... porque el digital vale lo mismo q el físico si se ahorra un montón de billetes su propia ejecución?.
Desde hace 2 años que mi biblioteca de juegos sólo han sido digitales.
Akenia
En físico solo vale la pena comprar ediciones de colección y poco mas, hace bastante que me pase a lo digital y la verdad ni extraño el formato físico, para mas burla lo que mucha veces te venden son claves cuando ni viene el disco.
Usuario desactivado
El único producto físico que compro son Ediciones Coleccionista.
Pero vamos, en los últimos años he reducido mi gasto en videojuegos un 80%, prácticamente compro cuando hay ofertas.
Por ejemplo, TLOU 2 por 9,99€ en digital. Comodidad, tirado de precio, y con un click ya lo tienes.
Te acostumbras a las ofertas y ya los 20 o 30€ te parece caro. Supongo que nos hemos acostumbrado a esa bajada de precios tan drástica en pocos meses.
chemitaa
A mi realmente me la suda un poco, me encanta el formato físico pero por tener la cajita, en PC es mucho mas cómodo digital, ni siquiera tengo grabadora e igualmente es mas rápida la velocidad de internet que la velocidad de lectura de un lector de DVDs. Esto me preocuparía en consolas, en PC siempre estarán Steam y GOG con bajas posibilidades de que te hagan el lío y no puedas acceder a tus juegos, pero en consolas 3 generaciones después ya les puede ir dando por cerrar servidores y mierdas así, a unas malas tendrías que tener almacenamiento externo para conservarlo todo...
Seburo77
Yo físico ya sólo compro ediciones especiales.
Wilk
Desde ps4, Xbox one y switch he comprado 0 juegos en físico. En PC el último que compré en físico fue Age of Empire 3 en 2005.
Y tan feliz.
Sin embargo si considero que deben mejorar las políticas con la venta digital tanto Nintendo como sony. Ya que la venta de juegos en formato digital fomenta la compra menos meditada de juegos y deberían tener las mismas políticas de devoluciones que Valve y Microsoft.
morenu1989
Yo personalmente compro casi todo digital, a mi la cajita me da igual disfruto del videojuego, y prefiero un mejor precio.
Pero veo normal que para muchos sea divertido coleccionar los juegos, espero que no se quite y siempre den opción de comprar.
elfelopio
el top de UK, USA y JAPON son obsoletos, por eso el top de lo mas jugado es steam, que es la tienda lider en digital.
el internet acabó con los juegos fisicos.
Usuario desactivado
No me gusta comprar nada que no sea tangible y desde luego no apoyo la venta de los juegos en digital, salvo por la comodidad de no tener que introducir discos en la lectora, no veo ninguna otra ventaja porque hace años el precio lo era, a día de hoy ya no lo es.
NewGamerX
Y aún así lo cobran al digital como si te vendieran el disco, la impresión, etc cuando se ahorran un huevo y toca esperarse meses o 1-2 años a que bajen los juegos aún siendo digitales, luego lo cuestionan a uno de usar páginas donde venden más barato o comprar en bazares extranjeros.
Fritz167
Para los que decían que el jugador de PC era más inteligente