Desde las primeras cajas de cartón de los años 80 hasta las elegantes ediciones coleccionistas actuales, el formato físico ha sido una piedra angular de la cultura del videojuego. Sin embargo, las tendencias del mercado han cambiado hasta en los países más importantes de la industria de los videojuegos. Reino Unido es un territorio fundamental para las compañías y hasta se utiliza como medición para comprobar si un título ha vendido en otras regiones del mundo.

Cae la venta de juegos físicos en Reino Unido
Desde hace varios años se sabe que la venta de juegos físicos está en declive, pero en Reino Unido se ha desplomado respecto al 2023, que uno de los mejores años de la industria en el siglo XX por la gran cantidad de lanzamientos que hubo. Tal y como recoge el medio británico VGC, se han vendido un 35% menos de videojuegos físicos si lo comparamos con el 2023, lo que se traduce en unos ingresos que superan la barrera de los 324 millones de libras esterlinas.
El mercado digital, que recoge las ventas de juegos para consolas, PC o móviles, ha caído un 1%, aunque se espera que en 2025 la situación mejore con el lanzamiento de Switch 2, los grandes títulos que se avecinen, entre los que se encuentra Grand Theft Auto VI. Asimismo, las ventas de descargas de PC han bajado un 5%, en consolas un 15% y los móviles un 2,6%, así como también los ingresos por suscripción un 12%, algo que indica que el mercado de los videojuegos sigue por detrás de el de las películas en Reino Unido.
El director de la Asociación de Minoristas de Entretenimiento, Kim Barley, considera que estos datos no son negativos a pesar del descenso. "Tras el vertiginoso crecimiento de los últimos años, no sorprende que el mercado de los juegos se haya ralentizado, pero sigue siendo un gigante. A pesar de lo atractivos que resultan los modelos de negocio digitales, creemos que lo físico aún tiene un papel que desempeñar". Por su parte, Chris Dring, un habitual informador de las ventas de Reino Unido, dice en X/Twitter que este descenso se debe en parte a "la falta de grandes lanzamientos de Nintendo".
Ver 16 comentarios
16 comentarios
darkfish
La comodidad, los descuentos, lo instantáneo está terminando de destruir lo físico. Pero no todo es color de rosas, el usuario perdió el control, no es dueño de nada, paga para utilizar una licencia al mismo precio, en muchos casos, que el físico. Desconoce además si podrá jugar ese juego dentro de 10-15 años, los nostálgicos estarán perjudicados, el resto no, porque la mayoría, juega y descarta.
Los que estarán de parabienes en el futuro serán los coleccionistas y especuladores, venderán las últimas obras en formato físico a precios abultados y exagerados.
Retalitation
Yo recuerdo cuando la gente decía que el juego digital iba a ser un fracaso, que quién iba a querer algo que no tenía. Yo sin embargo veía muy claro que iban a tener éxito, al final es una forma más rápida, cómoda y barata (en PC, en la dictadura de las consolas ya tal) de comprar.
El siguiente paso es el fin de las consolas y el juego por streaming, la gente dice que eso no va a pasar, que como va a preferir la gente eso a tener su propia consola, pero especialmente el jugador de consolas que es el jugador casual lo va a acabar prefiriendo porque es algo mucho más cómo, rápido y barato, y para el usuario que no está ni en consolas va a ser una puerta de entrada mucho más sencilla. Compara comprarte la consola, tener que estar actualizándola todo el rato, descargando e instalando los juegos, comprandote juegos por 80 euros y pagando suscripciones con encender la tele, pagar una suscripción y darle a jugar...
JaviSie7e
Es una pena. En mi caso, a mí me encanta coleccionar videojuegos en físico y seguiré haciéndolo mientras pueda.
borjakiller16
Yo ya lo he dicho una y mil veces, el día que el formato fisico desaparezca, dejaré de comprar videojuegos y películas y me pasará enteramente al parche y a la pata de palo. Lo que no se puede hacer es vender productos como que son tuyos cuando realmente es un puto alquiler de licencia, a precio completo del juego ( cuando se ahorran publicidad, distribución, producción física de cajas discos etc) y sacándolo a la venta a 80/90 pavos. Luego salen los mongolicos a defender que si el digital es el futuro, que si los especuladores, que si tienen parches día 1, que si por el bien del planeta y no se cuantas payasadas más.
kaland83
Yo pienso sinceramente que influye la especulación y las previsiones de ventas...creo que "juegan con ellas" y en el momento que no se cumplen esas previsiones, ya se dedican a hablar de una crisis de ventas o que las ventas se hunden (justamente cuando no cumplen esas previsiones)
Lo que está claro es que el formato físico de alguna manera sigue siendo necesario, aunque hay una tendencia a que en un futuro pueda desaparecer, porque realmente no sabemos que va a pasar de aqui a unos cuantos años...creo que por mucho beef que le echen...seguirá existiendo durante muchos años.
Usuario desactivado
Bon voyage! Formato Físico
Parachisu
Es mala noticia