Aunque es cierto que las secuelas de películas tardías son problemáticas, pues buscan llamar la atención de un tipo de espectador que quizá hace tiempo se bajó del barco de ese fandom, en el videojuego la percepción es diferente. Esperar 13 años para poder jugar a Alan Wake 2 no solo llamó la atención de los veteranos, sino que esa misma expectación atrajo a novatos por igual, pero el regreso del escritor frustrado no ha sido del todo bueno. Si bien Remedy está contenta con los resultados financieros del juego, Alan Wake 2 aún no ha recuperado su presupuesto inicial.
Con los videojuegos convirtiéndose en producciones masivas, más cercanas a auténticos blockbusters del séptimo arte que a otra cosa, los presupuestos han aumentado en consonancia al tiempo invertido. Se ha hablado de los 300 millones de presupuesto de Marvel's Spider-Man 2, algo menos que Avengers: Endgame en 2019; los 200 millones invertidos en Star Wars: The Old Republic; o los 174 millones de euros en Cyberpunk 2077, sin contar lo invertido en arreglos.
En este contexto de presupuestos masivos, aunque no sepamos a ciencia cierta el presupuesto inicial de Alan Wake 2, los datos estiman un total de 70 millones de euros a repartir entre desarrollo y marketing. Un budget ínfimo si lo comparamos con los juegos antes mencionados, pero que según la compañía finlandesa aún no se ha recuperado a pesar de los casi dos millones de unidades vendidas en poco más de dos meses.

En el informe financiero más reciente de la empresa, Tero Virtala, CEO de Remedy, alude a que se "ha recuperado una parte importante de los gastos de desarrollo y marketing" durante el primer trimestre de 2024, aunque por ahora el total parece escapárseles de las manos. Esto, por otro lado, no quiere decir que la compañía europea esté en problemas. Al igual que con el primer Alan Wake, es muy probable que el gobierno finlandés haya financiado parte del desarrollo del videojuego, mientras el resto recaía en terreno de Epic Games, quien ostenta los derechos de edición de la licencia.
De hecho, y como hemos comentado, Remedy no está sino contenta con los beneficios del regreso de Alan Wake al videojuego. En el mismo informe, Virtala afirma que sus ingresos este trimestre fueron de 10,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 56,2% respecto al primer trimestre del año pasado.
Remedy pisa el acelerador con sus nuevos juegos
Como ejemplo más claro del buen ambiente que se respira dentro de la cúpula directiva finlandesa, tenemos no solo la intención de Remedy de convertir Alan Wake y Control en sagas con peso e importancia en el mercado, sino el acelerón en el desarrollo de los remakes de Max Payne. Según el mismo informe, y con el contenido adicional de Alan Wake 2 robando el menor tiempo posible al estudio, Remedy está lista para que la producción completa de Max Payne dé comienzo este mismo verano.
En 3DJuegos | Estrategia, ciencia ficción, RPG y uno de los juegos más esperados del año entre los 14 videojuegos destacados de mayo de 2024
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jamonykeso
Cuando salga en físico lo compraré. Si no, ya puede salir en un bundle barato para que esté señor pague. Ojalá aprendan de la experiencia.
Boli1997
Si lo hubieran lanzado en físico, hubiera vendido mucho más
Foxbat
Si con algún hardware no se puede jugar, la gente no lo va a comprar.
RWRazorback
Titular : "El 'CM' de HellDivers 2 que se puso de nuestra parte ha sido despedido..."
Redactado interior: "Spitzerfx, comentó cómo casi fue despedido...."
3Djuegos, sin novedad. ¬_¬
RWRazorback
Yo también vivo preocupado sin poder dormir pensando en la pobre Epic Games que no termina de hacer dinero forzando ridículas exclusividades descartando la tienda Steam de nuestra amada VALVE extensión del lider supremo Gave Newell. Oh alabados sean.
stimme
Que no salga en físico es algo incomprensible. Que sea exclusivo de la store de Epic me parece normal. Ellos lo financiaron.
Juegazo, de todas formas
borjakiller16
Yo de hecho aún teniendo ganas me he aguantado para no comprarlo. Solo compro formato fisico, y prácticas así lo único que hacen en mi caso es alejarme del título. Hasta que no salga en físico no lo compraré y si nunca sale,bueno, pues no se juega y ya está
Onironautagamer
Cuando lo saquen en fisico con las futuras expansiones lo comprare, digital cero
Aun voy por l amitad de Final Fntasy remake
por estrenar Stellar blade
por estrenar Granblue fantasy relink
por estrenar the last of us 2 remaster que le tengo ganas
y por estrenar Cyberpunk 2077 en su versión completa, aun ni instalado está, y aún por descargar las dos expansiones de FF16
Vamos que Alan wake puede esperar hasta su formato fisico y sus ecxpansiones incluidas, saca cuartos
lapudeoro
Éstos desarrolladores no tienen vergüenza. La ley del mínimo esfuerzo, sacamos el juego digital y nos ahorramos todo, todo. Claro hombre, y dentro de unos añitos cuando a éstos señores se les antoje cerrar, adiós Alan wake 2...claro, claro...
Samufreestyle
El día que lo estrenen en formato físico mejorarán las ventas. Hasta entonces, pueden esperar. Hay bastante oferta de juegos, y algunos, los que tienen 1 añito ya, hasta cuentan con un precio razonable 🤣.
crisroja
No lo sacaron en físico y en PC solo en la tienda de Epic. Si limitas tanto la distribución de tu producto, entonces no valen las quejas por no vender lo suficiente. Mucho se ha hablado últimamente de las bajas ventas de algunos juegos en consolas, pero nadie toma en consideración que los juegos han subido de precio. Quizás al principio, un par de juegos no era mucho, pero continuamente pagar 70 usd o 80 euros se hace pesado.