El cine y los videojuegos siempre han sentido interés por retorcerlo todo. Lo hemos visto con los cuentos de Disney o con aquellos de dominio público, y uno de los que más ha brillado en el mundo de los videojuegos ha sido el proyecto de American McGee. Este autor estadounidense creó un País de las Maravillas retorcido y cruel en American McGee's Alice y su secuela, Alice: Madness Returns. Hoy puedes hacerte con este segundo juego de acción y aventura por tan solo 0,99 euros.
El inicio de las ofertas de otoño en Steam ha traído sorpresas para los amantes de videojuegos que hace tiempo quedaron en el olvido. Entre los destacados se encuentra Alice: Madness Returns, un título cuyo precio ha sido reducido a solo 99 céntimos, una oportunidad imperdible para explorar la versión más oscura y perturbadora del icónico cuento de Alicia en el País de las Maravillas.
Un hack and slash de Alicia en el País de las Maravillas algo olvidado
Desarrollado por Spicy Horse Games, este juego se ha convertido en un clásico de culto desde su lanzamiento hace 15 años. Como secuela del título original de 2000, destaca por su enfoque sombrío, su narrativa cargada de elementos psicológicos y su atrevida reinterpretación del cuento de Lewis Carroll. Esta reinvención incluso se vio favorecida por el estreno, un año antes, de la versión cinematográfica de Alicia en el País de las Maravillas dirigida por Tim Burton.
La historia sigue a una Alicia atormentada por la tragedia de su pasado mientras recorre un País de las Maravillas transformado en un lugar siniestro y violento. Con una jugabilidad que combina plataformas, acción, puzles y exploración, el juego logra sumergir al jugador en un mundo que, por momentos, recuerda a una película de terror.
Alice: Madness Returns
Lamentablemente, el futuro de la franquicia parece estar en pausa indefinida. En 2023, American McGee, creador de la saga, anunció su retirada del desarrollo de videojuegos tras la negativa de Electronic Arts a financiar una nueva entrega titulada Alice: Asylum. McGee fue tajante al afirmar que no tiene intención de volver a trabajar en proyectos relacionados con Alicia. Sin embargo, la actual disponibilidad de Alice: Madness Returns, que anteriormente había desaparecido del mercado en varias ocasiones, ofrece una oportunidad perfecta para redescubrir una obra que marcó un hito en la reinvención de los cuentos clásicos.
En 3DJuegos | ¡Arrancan las rebajas de otoño de Steam con grandes descuentos! Estos 11 juegazos son ideales para aprovechar el Black Friday
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Siegmund
Maldigo a EA por dejarnos sin su secuela.
sn0wflake
A pesar de los recursos tan limitados logra una atmosfera que pocos juegos consiguen toca todos los palos drogas alcoholismo prostitución pedofilia .lo que podría llegar hacer el creador con más recursos sería una marravila
¡Superserdo!
No quiero pecar de "Repelente Niño Vicente", un personaje creado por Rafael Azcona en 1952 que se hizo popular en la revista de humor "La Codorniz", conocida por su humor crítico y satírico durante la dictadura de Franco en España. Vicente se convirtió en un símbolo de los "sabelotodos" y "pelmazos" de la época, que siempre tiene una respuesta para todo y lo explica con una gran pedantería, lo que lo hacia tan querido para quienes lo rodeaban. Pero nada mas lejos de esto, para aquellos fanáticos de la Steam Deck y del Linux, que disfrutan trasteando con las configuraciones con verdadera pasión y dedicación, aquellos que disfrutan de la libertad de personalizar y optimizar su experiencia de juego, no les queda otra con este juego, marcado por un circulo amarillo con interrogante en compatibilidad con la Steam Deck, indicando que aunque funcional, necesita o requiere de un esfuerzo adicional a la hora de interactuar con el juego o configurarlo. El juego en principio funciona a 30fps pero se puede poner a 60fps o mas, fácilmente, modificando solo una línea del fichero..."AliceEngine.ini"...En Windows, "C:\Users\*PC Name*\Documents\My Games\Alice Madness Returns\AliceGame\Config", en Linux será: "/SteamLibrary/steamapps/common/Alice Madness Returns/AliceGame/Config/DefaultEngine.ini", Presiona Ctrl + F o buscas la línea "MaxSmoothedFrameRate", busca el valor que debe estar en 31 como predeterminado. Cámbialo a 60 o al que quieras según los Hz de tu pantalla pero puede presentar problemas gráficos...mejor en 60 y el UseVsync=True. Y sin nada mas que añadir por 0,99 miserables céntimos, el Repelente Niño Vicente, se despide sin mas.