Creo que existe un Olimpo del videojuego en el que se citan las mejores obras y autores de la historia del sector. Un lugar en el que solo entra lo superlativo y trascendente, lo que, de alguna forma, cambia nuestra perspectiva de lo que es nuestro arte. Escenarios, personajes y tramas inolvidables se conjugan con una jugabilidad de ensueño y trascendente. Seguro que tienes una lista de juegos que pertenecen a dicho Olimpo, ¿verdad?. Yo tengo la mía, y en ella, Assassin's Creed 2, tiene un lugar especial como una de las obras más intrascendentes de la inolvidable generación de Xbox 360 y PlayStation 3.
Puede que ya no muchos lo recuerden, pero la saga Assassin's Creed nació con polémica. Siendo uno de los juegos más esperados de 2007 y tras un par de años de expectativas por las nubes de los jugadores, la primera aventura de Altair no acabó cumpliendo las altas cotas de calidad que todos esperaban. No obstante, el primer videojuego de la franquicia estaba en las antípodas de ser una mala obra; quizás decepcionante, pero plantaba una semilla prometedora para lo que podía ser una nueva e imponente serie. Recuerdo la decepción del primero, pero también atesoro los compases del compositor Jesper Kyd con los primeros minutos del nuevo protagonista de Assassin's Creed, Ezio, como un momento que lo cambió todo para la marca y la propia Ubisoft.
Porque creo que Assassin's Creed 2 fue todo lo que no pudo ser Assassin's Creed en su origen y pienso que se alcanzaron metas que inspiraron a toda una generación de jugadores y artistas. La constelación de buenas ideas que se pudieron atisbar en la secuela sirvieron para guiar el camino de una de las sagas que marcaron a Ubisoft y dos generaciones distintas de consolas.
Ezio Auditore de Florencia como nexo hacia el éxito
No os voy a aburrir con lo evidente: Ezio es pura carisma, un vehículo básico en el cometido de contar una buena historia, pero más allá de eso, el protagonista supo conjugar en lo jugable todo lo que no pudo Altair. Un sistema de batalla coherente, una localización más disfrutable en la exploración para el público occidental y mayor variedad en las misiones, probablemente, la gran crítica del primer Assassin's Creed. Más allá de mejorar lo que hizo mal el primero, Assassin's Creed 2 tenía galones suficientes para mostrar el camino de lo que debía ser un juego de mundo abierto a finales de la primera década de los 2000. Porque sí, un año antes Niko Bellic y Roman Bellic revolucionaron el sandbox con GTA IV, pero Ubisoft fue valiente para mostrar otro camino en el género.

El motor Anvil fue capaz de recrear Monterriggioni, Forli, San Gimignano, Florencia y Venecia como zonas llenas de vida, con secretos a explorar en el suelo y las alturas y convirtiendo la exploración y la búsqueda de atalayas en algo divertido y que el jugador quería completar por algo tan sencillo como una mecánica de parkour divertida en la práctica y reconfortante en su avance. Destacable también la construcción de Monterriggioni como núcleo de la aventura de Ezio, invirtiendo y construyendo toda una región como inicio de lo que vendría en cuanto a gestión con La Hermandad poco después. Sí, evidentemente toma elementos vistos en el juego anterior, pero creo que no es exagerado decir que Assassin's Creed 2 marca el camino a seguir a todos los que vendrán en años posteriores.
Ubisoft fue valiente para mostrar otro camino en el género diferente al de Rockstar con GTA
El ritmo de la aventura va in crescendo, con un desenlace inolvidable en una visita a Roma para luchar contra los Borgia en la Capilla Sixtina. Alejandro VI es un villano ideal, con una batalla por el Fruto del Edén cuando todavía era un misterio interesante a descifrar. La batalla contra Rodrigo Borgia es brillante, pero es ayudada por un escenario inolvidable como la Capilla Sixtina. La fuerza de los escenarios es otra de las grandes virtudes de Assassin's Creed 2, puesto que la posibilidad de visitar auténticos monumentos reales de forma virtual hoy parece algo normal, pero os puedo garantizar que en 2009 no era habitual en absoluto.

No quiero olvidarme de los secundarios, con la presencia de un Leonardo Da Vinci comprometido con la causa de Ezio y mano derecha del asesino, la inolvidable Caterina Sforza o los Medici. De hecho, Leonardo y su "has encontrado otra página del códice. ¡Qué emocionante!" se convierte en una de las frases más míticas de la obra, solo superada por el legendario "non parlare di vagina" de la madre de Ezio, en su simpático gesto de combinar su magnífico doblaje castellano con algún deje italiano. Hablando de la familia del florentino, que su causa y su muerte duela habla de lo bien que está la historia. Las ejecuciones y los "Resquiescat in Pace" susurrados por Ezio a sus víctimas también son una marca inolvidable de la casa.
La trilogía de Ezio, el más grande acontecimiento de Assassin's
No creo que sea extraño que existan jugadores que prefieran Assassin's Creed 2 a Assassin’s Creed: Brotherhood y viceversa; es incuestionable que La Hermandad es un mejor producto por tomar todo lo bueno de la primera aventura de Ezio y elevarlo a un nuevo nivel, pero pienso que el debut del italiano tiene mucho más mérito por crear un legado que aún hoy no ha sido olvidado. Más allá de spin-offs y juegos de poca monta dentro de la franquicia, ningún asesino puede decir que ha protagonizado tres capítulos principales de la saga con tantísima excelencia jugable, artística, narrativa y sonora como los dos primeros capítulos de Ezio.
Assassin's Creed: The Ezio Collection - PlayStation 4
¿Quiere decir que el tercero, Assassin's Creed: Revelations, es un peor juego? En absoluto, pero creo que la fórmula anual de Assassin's Creed comenzó a agotar la historia de Ezio en el tercer episodio, acompañado de una localización estupenda como Constantinopla pero que no podía competir con las bondades italianas de los dos anteriores viajes. Eso sí: no dudes en echar un tiento al juego y llegar a su conclusión: tiene uno de los finales más espectaculares de toda la franquicia y justifica el paseo por el que es, seguramente, el peor de los tres juegos del asesino más querido de la saga, dando un cierre de oro a una historia inolvidable.
En 3DJuegos | Análisis de Assassin's Creed 2.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
heisenberg_9
El problema de AC1 era que te pasabas todo el juego haciendo lo mismo. Asesinabas al objetivo y para el siguiente objetivo tenías que hacer el mismo tipo de misiones. Así hasta el final del juego. Era extremadamente monótono.
Pero tanto su jugabilidad, nivel gráfico y narrativo eran geniales.
AC2 ofreció variedad, pulió mínimamente la jugabilidad, siguió ofreciendo un nivel excelente en el resto de apartados. Para colmo aportó el protagonista más carismático de toda la saga y en general uno de los más carismáticos de la historia de los videojuegos, lo que convirtieron a AC2 efectivamente en una obra maestra y para mí en el mejor AC que se ha hecho nunca.
mar2ale
Al autor de este artículo: hay una errata en el primer párrafo, cuando dices "intrascendente" asumo que quieres decir justo lo contrario, si no es una contradicción.
PD: ya he dejado mi comentario repipi.
PD2: Assassins Creed 2 juegazo.
patxy88
Yo personalmente me quedo con La Hermandad y Origins, pero el salto adelante que dió el 2 en comparación con la monotonía del primero fue muy pero que muy de agradecer.
Cristian21
No está mal la vida que llevamos, hermano. Ah... Es la mejor. Ojalá nunca cambie. Y ojalá no nos cambie a nosotros. Ubisoft presenta: Assassin's Creed 2.
Usuario desactivado
Tampoco os vengáis muy arriba, sin ir más lejos a mi me parece que de los antiguos brotherhood es bastante mejor que el assassins 2
Midnights
Sin duda el mejor de la saga. Nunca se me olvidarán las sensaciones que tuve la primera vez que lo jugué.
Un remake gráfico de este juego tiene que ser una verdadera brutalidad. Si en su día ya se veía de escándalo, hoy sería otro nivel.
Xineseman
Que me gustó el 2 y que cuesta arriba se me hicieron las dos secuelas de Ezio. Especialmente por que eran muy monótonas y la trama era bastante regulera (un poquito mejor en Revelations) pero fueron un bajonazo con respecto a las tramas del 1 y del 2.
Warrior
Es difícil catalogar a un juego como uno de los mejores de la historia, es algo muy subjetivo, pero si nos ponemos a valorar objetivamente como impactó en la industria en el momento de su lanzamiento hay que tener en cuenta si marcó el camino a seguir dentro de un género.
Para mi, que soy de los 80's considero a Super Mario Bros y Super Mario 64 como los juegos que más impacto me han creado cuando los jugué en su momento, porque hasta ese momento nunca había probado nada igual y además marcaron el camino para el resto de estudios.
TomiLobito
Por lo que supuso en su día, por ser mi primer AC, por su historia, por su protagonista, era y es mi AC favorito aún habiendo jugado a todos, es el mejor con diferencia.
Por supuesto, hay AC mejores en el aspecto gráfico y sobre todo en el del combate, aún así, es mi favorito y le tengo especial cariño :3
Vendetta79
“la primera aventura de Altair no acabó cumpliendo las altas cotas de calidad que todos esperaban.”
Curioso, porque ahora ya no dais notas, pero en su día si no recuerdo mal, le cascasteis un 9’4. Debe ser de los juegos mejor puntuados de la historia en la web XD
NixonKane
Si, estuvo genial, pero para mí, el que me atrapó durante semanas de vicio fue el Revelations.
Migovi
De los mejores de todos los tiempos? Ya estamos flipando.
carlossturmgraz
El 1 en su tiempo me marcó. Esta entrega no estaba mal pero a nivel de dejar huella creo que el 1 y el black flag son los mas chulos en mi opinión.
Loc-DoG
Mejor Assassin's Creed sin duda. Uno de los mejores juegos de todos los tiempos...
Draco7thwarrior
Totalmente de acuerdo: independientemente de tus gustos personales, este juego marcó una generación y al género de los mundos abiertos para siempre, además de ser la cúspide y la revolución de la saga Assassin's Creed. Los personajes, la historia, la ambientación, el gameplay...es uno de esos juegos que es atemporal.
Personalmente la joya y obra maestra de Ubisoft junto a Prince of Persia Las Arenas del Tiempo.
Thrillhouse
Me parece que es un buen juego, pero no exageremos. La jugabilidad era triste, tenian tanto miedo de que sea dificil como el 1 que lo hicieron casi imposible de morirse. En mi primer gameplay me mori dos veces porque salte de un techo y se tiro para un lado.
Fue el primer assassins creed que intento ser lo mas mainstream posible, que lo juegue literalmente cualquiera ya que era virtualmente imposible perder y la historia era atractiva para todo el mundo.
Ezio no me gusto como protagonista, el galan dandi que las enamora a todas, meh. Preferia a Altair con su soberbia, a intentar manejar su orgullo a la vez que estaba mal encaminado, mas que una revenge story.
Es un juego hermoso el 2 pero esta lejos de ser para mi el mejor assassins creed y mucho menos de los mejores juegos de la historia. Es un buen juego.
Usuario desactivado
Mejor Assassin’s Creed con muchísima diferencia.
Ximo82
Edzio tiene carisma, buena historia, buena epoca. Cóctel perfecto.
Radiakus
Rejugué hace 4 meses la saga entera de Ezio y, ya siendo juegos míticos y de culto en el sector, lo cierto es que han envejecido un poquito mal. Y hablando en especifico de AC2, vi muchas mecánicas que hoy en día están más pulidas y se trabajan mucho mejor en juegos actuales. Lo cual no quita que hayamos tenido juegos de la franquicia peores, pero mecánicamente pienso que también mejores. Ahora eso sí, la historia era buena y en cuanto a la banda sonora este juego era espectacular.
RdRublas
Uh, uh, uh... esta me la sé...
La historia de Ezio es una escrita y llevada a cabo con cariño y pasión sabedores de que tenian algo bueno entre manos se remangaron y dieron lo mejor de si mismos. A partir de ahi y tras el éxito cosechado tras este titulo se les fue la cabeza y ya solo pensaban en dinero dinero y dinero. Antepusieron cantidad a calidad y... bueno, de aquellos polvos estos lodos. Pues la verdad es que a Ubi se le ha ido un poco la perola. A ver si reaccionan y salen del agujero
Parachisu
Espero que el AC Mirage siga los pasos de este juego, yo creo que ya con Valhalla se explotó demasiado el mundo abierto en esta saga, ya cansa.
Una jugabilidad mucho más espectacular, recordando a Prince of Persia, y una historia y personajes similar al de este juego para mí serían los pasos a seguir idoneos en el proximo titulo de AC
KaRMiG-GaMeR
para mi, despues de origins, y oddysey, el assasins creed 1 y el 2 son de lo mejor
solidus565
Lo mejor de Assassin's Creed 2 fue que representaba el clásico mas y mejor llevado a su máxima expresión... Yo no volvería a jugar otra vez a Assassin's Creed 2, debido a que su jugabilidad ha envejecido mal... Pero reconozco lo mucho que lo admiré en su momento.
carlos73
la ambientación y la historia de este juego es sencillamente espectacular
Cazadordealma
Estaba cenando y casi me atraganto al leer el titulo😂
Usuario desactivado
En dos palabras Ezio Auditore...la penica es el triste final que tuvo uno de los mejores asesinos de la franquicia.
mjmerlindos
Espero una remasterización de la triología para la generación 8k futura. Prefiero eso a un remake. El remake debería evitarse hasta que el fotorrealismo sea completo.
Loreee
En mi opinión el Revelations es el mejor de la saga. Es que para mí el modo de narrarlo a través de esas fabulosas cinemáticas y el final tan espectacular pesan más que todas las bondades del 2