"A la gente normal no le interesa la polémica". El padre de Devil May Cry tiene claro que el odio a Assassin's Creed Shadows es desmesurado

Hideki Kamiya se ha alegrado del buen rendimiento del nuevo mundo abierto de Ubisoft, aunque le han caído críticas

Alberto Lloria

Editor

No os descubro nada nuevo si os digo que el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows ha estado rodeado de controversia. A pesar de que Ubisoft ha intentado calmar las críticas con actualizaciones y declaraciones, la polémica sigue presente en las redes sociales y foros de jugadores. Sin embargo, el legendario desarrollador japonés Hideki Kamiya ha salido en defensa del juego, criticando a quienes considera "una minoría ruidosa" que exagera los problemas del título.

Kamiya, a quien todos conocemos por su trabajo en Bayonetta, Okami y Devil May Cry, expresó su opinión a través de una publicación en Twitter, donde lamentó el nivel de críticas que ha recibido Ubisoft. "Me sentí mal por la cantidad de ataques, pero me alegra que parezca que le va bien tanto en ventas como en reseñas", afirmó el creativo japonés.

De hecho, Assassin's Creed Shadows ha logrado cifras impresionantes, con dos millones de jugadores en todas las plataformas y un récord histórico de 64.825 jugadores simultáneos en Steam, convirtiéndose en el mayor lanzamiento de la franquicia en la plataforma. Un buen estreno que, en realidad, lo ha puesto aún más en el punto de mira.

Kamiya defiende su postura y su forma de pensar, y lo hace con ironía

En este contexto, el diseñador japonés considera que la controversia en torno al juego ha sido amplificada por un grupo reducido de jugadores, mientras que la mayoría simplemente disfruta de la experiencia sin entrar en debates. "Mientras hay personas muy intensas que arman un escándalo diciendo: '¡No lo toleraré!', la gente normal se mantiene en silencio", explicó Kamiya. Según su perspectiva, este fenómeno se repite constantemente en la industria del videojuego, donde las voces más críticas suelen ser las más visibles.

De hecho, el creativo nipón no tuvo problema en defender su postura y debatir activamente con quienes lo criticaban por su visión respecto al mundo abierto de Ubisoft. Además, en paralelo, respondió con su característica ironía a quienes le animaron a "seguir trabajando en Okami y callarse", afirmando que "lo que haga depende enteramente de él". Incluso hay quienes debaten con él sobre la mitología de su propio país, atacando al mismo Okami.

A pesar de la controversia, Assassin's Creed Shadows ha sido bien recibido por la comunidad y la prensa. Muchos lo consideran uno de los mejores juegos de la saga en los últimos años, con mecánicas refinadas y una ambientación feudal japonesa que ha cautivado a los jugadores. Con un lanzamiento exitoso y el respaldo de desarrolladores como Kamiya, Assassin's Creed Shadows sigue consolidándose como un título clave en la franquicia.

En 3DJuegos | El nuevo (casi) mundo abierto que llega a Game Pass hace lo más difícil pero patina justo donde no debería. Análisis de Atomfall

En 3DJuegos | Quiere elevar el techo gráfico hasta las estrellas con su mundo abierto, y con solo verlo tu PC va a arder con un realismo de no creérselo

Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com

VER 52 Comentarios

Portada de 3DJuegos

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...