Los fans de la saga Assassin's Creed llevan muchos años pidiendo a Ubisoft una entrega ambientada en Japón. Y resulta que los desarrolladores también han estado soñando con este momento; una larga espera que culminará con el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows el próximo mes de noviembre. Ahora bien, ¿por qué se ha tardado tanto en dar luz verde a esta aventura por tierras niponas? Según parece, los máximos responsables de la saga estuvieron esperando el "momento correcto" en base a la potencia del hardware y lo avanzado de su propio motor gráfico.
Así lo comenta el productor Karl Onnée en una entrevista concedida a GamesIndustry donde profundiza más en esta idea. "Es algo que siempre hemos querido hacer, pero queríamos encontrar el momento correcto. Y estoy seguro de que a los otros equipos también les hubiese gustado", empieza el profesional al ser preguntado por el motivo que llevó a la compañía a esperar tanto tiempo para llevar la saga a Japón. "Nosotros tuvimos la oportunidad de hacerlo porque ya hicimos Assassin's Creed Odyssey [ambientado en Grecia], así que teníamos la experiencia".
"Pero también se sintió el momento correcto porque tenemos la potencia en términos de hardware, pero también nuestra nueva versión del motor gráfico, así que realmente podíamos reflejar nuestra visión", continúa Onnée. "Para nosotros, era importante tener cosas como luces y sombras, que necesitan mucho rendimiento. Y cosas como los climas dinámicos". De este modo, la potencia de la actual generación (tanto en consolas para jugadores como en sistemas para desarrolladores) ha hecho posible que Ubisoft se ponga manos a la obra con Assassin's Creed Shadows.
Para el Gobierno de Japón, Assassin's Creed Shadows no "viola el orden o la moral"
Nombrar Assassin's Creed Shadows suele dar lugar a un intenso debate en las redes sociales. El uso de Yasuke como samurái protagonista ha hecho que algunos jugadores señalen el trabajo de Ubisoft por no ser una correcta representación histórica y cultural de Japón. De hecho, Ubisoft salió a disculparse con los fans molestos diciendo que la saga Assassin's Creed siempre fue ficción histórica y fantástica. Por si esto fuera poco, el Gobierno de Japón ha zanjado toda polémica diciendo que el juego no "viola el orden o la moral" y, por lo tanto, no es motivo de preocupación en el país del sol naciente.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ALVARO-ELITE
Para mi llega demasiado tarde, una entrega basada en el japón feudal hubiera estado genial hace 10 años, tras la salida del Black Flag. Ya había mucha gente haciendo imagenes conceptuales y diseños (yo entre ellos cuando dedicaba gran parte de mi tiempo a dibujar y fantaseaba con una entrega así) ahora con las últimas tendencias, las mierdas de la inclusión y todas las chorradas que obligan a meter a todo para los productos orientados al publico general me temo lo peor.
No digo que vaya a ser un mal juego, pero es UBI y viendo su historial, más pronto que tarde la van a cagar en algo.
cruz.1023
"Los creadores de Assassin's Creed Shadows llevan años esperando el momento correcto"
Pues esperaron tanto que Sucker Punch les comió el mandado. Que aunque la trama no sea la misma las comparaciones estarán ahí, y sinceramente dudo mucho que esté Assassin's Creed esté a la altura de GOT en términos de calidad en general, y lo digo siendo un fan de la saga, pero de Ubisoft ya sabemos qué esperar y qué no.
griffter92st
Naahhh...
Visteis que juegos como Ghost of Tsushima y Sekiro Shadow Die Twice con ambientacion japonesa , fueron un éxito y quisisteis aprovechar el tirón. Aunque con NioH , Wulong Fallen Dynasty y Rise of The Ronin , tenéis demasiada competencia y las comparaciones con el juego de Sucker Punch (sobretodo) y el de Team Ninja , no se si os favorecerán.
Ahora mismo , la opinión sobre el juego está bastante dividida con gente a la que no le gusta mucho lo mostrado, que luego cuando se lance vendera, no me cabe duda ; ahí están AC Oddysey y AC Valhalla , los más vendidos y los que más beneficios han generado en la saga y la cosa no creo que cambie a corto plazo.
Khazam
Y lo han echo de la peor forma posible, sinceramente me estoy viendo que Sony y Koei van a hacer una oferta en Ghost of Tsushima y Rise of the Ronin durante el lanzamiento de Shadows para aprovechar todo el hate hacia el juego y que estos tengan unas buenas ventas.
0123456as
uufff esa pared se ve solida con la que se van a estampar jajaaja.
Usuario desactivado
Y con momento perfecto quieren decir "Japon era nuestro as en la manga para cuando la franquicia estuviese medio muerta pero vamos a sacarlo antes de que un hipotetico Ghosts of Tsushima 2 termine de comernos el pastel".
Izildur
Este verano estoy jugando casi toda la saga desde Black Flag, Rogue, Unity, Sindycate, Origins y actualmente con Odyssey y estoy disfrutando bastante. Ha sido un viaje en el que he visto la evolución de la saga tanto a nivel grafico como jugable, mecánicas, animaciones etc.. y es cierto que cada juego añade algo pero a veces también quita, recicla y sobre todo los últimos que tienen más contenido son bastante repetitivos pero por ejemplo Odyssey que no tiene prácticamente nada de AC me está gustando bastante. Espero que con Shadows hagan un buen juego a pesar de las tonterías que vivimos en la época actual y a ver si la nueva versión del motor grafico da la talla y aprenden de los errores de los anteriores juegos en general.
iTor
Y el momento correcto es ahora que esta el mercado saturado de japonesadas y samurais…
Ukognos
En realidad, pensandolo bien lo logico hubiese sido sacar Unity y Shadows de forma invertida.
Shadows no necesitaba un despliegue tecnico tan bruto como el de Unity y el hacerlo un juego mucho mas medido como lo fue este ultimo le hubiese venido bien a una locacion que se antoja menos ludica.
En materia de luces y sombras la realidad es que no hay mucho que digamos y lo de las estaciones ya lo demostro Forza Horizon 4 que es perfectamente posible.
Por el contrario, Unity se hubiese sentido mucho mas comoda en la actual generacion con consolas que no estan tan estrujadas por el hardware (especialmente la CPU) y la Paris revolucionaria por otra parte se sentia como un patio de juegos ideal para explotar mucho mas sus calles de lo que termino siendo.
Incluso en terminos de pureza como Assassins Creed un juego en Japon, con los ninjas de por medio volvia mas logico un juego centrado en el sigilo (algo que por cierto parecen evitar toscamente con el samurai) a la par que un ambiente abiertamente revolucionario permitia dejar un poco mas de lado esas mecanicas de sigilo en favor tambien de combates mas abiertos y multitudinarios.
Ni hablar de que hubiesen podido lanzar Unity en un momento en el que Paris estaba en boca de todos gracias a los JJOO.
davidcabreragalindo
El Assasins Creed en Japón es Ghost of Tsushima. Esto parece una mala copia genérica (Ubisoft style).
spaininvader
Cuando esté a 5€ y de segunda mano será el momento perfecto
borjakiller16
Era el camino natural de la saga, después del Japón feudal habrán quemado la época en el que el tema de asesinos encapuchados tipo shinobi pegaba
DarkNeo
Donde esté AC Odyssey que se quite todo lo demás
craigo
Probable que este sea el peor AC lanzado, fuera de las incongruencias qué tiene, lo veo muy prescindible, quizá para el público poco exigente pegue
mangute
Va a vender como churros, básicamente porque hay una sequía enorme, hace un montón de tiempo que no toco la play 5, que la quiero básicamente para juegos triples A de aventura. En PC juego rol y táctico en su mayoría: baldurs gate 3, king arthurs tale, jagged alliance 3, expeditions rome, pathfinder, divinity, etc. La play la quiero para este tipo de juegos y el último que jugué fue en enero, el spiderman 2 que por cierto brutal
Creo que éste y el de star wars van a vender a saco