Assassin's Creed Shadows será censurado en Japón, pero por un motivo que no afecta sólo a Ubisoft. El país no quiere amputaciones ni decapitaciones

El título ha introducido modificaciones en su versión japonesa para recibir la calificación Z (equivalente a +18)

Assassin's Creed Shadows
16 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editor

Ubisoft está ultimando los detalles alrededor del lanzamiento de Assassin's Creed Shadows, que estará disponible en PC, PS5 y Xbox Series el próximo 20 de marzo. Este proceso no sólo implica pulir las aristas del proyecto, sino también cerrar aspectos más burocráticos como la clasificación por edades de cada región. Por ello, ahora se ha confirmado que el título tendrá una versión ligeramente modificada para el mercado de Japón en la que no se verán amputaciones o decapitaciones.

Así se ha anunciado en la cuenta de X oficial de Ubisoft Japan (vía Eurogamer). De acuerdo con la publicación, Assassin's Creed Shadows ha conseguido la calificación Z (equivalente a +18) tras la aprobación del sistema nacional de clasificación de edades, el Computer Entertainment Rating Organisation (CERO). Pero, para obtener esta etiqueta, el equipo de desarrollo se ha visto obligado a cambiar un puñado de aspectos de su experiencia; de otra manera, no habrían podido vender el juego en el país del sol naciente.

"La versión de Assassin's Creed Shadows (CERO:Z) vendida en Japón tendrá algunas diferencias de contenido in-game para cumplir con las regulaciones de la organización certificadora", indica Ubisoft. "La opción de cambiar la opción de amputación entre activado/desactivado en la configuración del juego se ha eliminado, y la amputación de cabezas y extremidades de los enemigos durante el gameplay ahora es imposible". Como dato adicional, la desarrolladora gala también explica que "la representación de algunas voces japonesas reproducidas en la versión extranjera (Norteamérica y Europa) se ha cambiado". No se han compartido más detalles relacionados con esta última aclaración.

El sistema de clasificación de Japón ha generado polémicas en el mundo de los videojuegos

Es bien sabido que CERO es un sistema estricto a la hora de dar su aprobación a la comercialización de productos de entretenimiento en Japón. De hecho, títulos como The Callisto Protocol no se lanzaron en este país porque sus creadores no querían censurar su experiencia. Como curiosidad, en 2024 hubo una polémica relacionada con el sistema de clasificación de edades porque había dado permiso a la distribución de Stellar Blade tras negar la de Dead Space Remake en 2022 a pesar de que ambas aventuras cuentan con escenas gore. En este sentido, el director de EA Japón señaló públicamente a la organización por lo que consideraba una decisión injusta y contradictoria.

En 3DJuegos | A Ubisoft puede quedarle solo una carta para evitar el desastre. El gigante de los videojuegos depende más que nunca de Assassin's Creed

En 3DJuegos | Uno de los mejores Assassin's Creed también nos enganchó con un brillante modo multijugador. Su fórmula nos lleva a una era de la industria que ya no existe

VÍDEO ESPECIAL

3.368 visualizaciones

20 videojuegos con gráficazos que llegarán en 2025

Hace apenas unas semanas que estrenamos nuevo año y ya tenemos en el horizonte un puñado de videojuegos que tienen una pinta espectacular. Y lo decimos de forma literal, porque este nuevo top está dedicado a los juegos con los gráficos más potentes de 2025.

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información