Han pasado muchas cosas con Assassin's Creed Shadows, y todavía ni ha salido al mercado. Ubisoft retrasó tres meses el lanzamiento de su mundo abierto, se lanzará el 14 de febrero y realmente la compañía con este movimiento quiere asegurarse un estreno a la altura, libre de errores a diferencia de Star Wars Outlaws. Sin embargo, ha habido una serie de sucesos que han perturbado el ambiente y no han beneficiado a Ubisoft de ninguna manera.
Algunas de estas polémicas están relacionadas con la representación de Yasuke, un samurái negro que existió en la vida real, aunque también se ha generado conversación en torno a la representación de Japón. Acerca del tema del protagonista de Assassin's Creed Shadows, algunos usuarios han acusado a la compañía de forzar la representación de minorías, lo que se relaciona con impulsar una agenda o discurso político. La situación llegó tan lejos que hasta Elon Musk criticó esto y contribuyó a que más usuarios se sumaran a esta corriente
Sin embargo, el CEO de Ubisoft ha desmentido en la última conferencia telefónica (vía Gamesradar) que la compañía esté centrada en impulsar una agenda específica. "Permitidme abordar algunos de los comentarios polarizados en torno a Ubisoft últimamente. Quiero reafirmar que somos una compañía que da prioridad al entretenimiento, que crea juegos para el público más amplio posible, y nuestro objetivo no es impulsar ninguna agenda específica. Seguimos comprometidos con la creación de juegos para fans y jugadores que todo el mundo pueda disfrutar", revela.
La primera expansión de Assassin's Creed Shadows será gratis
Justo ayer publicamos que una de las buenas noticias del retraso de Assassin's Creed Shadows es que Ubisoft regalará la primera expansión de su mundo abierto. El motivo de ello también está relacionado con que la compañía se alejará del modelo tradicional de Pases de Temporada, aunque ese no es el único cambio porque a partir de ahora sus grandes lanzamiento debutarán de salida en Steam, algo que solo hacían meses después de su estreno. Por eso mismo, Star Wars Outlaws llegará a la tienda de Valve el 21 de noviembre, fecha que se lanzará una gran actualización y su primera expansión de historia.
En 3DJuegos |Estos son los 20 mejores juegos que salen en octubre de 2024, aunque la lista puede ser incluso mucho mayor
Ver 61 comentarios
61 comentarios
lance
Parece mentira que la gente lleve pidiendo años un AC en Japón y después de tanto tiempo salga con polémica. Se verá que tal vende porque muchas quejas hay por internet pero fuera a la realidad es totalmente diferente. Por mi parte se le pueden meter por el culo y quiebren como empresa, demasiado cancer llevan dando estos hijos de puta de hace una década.
supremebubbah
Tienen que hacer el mayor damage control de la historia si quieren vender bien y salvar su empresa.
ineptoabel
Antes de que el CEO de Ubisoft desmienta que haya una agenda, debería explicar porque tienen programas para desarrollar con ellos que son EXCLUYENTES, donde solo se te permite participar si te "identificas" como mujer o no-binario. La discriminación por orientación sexual e identidad de género como lo que hace Ubisoft es ilegal en algunos países.
https://www.ubisoft.com/en-us/company/careers/interns-graduates/develop-at-ubisoft#:~:text=The%20selected%20candidates%20will%20create,to%20help%20build%20their%20project.
darkfish
No. manzana.
El wokismo les ha generado pérdidas millonarias a las compañías, no solo de videojuegos sino también de cine y series, no por algo en Inside Out 2 eliminaron toda referencia al supuesto amor entre Riley y Val y The Acolyte fracasó y Agatha va por el mismo camino.
Con respecto a los videojuegos no es necesario irse muy lejos, Concord, el gran fracaso de PlayStation, o el otro de mundo abierto Dead Island 2 o Saints Row.
epic-knight
Que comiencen sacando al rapero y coloquen un samurai japonés, tanto esperar un Assassins en Japón y no me colocan un japonés
Fostio
Reconozco que Lo woke es mala cosa.
Aun así repetid conmigo...
Un juego protagonizado por una mujer no lo convierte automáticamente en woke.
Un juego protagonizado por una mujer no lo convierte automáticamente en woke.
Un juego protagonizado por una mujer no lo convierte automáticamente en woke.
Ánimo chavales.
hertin44
Da igual, lo voy a disfrutar que es para lo que pago, no para buscar agenda en un juego. Lastima el retraso, no quedan tantos lanzamientos potentes a fin de año y hubiese tenido mas impacto lanzarlo ahí.
furbi963
Obvio no. 🤗
Solo contratan a consultoras que afirman extorsionar a sus clientes o que buscan destruir la industria.
Contratan falsos asiáticos autopercibidos o historiadores que no lo son e incluso hacen apropiación cultural que tanto critican.
Y claro que su "objetivo no es impulsar ninguna agenda específica", ese revisionismo histórico es obviamente falso, todos sabemos que los japaneses les gusta la idea de la nueva historia afrojaponesa como es el estereotipo de los Latinx con los hispanos.
Como cuando me metí en un directo japonés y me puse ha hablar en español para llamar la atención (al streamer) e hice mención del DEI los cuales extrañamente se hubo un descontento, pongo que eran racistas al no autopercirse racializades o algo así. 😋
ineptoabel
La manera de abordar el debate para ustedes, es decir que no hay debate con un link, donde aquí hicieron el ridículo de hablar de Thomas Lockley... un personaje totalmente desmentido y que es de dominio público, que su libro es una historia es de ficción y que por años estuvo editando y falseando información en Wikipedia como respaldo.
Este es el "periodismo" de videojuegos de hoy en día, llevados por gente que niega los debates, justo antes de hablar de ellos, ellos se han convertido en parte del problema de la industria. Pues las desarrolladoras ya no hacen juegos para el público que se los compra, sino para los que reciben códigos, que tienen un espacio en los medios, pero que no representan a nadie, con una opinión personal detrás de cómo deben ser y para quienes deben ser los videojuegos.
crisroja
Estamos claros que si el juego no fuera de Ubisoft nadie habría reclamado nada, pero como Ubisoft es el "villano" actual del mundo del videojuego, se le reclama por cualquier cosa.
marvinhbm
Saben que dejando de lado toda la polémica, Yasuke como tal me parece ridículo, digo entiendo que dentro del lore existan Asesinos con diferentes ocupaciones que no son ágiles o capaces de hacer parkour, pero el hecho de usar un Brawler como personaje me parece poco interesante dentro de esta franquicia, sin mencionar que no es capaz de pasar desapercibido, para los que antaño fuimos fans de esta franquicia, este personaje es muy poco interesante y desentona bastante dentro de AC..
Darthtrojan
No, que va , ahora que ven las orejas al lobo salen con esas, por mi a ver si quiebran de una puta vez.
Usuario desactivado
Tan dificil era honrar bien a los japoneses en su AC?
Es el primer juego de esa cultura, del que tengo conocimiento, que ponen a un negro como protagonista.
Ellos sabrán lo que les conviene, del éxito de esa AC dependen.
MechSPAIN
Y digo yo, ¿no hubiera sido mejor hacer un personaje negro de Assassin's Creed por ejemplo en la época de Cartago cuando está en apogeo contra el Imperio Romano?, que sus soldados eran negros y de tez norteafricana, quiero decir el problema no es que el personaje sea negro, sino que se han fumado la ambientación, no se que costaba poner un Assassin's Creed de el japón antiguo que se lleva pidiendo años con un personaje estandar de esa época, estas cosas les cuesta dinero, si quiebran y no comprenden porque es que se vive en otro planeta.
vampiluis
En ocasiones lamentablemente la única vía para que alguien enderece el rumbo y haga lo que realmente desea el publico masivo , porque no escucha razones de ese publico mayoritario y prefiere justificarlo todo , es que se pegue una hostia con determinados juegos.
Ubi tiene que recibir un buen tortazo para ver si reacciona de una buena vez.
Soy de los que deseaba un juego ambientado en Japón , me ilusionaba eso con una cantidad de historia de las que pueden inspirarse , pero esto no me lo esperaba y pienso que fue un error grabe y que han perdido una gran oportunidad con este juego que muchos deseaban.
Bait
El problema es Yves Guillemot, no Ubisoft y no deseo que la empresa vaya a la quiebra, pero como fan de AC desde hace años ya tengo mis dudas de si seguir con la saga.
He comprando todos los AC hasta la fecha, pero tengo muchas dudas con este nuevo AC y es que AC no es como en sus comienzos.
Son juegos que te venden ambientaciones, actualmente, no te vende el credo de asesinos que por algo lleva el nombre a la saga.
Asi no se si pasar o comprarmelo, lo mas seguro es que pase ya de la saga y de todos los juegos de Ubisoft.
Rurru8
A mi es que me flipa que se esté discutiendo esto. En primer lugar, porque no entiendo por qué hay gente que valora que haya una mujer o un negro de forma negativa (os juro que no lo entiendo). Y en segundo lugar, porque obviamente todo juego basado en un contexto sociocultural y más en un ambiente histórico es imposible que no tenga política.
Y sí, probablemente sea el único negro samurái que ha habido en la historia de Japón, pero y que más da si esa es la historia que ellos quieren contar y no la de cualquier samurái al uso. Creo que la gracia era poner dos protagonistas que se sientan desplazados en esa época y les llevara a confiar en el credo de los asesinos, a partir del cuál podrán empezar a tirar el sistema que les oprime. Os va a sorprender esto que voy a decir, pero casualmente de eso van TODOS los Assassin's Creed. Incluso el adorado Ezio Auditore se dedicaba a hacer esto para acabar con la tiranía de los templarios.
No hace falta empezar a decir "woke" por todos lados por ello. No se, quizás hay que madurar un poquito y empezar a tener de verdad una visión crítica que no sea repetir como un loro.
Discormate ✍️(ツ)
Que lo voy a comprar claro pero después de ver cómo va su rendimiento en las plataformas, ni loco voy a pillarlo día 1 a no ser que esté jodidamente bien optimizado
Pepelegrillo
Un juego de sigilo con un negro de dos metros entre xinos de metro 60. Un juego que centra sus mecánicas en fundirse en la multitud. Cuando mates a alguien nadie se va a fijar en el negro gigante que se va mirándose los pies haciendo como que la cosa no va con él
Artematus
Llevo jugando a la saga desde el primer assassins creed y la verdad no entiendo este movimiento de Ubisoft.
Siempre que han sacado artes del Assassin de japón siempre mostraron a una chica. No existe ningún assassins creed a excepción de este, en el que realmente controlemos a un personaje histórico que existiera de verdad; miento Leonidas como tutorial en el Odyssey. La gracia de Assassins creed es disfrutar del mundo antiguo desde los ojos de un ciudadano de ese lugar que te muestre y explique las leyendas y culturas del lugar.
No estoy de acuerdo con la incorporación de Yasuke, no puede pasar desapercibido entre los ciudadanos, es un extranjero que no te puede contar nada de la cultura japonesa, ya que sirvió como un esclavo.
Es cierto que los Assassins creed tienen toques de fantasía y ciencia ficción, pero no provocan cambios en la historia real. Pero como Yasuke tiene un agujero en la historia tras la muerte de su amo, han querido explotar eso por lo que yo creo que fue un movimiento woke, porque lo veo forzado la verdad. El hombre podría haber muerto después de su amo en la vida real, pero como no se sabe nada y no hay nada escrito de el, te lo ponen como que aun anda por japón matando japoneses como si un tío negro de 2 metros con armadura, no destacara...
Vives97
Van a estar guapas las comparativas con el Ghost of Yōtei jajajajaja
0123456as
JAJAJAJAJAJAJJAJAAJAJA
toyostt
Que mas da, sus juegos seguiran siendo mundos abiertos clonicos, inacabados y con historias ñoñas y aburridas.
storagejap
Sólo ésto puede salvar ese AC: Rehacer todo el juego, quitar a Yasuke, arreglar los cientos de Bugs que tendrá el juego, contratar a asesores japoneses que conozcan y respeten la cultura.
De lo contrario ese juego ya lo pueden declarar a pérdida. Me da lástima que una empresa como Ubisoft se vaya a la quiebra, pero si siguen así van a acabar desmembrada y vendida por una miseria.