Ubisoft es una de las compañías más icónicas de la industria de los videojuegos, aunque lleva unos años en el que la desarrolladora atraviesa un momento muy delicado. Lleva décadas consolidada en el sector con franquicias muy populares, como Far Cry, Assassin's Creed, Prince of Persia, Tom Clancy's y varias más. Sin embargo, tanto los últimos juegos de Ubisoft como los problemas que acumula han puesto en duda su capacidad para mantenerse como empresa sin llamar la atención de otras corporaciones más grandes.
Viendo que las acciones de Ubisoft están a la baja y que la compañía enfrenta un momento complicado, un experto en la industria de los videojuegos ha pronosticado el futuro de la empresa gala. Joost van Dreunen, a través de su boletín, predice que el 2025 de Ubisoft tampoco será bueno y señala que se verá obligada a vender activos importantes porque podría sacar más dinero que si vendiera todas las IP juntas. "Ubisoft se encamina hacia la privatización y el desmantelamiento en 2025", indica.
"Con el precio de sus acciones cayendo de 28,19 a 12,30 dólares en un año, la empresa se ha convertido en un objetivo de adquisición atractivo. Sus valiosos activos, en particular Rainbow Six Siege y la franquicia Assassin's Creed, podrían valer más separado que juntos", señala. "El próximo Assassin's Creed: Shadows se enfrenta a la dura competencia de Ghost of Yotei de PlayStation, y los recientes fracasos sugieren problemas organizativos más profundos que el rendimiento individual de los juegos", asegura (vía TweakTown).
"El enfoque de Ubisoft está anticuado"
Dreunen opina lo siguiente sobre la manera en la que Ubisoft trabaja. "El enfoque de desarrollo de Ubisoft sigue siendo obstinadamente anticuado en una era que exige la participación de los jugadores y la creación de comunidades. Sin un cambio fundamental en su forma de desarrollar y mantener los juegos, corren el riesgo de distanciarse tanto de los inversores como de los jugadores. El cierre de XDefiant no es sólo otro lanzamiento fallido, es el síntoma de una compañía que insiste en atender a un público pasivo mientras no reconoce la urgencia de replantearse la distribución", finaliza.
En 3DJuegos | Ubisoft se marca una de las mayores resurrecciones de la historia con la vuelta de The Rogue Prince of Persia
Ver 20 comentarios
20 comentarios
griffter92st
Pocas empresas (o editoras en este caso) pueden aguantar un año tan malo como el de 2024 para Ubisoft.
Ninguno de sus juegos lanzados este año han conseguido funcionar y salvo los 3 Juegos como Servicio que todavía aguantan el tirón (RainBow Six Siege , For Honor y The Crew MotorFest) no tienen juegos que consigan mantenerse , pese a lanzar gran parte de sus IPs en dicho formato.
Tampoco ayuda las polémicas y problemas internos de la compañía que se han alargado durante años ; que no hacen más que dar una imagen de no tener una "mano firme" al timón, sino una persona que prefiere silenciar las voces y hacer oídos sordos (si , hablo de Yves Guillemont) con tal de seguir siendo capitán.
La única opción viable, es que los acabe adquiriendo Tencent (comprando la mayoría de sus acciones) y no con las condiciones que pedían desde la compañía gala , si la cosa sigue empeorando y su valor sigue cayendo.
Mudo-Mix
Lo mejor que pueden hacer es venderlas a alguna empresa que sí sepa hacer juegos
datsuarcade
dudo que AC sea un fracaso basta con ver comentarios en el fb de ubisoft uno dijo que iba a comprar ac shadows por que el prota tiene rastas, otro dijo que lo compraba por que el prota es de color, asi esta la industria
MechSPAIN
Nadie los echará de menos.
gmasanfernando
Llevan más de 10 años sin aportar nada bueno a la industria y sólo insulta los que les da de comer. Esto es buena noticia, si se van a pique de una vez sus IPS caerían en otras manos y es difícil hacerlo peor.
aridanis
Anticuado? ¿No es por tener como objetivo a las nueva sociedad moderna y sus sensibilidades? ¿Es que quieren vender que deben ser todavía más "progres"? Cierto que AC esta muy quemado ya, podrían hacer otra ip, con una nueva historia y demás, pero deberían dejarse de hacer caso a activistas que contrataron y echarlos, metiendo a personas con talento y que estén al día de lo que buscan los gamers, no se puede seguir contratante a personas según su orientación sexual, color de piel o ideología política, eso es justa la discriminación que llevo a juegos llenos de perjuicios y victimismos, insultando a jugadores que estaban en contra de estos juegos y por otra, no es mala noticia, tal vez si lo compra otro estudio o empresa, consigan remontar las Ips, total, ellos hace tiempo que despidieron como otras desarrolladoras, a los que originalmente hicieron famosos sus productos, ahora solo tienen activistas ni más ni menos.
MarcoSXE
Ubisoft va a ser vendida a una empresa que si sabe hacer cosas bien...y cuál "sería" la mala noticia?