Aunque Assassin's Creed Shadows apunte a ser un título de mundo abierto de lo más prometedor, hay algunos aspectos que han resultado ser polémicos y que están relacionados con los protagonistas, Naoe y Yasuke. Este último fue un samurái negro que existió entre 1581 y 1582, pero aun así hay usuarios que no están satisfechos con la inclusión de este personaje real. La polémica ha llegado a un político japonés, que presentará el caso ante el parlamento del país.
El político japonés Satoshi Hamada ha explicado a través de su cuenta de X/Twitter que ha recibido numerosas peticiones y comentarios sobre Assassin's Creed Shadows, concretamente con cuestiones relacionadas con la representación de la cultura de Japón y del samurái negro Yasuke, quien sirvió a Oda Nubunaga. El miembro de la Cámara de Consejeros de Japón asegura lo siguiente: "Hemos recibido una consulta sobre la alteración de la historia japonesa por parte de una empresa francesa de juegos", indica.
Además de compartir algunos comentarios de jugadores japoneses señalando los errores del juego, Hamada dice también que recibieron "una consulta de otra persona sobre apropiación e invasión cultural en relación con Yasuke, un hombre negro que sirvió a Oda Nobunaga". El político asegura que quiere recibir más comentarios al respecto, pero entre las capturas compartidas hay quejas de jugadores japoneses que critican a Ubisoft por errores en "edificios y modales desordenados en el último gameplay que compartieron".
También se le acusa a Ubisoft de utilizar IA generativa entrenada a partir de fotos históricas, algo que habría creado representaciones inexactas de la cultura japonesa. También hay jugadores que indican que el juego incluye por error subtítulos en chino, algo que no habría gustado a muchos usuarios. Hasta el momento la compañía no se ha manifestado por estas cuestiones, aunque recientemente se disculpó porque usó el arte de una bandera sin permiso.
Ubisoft condena el odio generado hacia Assassin's Creed Shadows y sus empleados
Hace unos días recogimos las palabras del CEO de Ubisoft, que defendió a sus empleados y condenó los actos de odio tras las críticas de Elon Musk y numerosos jugadores. "Quiero dejar claro que en Ubisoft condenamos estos actos de odio en los términos más enérgicos posibles, y animo al resto de la industria y a los jugadores a denunciarlos también". Por otro lado, el productor de Street Fighter 2 aseguró que no debería molestar a nadie ya que no daña la diversión.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
griffter92st
Mira que Ubisoft lo tenia fácil...
Toda la saga, han tenido protagonistas representativos de la época y el lugar donde se ambienta el juego. Tras el éxito y fama de Ghost of Tsusima , ya tenían una guía del tipo de personaje que gusta (en cuanto a diseño , personalidad , etc) y deciden optar por una figura que además no tener una historia definida , se sigue debatiendo entre expertos, quien era realmente.
Yo hubiera optado por centrarme en Naoe únicamente y si quieres , poner a Yasuke como personaje secundario al que conocemos en el juego y hacemos alguna misión junto a el (como en Ni-Oh 2) pues no creo que nadie se hubiera quejado.
boytattoo1976
Es lo que pasa cuando mezclas datos históricos con ficción. Parece ser que hay personas que no conocen las novelas históricas. Por otro lado entiendo que a los japoneses les de rabia tener un AC de Japón y que pongan de protagonista un negro que estuvo 2 años en Japón . Nadie se hace samurái en 2 años. Ahora nos meten la inclusión con calzador.
Usuario desactivado
Ubisoft son los peores para hacer nada de "turismo historico". Cada vez que tocan una era o una tematica muestran el mismo conocimiento de ello que un chaval de 13 años que se ha leido el primer parrafo del articulo de Wikipedia de la era o tematica en cuestion.
Siempre infantilizandolo todo (como esa tonteria en Valhalla de vikingos que evitan atacar a civiles aun cuando estas quemando y saqueando sus aldeas, o de cristianos y paganos aliandose juntos) y siendo incapaces de mostrar un conflicto sin que sea tan blanco y negro como Star Wars.
Los que se encargan del aspecto creativo de los juegos de Ubisoft no se si son unos crios o unos chonis, pero son gente realmente ignorante y sus juegos se vuelven infumables como sepas un minimo de las cosas de las que hablan o hechos que ocurren.
Discormate ✍️(ツ)
Yo me preguntó exactamente cuáles será eso "jugadores"... ¿Los que le dice el baño bathroom o los que usa el término en japonés?
Porque hoy en día la cultura popular de Japón está tan norte americanizada que preguntas por el baño en japonés a un joven y te ve con cara de WTF porque solo los abuelos graciosos lo llama así
Pero bueno ni modo... Me imagino que poco importaba esto de la "alteración de la historia y apropiación cultural" con Fate/ o es históricamente correcto que Arturo fue una mujer
Arcal
La ironía de que Japón se queje de esto
LuNatiK
Menuda ostia en ventas se va a pegar este juego en Japón xD
sn0wflake
La gente lleva años esperando un asassin en Japón y te plantan un samurái negro por sus cojones estarán contentos los japoneses.luego la gente se pregunta porque hay crisis en la industria del entretenimiento
Stelio-kontos
La gente está muy mal de la cabeza, solo es ficción, pueden poner lo que le salga de los webs, punto.
guga-jofre
Es absurdo todo lo que está pasando con este juego.
¿Qué parte de OBRA DE FICCIÓN no entiende la gente? El propio juego lo dice siempre antes de comenzar. ES UNA OBRA DE FICCIÓN.
Ergo, ficción no es sinónimo de realidad. No busca serlo.
Disfruten el maldito juego y listo! La gente tiene mucho tiempo libre...
bastobastogic
Curioso. ¿Y de los enemigos portando armas imposibles y lugares mal representados en rise of ronin, las invenciones históricas de like a dragón isshin, o los invents con monstruos de nioh no le han llegado quejas?
Parece que solo hay Trolls mandando quejas si un personaje REAL negro es representado. Muy curioso.
Grognakelbarbaro
Cae día 1.
joseluisd
Pero si es un simple videojuego y de pura y auténtica ficción!!!
Nunca han contratado a ningún experto es arte antiguo ni arquitectos ni gente docta en historia para construir los entornos de juego. Son pura ficción.
Desde UBISOFT, en la saga Assassins Creed, siempre han buscado un/a protagonista que no fuera connatural de la época y lugar donde se ambienta el fantasioso entorno. Cualquiera que pasara por allí (un primo, un viajero, el cuñado de la prima segunda ....) siempre les ha valido como personaje principal. Sólo hay que repasar lo publicado hasta ahora.
En AC1, el prota era un asiático que en el siglo XII se cruzó con Roberto de Sable.
En AC2, eligieron a un normando para callejear por la Florencia del siglo XV.
En AC3, eligieron a un turco (emigrante) para batallar en las colonias inglesas.
En AC4, es de sobra conocido que en el multicultural caribe había esquimales que ya huían del frio polar. Eligieron a uno de esos refugiados climáticos del siglo XVII para protagonizar el juego.
En AC Unity, qué mejor que un refugiado español para guiarnos por el París revolucionario.
En AC Syndicate, dos rusos para contarnos el siglo de oro industrial inglés.
En AC Origins, un normando de piel blanca para disfrutar del desierto y sus maravillas.
En AC Odyssey, incluso para la captura de movimientos y animación facial, se buscaron a un actor refugiado somalí fielmente reflejado en el juego. Está documentado que seguro alguno habría por aquellas tierras en el siglo IV antes de cristo. Y si no, dá igual, es fantasía.
En estos dos últimos juegos, gracias a su gran imaginación inventando la historia, sacaron los modos de juego Discovery, que se utilizan en escuelas como ejemplo de la fantasía e inventiva de la ambientación de estos juegos.
En AC Valhalla, por contrastar con la nieve, eligieron al primo de Yasuke, pero a menos que ajustes el HDR de tu monitor, no notarás las diferencias.
En AC Mirage,... ¿era un latino?. Es el único que no he terminado.
Internet y las redes sociales están llenas de locos de ultraderecha, fachas, etc... que a la mínima lo atacan todo.
En fín, espero que se entienda la ironía.
selveMDFK
☝️🤓
Lechu-kunn
Bueno, bienvenidos al mundo occidental Japon, aqui ya muchos se han acostumbrado a ello y lo aplauden, una pena pero asi es.
Barbacuda
Assassins creed es una obra fictícia, no puede "alterar la historia" porque no cuenta nada real, como en TODOS los juegos pillan figuras de la época o leyendas y hacen lo que quieren.
Y que apropiación cultural? From Software es un estudio japonés que basa muchos de sus juegos en la cultura Europea, y que pasa? Nada, que cada cual haga lo que le de la gana siempre y cuando sea "ficción".
Otra cosa muy distinta seria vender el juego con la premisa de "vamos a contar la historia real" para luego usar leyendas y eacritos que estan a medias tintas.
Seerauber
porque simplemente no se dedicaron a hacer lo de siempre? un personaje masculino (casi toda la saga solo tiene un protagonista) y si tanto querian meter al negro este, le metian como personaje secundario y linto... pero no, mejor es la polemica, la polemica vende mas
Peasant
Cuanto drama y cuanto ofendido. Después seguro que el 99% de todos los ofendidos por haber puesto a Yasuke son los que van tildando de ofendidos y de generación de cristal a los demás.
La dulce ironía.
Kacrackle
Les pueden dar bien por detras, no son nadie para imponer sus ideas a un estudio de videojuegos, que hagan lo que les de la gana, ni que fuera un documental serio para el ministerio de cultura no te digo.
Usuario desactivado
A mi no me agrado que agregaran a un samurai negro y lo he dicho muchas veces, no tanto porque sea negro, sino porque estas en Japon y obviamente querras jugar como japones y esta claro que le a quitado tiempo de trabajo al prota verdadero que seria la asesina del juego, Naoe.
ahora si, aunque me he quejado miles de veces, tampoco iria tan lejos como para querer mandar cartas y todo, a ver, si no gusta no se compra y ya. Tampoco esta bien querer obligarlos a cambiar algo pues es su producto y ellos pueden hacer lo que quieran, despues de todo los demas AC tambien tenian sus peros en cuanto a personajes, npc e historias conforme a la historia real.
Yo ya estoy 100% decidido de no comprarlo, pero hombre, tampoco hay que ser tan dramaticos, comentar en internet la decepcion esta bien, pero mandar cartas de amenazas, o querer hacerlos cambiar el producto o prohibirlo como que ya es mucho xD
Lo que si entiendo es que Japon es un pais muy nacionalista y racista, asi que si prohiben el juego ahi por X o Y razon o porque sienten que les faltan el respeto, pues tienen todo el derecho, despues de todo es su pais, ya hemos visto este tipo de cosas en peliculas, como cuando las peliculas de Hollywood ponen a Rusia o China de villanos, por lo general no las permiten en el pais... asi que, si se prohibe vender el juego ahi toda la culpa cae en Ubisoft, tampoco es que AC venda mucho en Japon.
Por ultimo.. si lo de AI es cierto... es preocupante....
Usuario desactivado
Ubisoft siempre metiendo la pata.
Matatu
Pues perece q los politicos son igual de "poco eficientes" en todos lados. Tienen a abuelos currando con 85 años y estan a un video juego. Fenomenal. Luego esta lo de "otra persona se a quejado", claro cariño, hay gente q se queja en internet. Es todo una parida enorme.
pilomero
Es el mismo político que se quejó de que los personajes de los manga y anime con los ojos ASÍ DE GRANDES no son representativos? Ah , no ? No se quejó de eso?
Jacojami82
Es muy evidente que a Ubisoft lo tienen de punto. todo lo que Ubisoft hace o no hace es criticado. le buscan el pelo al huevo en todo. Errores mayores han tenido otros juegos, busg catastróficos han tenido otros juegos, problemas de rendimientos han tenido otros juegos, pero a Ubisoft es al único que no se le perdona nada. Por solo dar un ejemplo, Cyberpunk salió en un estado injugable, al día de hoy sus errores fueron corregidos y el juego esta perdonado, AC Unity salió con muchos errores que al día de hoy tmb fueron corregidos, pero es un juego del que te siguen recordando que salió mal. Ahora resulta que tienen que hacer todo perfecto, no pueden poner los personajes que quieran, o contar la historia que quieran, porque de una u otra manera terminan ofendiendo siempre a alguien. AC es un juego de ficción inspirado en eventos reales. No es un juego que te cuenta la historia tal cual paso. Y la verdad que como creadores, tienen la libertad de hacer lo que quieran, contar lo que quieran y como ellos quieran una historia, después depende del publico si les interesa o no jugar a sus juegos pero ya criticar cualquier cosa solo por criticar, dios como cansa esta generación de cristalitos sensibles que se ofenden por todo. No soy fanático ni de AC, ni de Ubisoft, pero es evidente que a esta empresa no le perdonan una y que están todo el tiempo esperando que fracase y les valla mal. no se que se gana con eso la verdad, pero ya es moda criticar a Ubisoft mas que a otras compañías de videojuegos.
Raszagul
De lo que se tenian que quejar de verdad son de las politicas cara al consunidor de Ubisoft. Las guarradas y decisiones nefastas que tienen...
FallenAngel666
Entiendo el cabreo porque no era un Samurái. Era como mucho un escudero. Dejen de reafirmar ese dato porque es falso.
Princesa Excella
Tantos ofendidos por qué Ubisoft utiliza su libertad creativa en un videojuego, osea ¿cómo alguien puede ofenderse por algo que ni siquiera es real? ¿Desde cuándo los videojuegos tienen que ser una representación acertada de la realidad?
No falta sino que digan que cometes un crimen por matar a un Npc o hacer cosas que en la vida real serían ilegales. ¿Acaso GTA no es un simulador de pandillero, ladrón y dealer de drogas y todo eso?
Ah, pero no veo a nadie enojandose con Rockstar por plantearle a los jugadores la posibilidad de ser un bandido y usar chistes y críticas contra la misma sociedad de una forma satírica
Por Thanos gente, son "videojuegos, videojuegos" dícese de un simulador virtual que te permite ser lo que quieras en un mundo virtual, ¿cómo pueden ofenderse por esto?
Creo que Ubisoft siempre pone en sus juegos que son obras de ficción, ¡osea¡
Si aplicaremos el pensamiento de estos que critican a todo lo que sea artístico, pues apague y vámonos porque todo lo que se haga, libros, películas etc tiene que ser tal cual como paso en realidad.
Ah, por para otras cosas que si son de relevantes, no veo a nadie ofendiendose.
¡Saludos, queridos!