En un movimiento que marca un antes y un después en la industria de los videojuegos, Ubisoft y Tencent han sellado un acuerdo estratégico que promete redefinir el futuro de franquicias icónicas, como Assassin's Creed, Far Cry y Rainbow Six. Con una inversión millonaria de 1.125 millones de euros y la creación de una empresa subsidiaria dedicada exclusivamente a estas sagas, el gigante chino busca catapultar estas franquicias al éxito. Sin embargo este anuncio ha generado una ola de incertidumbre entre los empleados de Ubisoft.
Según informa Insider Gaming, hay una gran cantidad de empleados en Ubisoft que están preocupados por su futuro laboral, pues piensan que podrían haber despidos en algunos estudios. En un correo filtrado, la compañía ha querido tranquilizar a los trabajadores: "Quiero ser clara: si no trabajas actualmente en estas marcas, no significa que tu trabajo sea menos importante. Este acuerdo beneficiará a todo Ubisoft, brindándonos los recursos para impulsar la innovación y la creatividad en todos los ámbitos".
Sin embargo, algunos empleados no confían en este mensaje. "Pueden decir estas cosas por correo electrónico, pero a fin de cuentas, creemos que sabemos cuáles son las prioridades", señala un empleado. Otro dice lo siguiente: "Sólo queremos saber qué está pasando, nos prometieron transparencia y comunicación regular, pero veremos si eso realmente sucede. Quiero pensar que nuestro equipo está bien ahora mismo, pero no lo sabemos".
Qué significa el acuerdo entre Tencent y Ubisoft
Para los jugadores, el acuerdo entre Ubisoft y Tencent podría traducirse en un impulso para las tres franquicias, con mayores recursos para innovar, más calidad y expandir su contenido. Assassin's Creed Shadows está siendo un éxito, Rainbow Six Siege se transformará por completo y Far Cry tiene varios títulos en camino. Tencent tendrá una voz importante dentro de las decisiones, pero Ubisoft mantendrá su control creativo en esta nueva empresa, que estará conformada por Montreal, Quebec, Sherbrooke, Saguenay, Barcelona y Sofía.
Por otro lado, todo apunta a que Ubisoft seguirá igual con el resto de franquicias: The Division, Splinter Cell, Ghost Recon, Prince of Persia, Just Dance, Rayman, For Honor, The Crew, Anno, Slull & Bones, Immortals, Beyond Goo & Evil. Hay varios títulos en desarrollo de estas IP, y en los próximos años veremos cómo evoluciona este acuerdo y sus títulos.
En 3DJuegos | Ubisoft ha aprendido la lección más importante: cuidar tu juego es el mejor marketing posible
Ver 37 comentarios
37 comentarios
PrimeNovaX
Si le da a Tencent por aplicar o sacar las cortadoras será perturbador para los trabajadores de Ubisoft como han dicho por otros lados.
Está compañía (Ubi) tiene tantos empleados o más que toda la división de juegos de Microsoft pero sin ser un gigante mega corporativo como está última.
Tienen casi 20 000 empleados si no me equivoco y llevan desangrándose por casi una década y aunque esté último Assassin's fuera un exito no podría ser suficiente para salvar la compañía de sus números rojos y gilipolleces de decisiones.
Es imposible mantener una plantilla de ese tamaño por pura inercia y está claro que tendrán que cambiar las cosas.
Y bueno Guillemot y sus memos valen igual que las palabras de cualquier político, recuerdo cuando cada vez que su compañía se metía en un escándalo decía que lo estaba tratando metiendo y comprometiéndose con la "inclusividad e investigaciones internas", luego se descubría que estaba censurando a sus propios empleados y encubriendo escándalos desde arriba.
Ya veremos en qué termina esto.
griffter92st
Yo lo que entiendo, es que Ubisoft y Tencent han separado las 3 IPs en que más confian, del resto, para asegurarse que pase lo que pase (cierres, despidos , reestructuracion) se mantengan tanto estas como los estudios responsables. Y de paso en esta nueva entidad , tienen total control , sin responder a inversores o accionistas , siendo Ubisoft/Guillemot quien sigue al mando.
Murkdog
Los empleados se van a ir a la M.... Mayoritariamente.
Los accionistas se van a quedar con unas acciones que valdrán 0 muy pronto
Tencent se va a quedar con las IPs que es lo que querían
Los guillemont van a llenar sus bolsillos y esquivar la quiebra con una maniobra de dudosa moralidad
¿Me dejo algo?
imanollopez
Los empleados de Ubisoft no leen 3djuegos? Entonces sabrían que AC Shanigga es un éxito y pueden estar tranquilos...
datsuarcade
lo que pasa es que llevan sacando juegos basura hace años y con ideologia eso es lo que pasa, mejor que tengan miedo o sacan buenos productos como antaño o a la calle es asi el mercado, es un trabajo, un negocio
lo unico que me preocupa es el prince of persia remake dudo que lo veamos
Tic-tacMan
salvar ubi la de hoy es muy muy muy complicado yo empezaria literar 15000 de los 20000 empledos que tiene fuera rebajar hueso fico en localizaciones alquilar franquicias y me pondria las pilas con 3 juegos
davidcabreragalindo
Lo que parece bastante obvio es que todos los que estén ahí exclusivamente por DEI y no por méritos van a ser los primeros en estar de patitas en la calle. No creo que a los chinos les haga gracia que activistas no cualificados les hagan perder dinero.
epicdextro
TE LO MERECES UBI POR CABEZA DE TERMO,NO SALISTE DE TUS IDEAS DEI Y AHORA TE MERECES TODO LO MALO QUE TE ESTA PASANDO
hertin44
Solo espero que el éxito de Shadows les sirva para algo y que el acuerdo con Tencent sea positivo para todos. A mi los últimos juegos de Ubisoft me gustaron y hasta me animé a comprar la coleccionista de Shadows por que sabia que el juego me iba a gustar y la figura de Yasuke es una pasada. Espero que Ubisoft esté tomando nota de todo lo que viene pasando en los últimos tiempos y mejoren sus métodos en general.
darkdarkness
Yo me pregunto si no vieron la posibilidad de vender partes de la empresa, como sus estudios, a otras empresas. Ya que así podrían por lo menos aligerar su problema de la cantidad de trabajadores que tienen.
Dirigir, controlar, gestionar... a tantos miles de trabajadores, debe de ser un dolor de huevos. Y con suerte le pueden vender esos estudios con gente con talento o potencial, a otras empresas, sacándose unos milloncitos con la venta. Y por lo menos le sacan algo, en vez de cerrar los estudios y despedir a la gente.
Por ejemplo a Nintendo le sobran las ips, pero le faltan los estudios y trabajadores para poder abarcarlas a todas (cofcof retro studios más de 6 años con metroid prime 4 y sin hacer otro juego en paralelo, y cuando estaban con donkey kong, eran incapaces de desarrollar un metroid cofcof).
Que les vendan massive entertainment y el snowdrop engine a Nintendo, viendo que les puede ser versátil para desarrollar tanto un mario y rabbids, como un avatar o star wars outlaws. Y de paso ya tendrían mano de obra con un estudio que puede encargarse de 2 o 3 ips al mismo tiempo, o ayudar en el desarrollo de otras ips.
Sony, tencent, Microsoft y el resto, no les interesan los estudios, lo que en verdad les interesan son el valor de las ips y como de vivas y populares, y sobretodo rentables, son hoy en día en la actualidad de estos últimos 2 o 3 años.
kevinestebanarmstrongmccormick
Bye bye bugisoft te ira mejor con los chinos jajajaja
psoescoria
"Este acuerdo beneficiará a todo Ubisoft, brindándonos los recursos para impulsar la innovación y la creatividad en todos los ámbitos".
Ahora resulta que el problema de Ubisoft era la falta de dinero. Normal que los empleados estén preocupados, con declaraciones tan creíbles como esas, como para no estarlo.
joninemoni1
Hombre si miente a los accionistas y contratas una consultora para adoctrinar a tus fieles seguidores de tu franquicia más exitosa el resultado es previsible, sí, la comunidad pedíamos un Assasins Creed en Japón pero protagonizado por un verdadero samurái de origen japonés que fuese ficticio como siempre ha sido en la franquicia y trabajar un poco más en una historia original donde se luche por el bien de Japón como hace magistralmente Ghost of Tsushima, no creo que sea tan difícil de entender, de todas formas aunque no le hubieran puesto DEI la compañía tenía mucha deuda y es normal que los trabajadores se preocupen, solución echar a los politizados y vender franquicias para saldar deuda.
enriquebill92
Me huele a que ubisoft a acordado que tencent compre la mitad de la compañia ubisoft para asi no caer en la bancarrota.
Y se estan guardando el comunicado para no alarmar a los empleados y no haya una evasion de empleados en la compañia .
Me puedo equivocar pero creo que esto es lo que pasa
hatakedenervios
De que tenéis miedo? Si después de skull and bones y star wars outlaws ya sabíais que ibais a la calle. La expectación de si shadows salvaría la compañía, fue solo un juego de marketing para vender un poquito más antes de vender la compañía y que la familia Guillemot se embolsase algún milloncejo más.