Ubisoft ha aprendido la lección más importante: cuidar tu juego es el mejor marketing posible

Ubisoft ha aprendido la lección más importante: cuidar tu juego es el mejor marketing posible

Assassin's Creed Shadows no solo ha salido sin bugs, sino con una cantidad de detalles que están vendiendo el juego en redes

23 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Acs3
alejandro-pascual

Alejandro Pascual

Editor Senior
alejandro-pascual

Alejandro Pascual

Editor Senior

Esta semana, tras terminar la review del nuevo Assassin's Creed y encarar el lanzamiento de Shadows, me dispuse a ver las primeras opiniones de los jugadores y hubo muchas cosas que me sorprendieron. Por primera vez desde hace muchos juegos de la saga, había una cierta ilusión con Assassin's Creed. Incluso en toda la ola de odio que estaba enfrentando Ubisoft, poco a poco las primeras voces de los jugadores tras sus primeras horas se dejaban oír en redes sociales.

Y lo hacían para bien. En los últimos años, Assassin's Creed se había caracterizado por lanzamientos convulsos. Solo hace falta ver cómo se recibió Assassin's Creed Unity, un título que estaba plagado de bugs y, aunque algunos le supimos ver el potencial que tenía, era difícil hacerlo llegar a los jugadores que solo podían sonreír ante ese muñeco que no tenía cara, y los otras decenas de problemas que se acumulaban.

Pero Shadows es distinto. Ubisoft, tras seguir tropezando con la misma piedra hasta el más reciente Star Wars Outlaws, ha terminado por darle a Shadows todo el tiempo que necesitaba. Y sí, sé lo que muchos estáis pensando: "No deberíais alabar a un juego por no salir roto". Y ni mucho menos es mi intención. Lo que quiero centrarme es que, gracias a que el juego ha salido bien, como si fuera un cristal que se ha limpiado para que no se vea ninguna huella, los jugadores están pudiendo ver lo que hay al otro lado. Entrar y compartir lo positivo de su experiencia. Y lo que están encontrando son detalles que estamos acostumbrados a ver en juegos de Rockstar, no en un Assassin's Creed.

La gente está viendo que el juego está lleno de detalles de calidad: partes destruibles que puedes cortar con tu katana; que la pupila de los gatos tiene un comportamiento realista en el modo foto de la cámara; que puedes dejar todo tipo de rastros en la nieve y que esta se derrite con el paso de las horas; que te resbalas si corres en los lagos que se hielan en invierno. Las geniales muertes en las casas japonesas a través de los paneles o desde el techo. Y, por supuesto, las mil y una formas nuevas que tienes de matar o de hacer acrobacias.

Assassin S Creed Shadows 2025 03 11 03 41 28 19 00 01 29 15 Imagen Fija016

Hacer las cosas bien tiene su recompensa: quién lo iba a imaginar

No hay duda. Shadows tiene un sinfín de detalles y a eso sí que no estamos acostumbrados. Pero lo interesante es que puedo ver perfectamente en los grupos de Discord en los que me muevo cómo estos detalles y las buenas sensaciones están haciendo que muchos jugadores que llevan años sin acercarse a la franquicia, o que ni siquiera han jugado nunca a Assassin's Creed, hayan comprado el juego.

¿Será capaz Ubisoft no solo de aprender esta lección, sino también recordarla para el futuro?

Y los resultados, de hecho, están hablando por sí mismos. Shadows es el segundo juego más vendido de la franquicia, lleva ya más de 2 millones de unidades y sigue en buena forma. Y esta es la lección más importante que debe aprender Ubisoft: que hacer un juego sin prisas y con mimo y detalle tiene su recompensa. Que en los tiempos que corren generar estas sorpresas en los jugadores, que luego comparten sus vídeos con anécdotas y curiosidades en redes sociales, es el mejor marketing posible.

Assassin S Creed Shadows 2025 03 11 03 41 28 19 00 00 23 47 Imagen Fija020

No sé hasta qué punto eso de que este Assassin's Creed Shadows iba a definir el futuro de Ubisoft es real o hemos exagerado el relato de victoria/fracaso que tanto nos gusta en Internet. Pero lo más importante es que la compañía gala haya aprendido la valiosa lección y que, a partir de ahora, todos sus juegos se tomen el tiempo que haga falta para ser la mejor versión de sí mismos. Lo veo, por ejemplo, en el desarrollo de ese Star Wars Outlaws que mencionaba antes; un título que, tras jugarlo, le he visto muchísimo potencial y haciendo cosas muy distintas a lo que siempre hacía Ubisoft, pero que ha sido ahogado por los problemas de lanzamiento. Con el tiempo adecuado, creo que habría podido ser igual de bueno.

Así que solo me queda una pregunta que lanzar al aire: ¿será capaz Ubisoft no solo de aprender esta lección, sino también recordarla para el futuro? Si la respuesta es afirmativa, será una alegría para todos los jugadores, porque puede que no te entusiasme Assassin's Creed; pero la compañía tiene un puñado de franquicias que a mí me encantaría que resurgieran en buena forma, como Prince of Persia o Splinter Cell. Ojalá el mensaje de los jugadores haya quedado claro.

En 3DJuegos | "¿Por qué tardaron tanto en darse cuenta?" Mientras algunos ninguneaban los videojuegos clásicos otros los convirtieron en un producto de éxito

En 3DJuegos | Todos los videojuegos de Assassin's Creed ordenados por lanzamiento y su lugar en la cronología de la saga

En 3DJuegos | Guía Completa de Assassin's Creed Shadows, todas las misiones, habilidades y armas, coleccionables, trucos y consejos para completar el juego al 100%

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información