Esta semana, tras terminar la review del nuevo Assassin's Creed y encarar el lanzamiento de Shadows, me dispuse a ver las primeras opiniones de los jugadores y hubo muchas cosas que me sorprendieron. Por primera vez desde hace muchos juegos de la saga, había una cierta ilusión con Assassin's Creed. Incluso en toda la ola de odio que estaba enfrentando Ubisoft, poco a poco las primeras voces de los jugadores tras sus primeras horas se dejaban oír en redes sociales.
Y lo hacían para bien. En los últimos años, Assassin's Creed se había caracterizado por lanzamientos convulsos. Solo hace falta ver cómo se recibió Assassin's Creed Unity, un título que estaba plagado de bugs y, aunque algunos le supimos ver el potencial que tenía, era difícil hacerlo llegar a los jugadores que solo podían sonreír ante ese muñeco que no tenía cara, y los otras decenas de problemas que se acumulaban.
Pero Shadows es distinto. Ubisoft, tras seguir tropezando con la misma piedra hasta el más reciente Star Wars Outlaws, ha terminado por darle a Shadows todo el tiempo que necesitaba. Y sí, sé lo que muchos estáis pensando: "No deberíais alabar a un juego por no salir roto". Y ni mucho menos es mi intención. Lo que quiero centrarme es que, gracias a que el juego ha salido bien, como si fuera un cristal que se ha limpiado para que no se vea ninguna huella, los jugadores están pudiendo ver lo que hay al otro lado. Entrar y compartir lo positivo de su experiencia. Y lo que están encontrando son detalles que estamos acostumbrados a ver en juegos de Rockstar, no en un Assassin's Creed.
La gente está viendo que el juego está lleno de detalles de calidad: partes destruibles que puedes cortar con tu katana; que la pupila de los gatos tiene un comportamiento realista en el modo foto de la cámara; que puedes dejar todo tipo de rastros en la nieve y que esta se derrite con el paso de las horas; que te resbalas si corres en los lagos que se hielan en invierno. Las geniales muertes en las casas japonesas a través de los paneles o desde el techo. Y, por supuesto, las mil y una formas nuevas que tienes de matar o de hacer acrobacias.

Hacer las cosas bien tiene su recompensa: quién lo iba a imaginar
No hay duda. Shadows tiene un sinfín de detalles y a eso sí que no estamos acostumbrados. Pero lo interesante es que puedo ver perfectamente en los grupos de Discord en los que me muevo cómo estos detalles y las buenas sensaciones están haciendo que muchos jugadores que llevan años sin acercarse a la franquicia, o que ni siquiera han jugado nunca a Assassin's Creed, hayan comprado el juego.
Y los resultados, de hecho, están hablando por sí mismos. Shadows es el segundo juego más vendido de la franquicia, lleva ya más de 2 millones de unidades y sigue en buena forma. Y esta es la lección más importante que debe aprender Ubisoft: que hacer un juego sin prisas y con mimo y detalle tiene su recompensa. Que en los tiempos que corren generar estas sorpresas en los jugadores, que luego comparten sus vídeos con anécdotas y curiosidades en redes sociales, es el mejor marketing posible.

No sé hasta qué punto eso de que este Assassin's Creed Shadows iba a definir el futuro de Ubisoft es real o hemos exagerado el relato de victoria/fracaso que tanto nos gusta en Internet. Pero lo más importante es que la compañía gala haya aprendido la valiosa lección y que, a partir de ahora, todos sus juegos se tomen el tiempo que haga falta para ser la mejor versión de sí mismos. Lo veo, por ejemplo, en el desarrollo de ese Star Wars Outlaws que mencionaba antes; un título que, tras jugarlo, le he visto muchísimo potencial y haciendo cosas muy distintas a lo que siempre hacía Ubisoft, pero que ha sido ahogado por los problemas de lanzamiento. Con el tiempo adecuado, creo que habría podido ser igual de bueno.
Así que solo me queda una pregunta que lanzar al aire: ¿será capaz Ubisoft no solo de aprender esta lección, sino también recordarla para el futuro? Si la respuesta es afirmativa, será una alegría para todos los jugadores, porque puede que no te entusiasme Assassin's Creed; pero la compañía tiene un puñado de franquicias que a mí me encantaría que resurgieran en buena forma, como Prince of Persia o Splinter Cell. Ojalá el mensaje de los jugadores haya quedado claro.
En 3DJuegos | Todos los videojuegos de Assassin's Creed ordenados por lanzamiento y su lugar en la cronología de la saga
Ver 23 comentarios
23 comentarios
fuegotargaryen
En 20 horas que llevo solo he visto 1 bug y visual menor.
Con un mundo tan grande y detallado es digno decir que lo han pulido perfectamente.
Con la recreacion que han hecho de Japon, currazo en historia que se han pegado, caracter de personajes principales, bso, jugabilidad y trama, pues este es sin duda un muy buen juego.
Este es el camino a seguir, lo próximo menos misiones que no valgan la pena y os puede salir un juego excelente.
Quien lo diria Ubisoft.
Cerllel
Aprendió esa lección muy tarde. Pero, lo aplicaron muy bien con el Shadows. Hasta ahora, creo que es el mundo abierto más hermoso que he visto hasta ahora. Sin mentirles, alcancé a soltar una lagrima de lo bello que se ve. Aunque eso sí, del credo no tiene nada. Si uno se mete a la cabeza que es un juego japonés que nada tiene que ver con la saga, se puede disfrutar bastante más.
cruz.1023
La última vez que aprecié tanto recorrer el paisaje de un mundo abierto fue en RDR2, y que este juego me deje sensaciones parecidas al ver un río, una montaña, etc ya son palabras mayores.
Respecto a la optimización, cero quejas, en más de 18 horas solo una vez me pasó que el personaje se quedó trabado entre dos edificios y no me podía mover. Pero el juego tiene guardado automático cada pocos segundos, así que no perdí nada al cargar la partida al último auto guardado. Para ser un mundo tan grande, con muchos elementos en pantalla y que reaccionan al viento y al clima de forma dinámica, y que ni siquiera tenga caídas de fps, yo diría que en términos generales estoy teniendo una experiencia muy pulida. Nunca había jugado a un AC de salida, el más pronto que jugué fue Origins, un par de meses después de su lanzamiento, y aún así me encontraba bugs más gordos. A día de hoy, en Mirage, encuentro muchos errores e inconsistencias, y es un juego más pequeño.
hertin44
Gracias Ubisoft por semejante juegazo (entre muchos otros), lastima que se acordaron tarde lo importante que es asegurarse de que un producto salga en condiciones al mercado. Cosa en la que Nintendo siempre fue top mas allá de que no estén exentos de errores como todos.
edubcn
Ubisoft lo que tiene que aprender es a cuidar a los usuarios, y no tratarlos como si fueramos estupidos como han estado haciendo desde hace años
patxy88
Es triste decir esto pero de las cosas que más me ha sorprendido del juego es lo pulido que está teniendo en cuenta que es un mundo abierto,en mis 16 horas de juego no he sufrido ningun bug y el rendimiento es sólido y constante. Ojala los juegos salieran siempre así pero diles tu a los de traje que necesitas 3 meses mas que ya sabemos cual suele ser la respuesta en la mayoría de casos.
borjakiller16
Desde luego han hecho los deberes con este assassins creed, una historia interesante y un mundo vivo lleno de detalles. Todavía no me he encontrado ni un bug en las 22 horas que llevo
selveMDFK
Está bien, tienen la oportunidad de aprender con un solo lanzamiento qué hacer, y qué no hacer en cuanto a marketing, porque la campaña de marketing que ha tenido este juego me parece la más desastrosa que he visto nunca en ningún videojuego.
Tenían un mundo lleno de pequeños detalles, de inmersión, de pasiajes super bonitos con escenarios muy cuidados... Lo que te enseñan en el trailer: "si te pones este gorro, podemos asesinar a este tío en sigilo, cosa que no podíamos hacer antes de equipar el gorro". Desastroso.
Hay un montón de características que tampoco enseñaron. Para los fans de Assassin's Creed antiguos:
Si sois como yo, y preferíais el combate sencillo pero vistoso de los originales, basado en contra-atacar y ver una animación chula, y detestáis las esponjas de daño en los nuevos juegos y el combate pseudo-Souls raro que tiene basado en fijación... Probad a bajar la dificultad de combate a "indulgente", manteniendo la dificultad de sigilo elevada.
El combate pasa a parecerse muchísimo más al de los originales y personalmente me ha hecho el juego muchísimo más disfrutable. Por supuesto, no es ningún reto, pero no busco retos en estos juegos, sino inmersión y una experiencia cinemática. Se me hace mucho más disfrutable y realista cuando los enemigos mueren de 3 tajos, y no de 50.
griffter92st
En mi caso , ahora mismo lo unico que he visto como bug visual , es que a veces no se ve la Saya de la katana de Naoe y queda a la vista la hoja como si quedara flotando en la espalda. No se que lo activa , aunque hasta que no hago viaje rápido al Kakurega más cercano o directamente al de la guarida , no se "arregla'.
Discormate ✍️(ツ)
Es que esa debería ser la normal universal de las desarrolladoras pero desde que se inventaron los parches de día 1 sea hecho los huevones la mayoría de desarrollador grandes y reconocidas
Sin mencionar eso ejecutivos como el anterior presidente de Square Enix que decia "bueno es FF seguro lo compra aunque esté roto"
Larry Capija
Clasico de la prensa mermelera progre de desinformación... A parte de querer hacer un gaslighting descarado disque que ese bodrio woke vendió 2 millones de copias cuando los del mismo bugisoft dijeron que solo eran "jugadores" y dando esas cifras sin verificar
Ahora quieren calar con la idea de que ese bodrio woke tiene 0 bugs cuando literal en varias streams se ven bugs principalmente en PC por la pobre optimización del juego
Chancla Boy
Después de tantos años y te das cuenta ahora, Ubisoft... De todas formas los principales culpables de esto son los que lo compran día 1 sabiendo que salen rotos, y para colmo luego se quejan... Si esto no sucediera más de una desarrolladora y editora se pondrían las pilas para pulirlos lo máximo posible antes de sacarlos al mercado.
imanollopez
Es broma, no? Hay un montón de videos de Bugs absurdos, desde enemigos sin cabeza hasta NPCs que no pueden atacarte si te mantienes agachado.. no es cyberpunk, pero este artículo es una lamida importante..
Zengatsu
no me voy a ni a leer la noticia, estoy cansado de la prensa engañosa en la industria de los videojuegos, des de ahora solo entrare a este sitio a meter mierda en contra de este sistema desinformativo, que así ya funciona el mundo joder, los videojuegos eran el refugio de la realidad, y llevan ya 15 años destrozando el mundo virtual actuando como en el exterior.