Punto y final a los rumores alrededor de una de las compañías más grandes de la industria de los videojuegos. Ubisoft ha anunciado la creación de una subsidiaria en colaboración con Tencent que tendrá tres de sus IPs: Assassin's Creed, Far Cry y Tom Clancy's Rainbow Six. Esta filial se centrará en "construir ecosistemas de videojuego diseñados para convertirse en verdaderamente permanentes y multiplataforma". La fundación de la empresa, que cuenta con la inversión de 1.160 millones de euros por parte de Tencent, busca "impulsar mejoras adicionales en la calidad de las experiencias narrativas en solitario, ampliar la oferta multijugador con una mayor frecuencia de lanzamiento de contenido, introducir puntos de contacto gratuitos e integrar más funciones sociales".
De acuerdo con el documento que confirma la operación, la nueva subsidiaria de Ubisoft empieza con un valor de 4.000 millones de euros; con su inversión, Tencent consigue una participación inicial del 25% sobre el total de la compañía. El movimiento, que pone punto y final a la búsqueda de una estrategia que aproveche el valor de sus activos, "destaca el gran valor de las IP de Ubisoft, refuerza significativamente su balance y permite a la compañía continuar sus esfuerzos para convertirse en una organización más ágil, liberar todo el potencial creativo de sus equipos y alinear mejor sus recursos con las expectativas en constante evolución de los jugadores".
"Paralelamente a la creación de esta nueva entidad, Ubisoft se centrará en impulsar el desarrollo de franquicias icónicas, como Tom Clancy's Ghost Recon y The Division, acelerando el crecimiento de títulos de alto rendimiento y aprovechando tecnologías disruptivas en nuevas IP seleccionadas, a la vez que continuará ofreciendo motores de juego de producción y servicios en línea de vanguardia", continúa el comunicado. Ubisoft compartirá más información sobre los planes de la subsidiaria en el futuro.

¿Cuál será la relación entre Ubisoft y su nueva filial?
Ubisoft ha movido las IP mencionadas a una nueva compañía, pero esto no supone una separación definitiva con Assassin's Creed, Far Cry y Tom Clancy's Rainbow Six. En este sentido, la filial contará con los equipos que desarrollan las experiencias de cada saga (Montreal, Quebec, Sherbrooke, Saguenay, Barcelona y Sofía), así como con los títulos pasados y futuros que se desarrollen en sus oficinas. A su vez, la matriz francesa otorgará una licencia "mundial, exclusiva, irrevocable y perpetua" sobre estas propiedades intelectuales y los derechos de propiedad similares que posee/puede licenciar (a cambio de una regalía).
Por otro lado, Tencent tendrá una voz importante dentro de la nueva filial gracias a su inversión inicial. Sin embargo, y tras la transacción de los 1.1600 millones de euros (operación que se cerrará a finales de 2025), la empresa se mantendrá controlada y consolidada exclusivamente por Ubisoft. En este sentido, la firma china tendrá beneficios tales como "ciertos derechos de consentimiento para la venta de importantes nuevos activos subsidiarios". Todo esto, por lo tanto, supone el desenlace de una temporada delicada para los padres de Assassin's Creed en la que se valoraron estrategias tales como la venta de IPs y hasta permitir que otra empresa compre toda la desarrolladora. Por lo tanto, figuras como Yves Guillemot, CEO y cofundador de Ubisoft, ven esta operación como "un nuevo capítulo" en la historia de la compañía gala.
"A medida que aceleramos la transformación de la compañía, este es un paso fundamental para cambiar el modelo operativo de Ubisoft, lo que nos permitirá ser ágiles y ambiciosos. Nos centramos en construir ecosistemas de juego sólidos, diseñados para ser sostenibles, impulsar marcas de alto rendimiento y crear nuevas IP basadas en tecnologías innovadoras y emergentes.
Con la creación de una filial especializada que liderará el desarrollo de tres de nuestras franquicias más grandes y la incorporación de Tencent como inversor minoritario, estamos consolidando el valor de nuestros activos, fortaleciendo nuestro balance y creando las mejores condiciones para el crecimiento y el éxito a largo plazo de estas franquicias. Con su equipo directivo dedicado y autónomo, se centrará en transformar estas tres marcas en ecosistemas únicos". - Declaraciones de Guillemot en el comunicado que confirma la fundación de la subsidiaria.

Ubisoft celebra que Assassin's Creed Shadows ha registrado nuevos logros en ventas y jugadores
Esta no es la única noticia que hemos recibido por parte de Ubisoft en el día de hoy, pues la compañía gala también ha compartido nuevos datos sobre el rendimiento comercial de Assassin's Creed Shadows. Durante los últimos días, supimos que la aventura de Naoe y Yasuke había superado los 2 millones de jugadores entre todas las plataformas. Sin embargo, esta cifra queda atrás con la última actualización de la desarrolladora, pues se ha confirmado que el Assassin's Creed de Japón ha alcanzado los 3 millones de usuarios en total. Y este es sólo uno de los logros que se han comunicado en el día de hoy.
Porque, tal y como ha anunciado Ubisoft con una publicación de X, Assassin's Creed Shadows se ha establecido como el segundo juego de la saga que más ingresos ha registrado en sus primeras 24 horas. Por si esto fuera poco, la compañía también señala que nunca había registrado un 'Día 1' tan bueno en PlayStation Store; dato que indicaría un nivel de ventas excepcional en la tienda digital de Sony. Además Ubisoft ha compartido un dato extra con el que se demuestra que los usuarios no están abandonando Assassin's Creed Shadows tras jugar unas primeras horas. Porque, según sus registros, la comunidad de jugadores ya ha invertido 40 millones de horas en la propuesta de Naoe y Yasuke. Un conjunto de logros que, en resumidas cuentas, indican que el juego no ha empezado con mal pie.
Si bien es cierto que Assassin's Creed Shadows sigue alcanzando nuevos hitos de ventas y jugadores, realmente no conocemos las expectativas de Ubisoft en cuanto a su rendimiento comercial. Además, la compañía es consciente de que la situación actual es totalmente distinta a la que vivimos en 2020 con Assassin's Creed Valhalla y, por lo tanto, la aventura de Japón no debería compararse con el éxito de la propuesta protagonizada por Eivor. En este sentido, el Assassin's Creed de 2020 se benefició de lanzarse en la pandemia del COVID-19, cuando los usuarios tenían más tiempo para disfrutar de los videojuegos.
En 3DJuegos | Ubisoft ha aprendido la lección más importante: cuidar tu juego es el mejor marketing posible
Ver 68 comentarios
68 comentarios
selveMDFK
Edito: ya me he enterado.
La propiedad de todos los estudios citados (Montreal, Quebec, Sofia, Barcelona...) también se desplazará a la nueva subsidiaria, que sigue perteneciendo a la empresa matriz (Ubisoft).
Son solo movimientos legales, lo más probable, preparando el terreno para hacer lo mismo que Huawei con Honor, o Redmi con Xiaomi.
Entiendo que están preparándose para separar la subsidiaria de la empresa matriz y quitarse todas las OPA hostiles y los inversores coñazo de en medio. Muy buena jugada.
hamiesuterland
Les va tan bien que tiene que vender el 25% de la compañía XD no se nota los billetes de ubi en esta página de mierda
hattorihanzo_1
Se confirma fracaso del morocho o seguimos creyéndole a Ubisoft?
el-hombre-rosita
Todos aqui sabiamos que esto iba a pasar, ya basta ya de ideologia barata
agg8877
Jajaja, están despedazando la compañía y luego van con que es un éxito el Shadows.
De verdad creen a todos estúpidos.
Supermetall666k
Todo iba bien hasta que leí que la filial iba a ser controlada por Ubisoft así que nada va ha cambiar.
Xineseman
De una forma velada te dicen las 3 ips mas fuertes de cara a Tencent.
Supongo que no querrán invertir 1000 millones y que acaben en otro Skull and Bones. De esta forma Tencent se asegura que todo su dinero irá a las 2 ips tradicionales mas fuertes y a un juego como servicio consolidado.
Y luego Ubisoft podrá seguir usando los beneficios para el resto de sus estudios (mas lo que estos generen).
A ver los remakes de PoP y SC.
Larry Capija
Ahora bugisoft vendiendo el culito a los esbirros de xi Jinpooh... Pero quien se lo hubiera imaginado 😂🤣
Pero según la turba woke y los medios progres desinformadores el bodrio de yasugay ya es un exito exitoso xq le creemos ciegamente a wokisoft que tienen 2 M de jugadores a pesar que las cifras de steam dicen una historia completamente diferente
chadowboy
Un movimiento muy bien pensado,imagino que fue idea de tencent ya que no se puede adueñar de toda la compañía.
Lo único que quiero es que no peligre the division 3 es de los juegos que mas espero de ubisoft.
cruz.1023
A lo que yo entiendo, es como si el barco de Ubisoft estuviera con muchos agujeros, y por si acaso, están poniendo desde ya su mejor mercancía en botes salvavidas.
hertin44
Mientras sirva para que los juegos salgan en mejores condiciones al mercado bienvenido sea.
BIG-BOSS-28
Bueno. Esperemos tencent no joda
Folken61
es decir, se preparan para la venta de la empresa Ubisoft, asi recuperar inversion (aunque quien va comprar ubisoft sin las IPs principales) mientras siguen conservando las IPs fuertes en otra empresa, no lo se me huele a ilegal
Pejin
A no ser que sean imbéciles, los accionistas de Ubiwoke deberían demandar ya que están trasladando los activos más valiosos a una subsidiaria con el objetivo de independizarla en el futuro.
Murkdog
Necesitaban que el shadows vendiera más de 7 millones de copias para salvarse, y la gente le está dando la espalda (igual que ellos le han dado la espalda a los jugadores haciendo política cutre en sus videojuegos)
El juego está repleto de Bugs, un personaje que nadie pidió, y un contenido Woke que lleva años escociendo en la mayoría de jugadores.
Tecent se frota las manos por qué lleva una década queriendo controlar las ips de ubisoft, está está en quiebra técnica y "regala" las ips a cambio de poder seguir viviendo de ellas. Deja a la matriz sin dinero, con deudas y sin activos, jugada muy sucia, en la linea de lo que he hecho toda la vida ubisoft. Cientos de empleados quedarán en la calle y miles de accionistas sin nada. Ojalá tecent acabe jodiendo bien jodida a ubisoft, se lo merecen.
ineptoabel
Simplemente es una venta encubierta de esas 3 IPs y sus estudios encargados en el tiempo quizás por el impacto o problemas legales con sus otros inversionistas, en el mismo texto oficial se dice que Tencent puede comprar mayor parte de la "nueva subsidiaria" dentro de un tiempo de 5 años, pero no antes de 2 años.
SrEnfermo
Ubisoft debería dejarse de juegos triple A y sacar juegos mas pequeños de sus sagas insignia (splinter cell, ghost recon, prince of persia, rainbow siege, etc) de estilo single player y algunos añadiendole el toque cooperativo y tal vez un multijugador; pero este ultimo tiene que ser con modos de juegos bien pensados y centrados en la franquicia en la que se basan, no siguiendo la ultima moda de turno. Alimentandolos con 2-3 expasiones anuales con buen contenido para el modo un jugador/coop y que añada tambien a los modos JvJ contenido si el juego lo posee.
axvc
Traducido:
Ubisoft es un barco. Mueve sus IP's a un bote salvavidas. De esa manera, cuando el barco se hunda (o en este caso lo compre Tencent) el bote salvavidas se separa del barco y se quedan las IP's importantes.
Bueno o malo? Pues depende. Podria ser muy bueno para volver a empezar. PERO si la nueva empresa sigue con la malísima administración de Ubisoft (AKA todo lo que se apellide Guillemont), va a ser la misma mierda solo que con otro nombre.