Total War Warhammer: Guerra, fantasía y estrategia suprema

Total War Warhammer: Guerra, fantasía y estrategia suprema
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Guerra y fantasía se unen con probablemente dos de los mejores exponentes que podemos encontrar: Total War y Warhammer. Dos licencias de gran tradición que se combinan de una forma tan natural que parecen hechos el uno para el otro. Nos vamos hasta las oficinas de Creative Assembly para jugar a la guerra más fantástica.

Nuestras Impresiones

Han sido 15 años de Total War dedicados a guerras históricas. Era el momento indicado para que los desarrolladores de Creative Assembly se apartaran del rumbo establecido, pero sin perder su forma de hacer las cosas. Bajo estos principios surge la alianza entre esta conocida licencia y Warhammer, una combinación que nos va a dar estrategia bélica en tiempo real y un fantástico universo que -lo confirmamos desde ya- está muy bien aprovechado.

Total War Warhammer: Guerra, fantasía y estrategia suprema


Hemos viajado hasta Reino Unido para probar Total War: Warhammer, una demo de enanos contra pieles verdes, dos de las cuatro facciones que componen un título con muchas novedades. No, el ADN de la saga precisamente se mantiene intacto, con batallas tácticas y gestión de recursos. Lo que cambia es la temática, y con ello muchas cosas… como que ahora tengamos unidades aéreas, uso de magias o personajes que actúan como héroes con mucha personalidad.

La atención al detalle es otro de los atributos. Imitando a las figuras de Warhammer, el estudio británico ha pretendido hacer todo un ejercicio de "fan service", principalmente porque se nota que ellos mismos están volcados con este acuerdo. Este es el primer juego de la que pretende ser una trilogía y aparecerá para PC, Mac y Linux a lo largo de 2016. Pero ya sabéis, lo mejor es verlo con vuestros propios ojos. Por eso os hemos traído una pequeña porción de lo que jugamos en las oficinas de la compañía.

Puntos Clave

  • La fantasía llega a Total War, permitiendo dinámicas antes no posibles
  • Es puro Total War en su núcleo jugable, manteniendo su profundidad de gestión
  • Las facciones se distinguen básicamente en todo, cada una es una experiencia distinta
  • Trata de satisfacer al fan de Workshop, pero también al de Total War
  • El modelado y fidelidad con respecto a las figuras de Games Workshop es sensacional

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información