Anoche fue la gran fiesta del videojuego. Los The Game Awards 2024 cerraron con anuncios por doquier, un ganador del GOTY algo inesperado y muchos momentos para recordar. De hecho, uno de estos momentos estuvo protagonizado por Swen Vincke, quien, como ganador del GOTY 2023 con Baldur's Gate 3, fue el encargado de entregar a los creadores de Astro Bot el galardón de este año. Un momento de jolgorio y expectación antes de conocer lo mejor del año, que Vincke aprovechó para revolucionar todo y denunciar la situación actual de la industria del videojuego.
Vincke, como hemos mencionado, no se pierde ningún evento, y en esta ocasión fue el encargado de anunciar al ganador del "Mejor Juego del Año 2024". Una tradición que, a lo largo de los diez años del evento, se ha repetido de forma constante como un recordatorio de la hermandad entre los creadores de videojuegos de nuestra industria. No obstante, Vincke aprovechó su discurso previo al anuncio del ganador no solo para burlarse, siempre con formalidad, del poco tiempo que ofrece el evento para los discursos, sino también para ser transparente y dar voz a la crisis actual de nuestro medio.
"Si un desarrollador no se divierte, un jugador tampoco", dice Swen Vincke
En un tono que osciló entre el humor y la seriedad, Vincke comenzó mencionando que un "oráculo" le había adelantado los próximos ganadores del Juego del Año, destacando que el éxito provendría de estudios que trabajan por amor al medio, no por objetivos de mercado. "Un estudio hace un juego porque quiere jugarlo, porque no se había hecho antes. No lo hacen para aumentar la cuota de mercado ni para cumplir metas arbitrarias de ventas", afirmó. Su crítica se centró en las prácticas que priorizan las ganancias a corto plazo sobre la calidad del producto y el bienestar de los desarrolladores, algo que, con la llegada de la cruda realidad de un lanzamiento a menudo tibio, se traduce en despidos y cierres de estudios.
La industria, según Vincke, está perdiendo de vista los valores esenciales que permiten a los videojuegos prosperar. Denunció las decisiones miopes motivadas por bonos corporativos y el trato a los desarrolladores como simples números. Afirmó que la clave del éxito radica en el respeto mutuo entre estudios y jugadores, argumentando que "si los desarrolladores no se divierten, los jugadores tampoco lo harán". Esta filosofía, según él, fue la clave para el éxito de Baldur's Gate 3, ganador del Juego del Año en 2023 y premiado nuevamente este año por su destacado apoyo a la comunidad.
El discurso resonó en un momento en que los desafíos de la industria son más visibles que nunca. Geoff Keighley, anfitrión de los Game Awards, abordó también la difícil situación de los desarrolladores despedidos, otorgando el primer premio Game Changer a Amir Satvat por su apoyo a los afectados. Estos momentos reflejan una industria que, aunque enfrenta problemas estructurales, también busca reconocer y corregir sus errores.
Vincke cerró su intervención con un mensaje alentador para futuros ganadores: "Ganar el Juego del Año es un honor increíble, pero recuerden, si necesitan más tiempo, siempre pueden volver el próximo año", dejando claro que el bienestar de los trabajadores y, en última instancia, la satisfacción de los jugadores frente a un producto completo es preferible a un lanzamiento apresurado. Con su estilo característico, combinó idealismo con pragmatismo, dejando claro que, aunque no guarda rencor por las interrupciones en discursos pasados, su visión para la industria sigue siendo firme: los videojuegos deben ser creados con pasión y respeto, no guiados únicamente por números.
En 3DJuegos | He jugado 6 horas a Elden Ring: Nightreign y parece mentira que FromSoftware haya vuelto a sorprenderme de esta manera
Ver 6 comentarios
6 comentarios
griffter92st
"Un estudio hace un juego porque quiere jugarlo, porque no se había hecho antes. No lo hacen para aumentar la cuota de mercado ni para cumplir metas arbitrarias de ventas"
-Ese es el problema de muchos estudios que pertenecen a Editoras. Están obligados a cumplir con un calendario y sujetos a las expectativas que fije la editora , sino cumplen se exponen a reestruturaciones , despidos y/o cierres (si el exito es muy tibio o directamente una hostia).
Los estudios que trabajan con franquicias son los que más se exponen a estos problemas , por que las editoras quieren un flujo constante de títulos sobre esa/s IP/s , pues son ventas seguras y "fijas".
Arcal
Estoy muy de acuerdo en todo lo que dijo aquí, pero también es inviable en muchos casos.
Es una industria inmensa y al final los que están arriba solo quieren beneficios de un producto, que este producto sea videojuegos importa lo mismo que si fuera champú, así que mientras haya gente que se meta en un medio artístico sin entender el proceso de crear arte, la cosa va a estar chunga para que se puedan aplicar estas cosas
eddie211
Swen Vincke mi pastor 🙏
epic-knight
Alguien tenía que decirlo, una de las cosas que más admiro de rockstar y nintendo es que si no está para sacarlo se toman su tiempo, y lo que sale son grandes juegos