El 20 de agosto, en plena ola de calor en España, un estudio del gigante asiático sorprendió a propios y extraños con su nuevo videojuego. Black Myth: Wukong será recordado como uno de esos lanzamientos tremebundos, capaces de demoler los cimientos de la industria, pero Game Science tiene aún hambre de más. Al margen de los beneficios que ha generado el RPG, que se estima rozan los 900 millones de dólares, el equipo chino ha confirmado que, tras dos semanas de éxitos, ya están trabajando en la primera expansión de pago del juego.
Como mencionábamos, hace apenas unas horas salió a la luz el informe de VG Insights, un grupo de análisis reconocido en la industria, que arrojó una cifra impresionante: Black Myth: Wukong ha necesitado 14 días para codearse con titanes como Modern Warfare 2 o GTA V en términos de beneficios brutos. Este proyecto, según los datos con un margen de error, habría generado para las arcas de Game Science nada menos que 852,4 millones de dólares, lo que equivale a 18 millones de unidades vendidas.
El primer DLC de Black Myth Wukong está cogiendo forma
No obstante, más allá de la información de la firma analista, Bloomberg Asia se reunió la pasada semana con el equipo chino para discutir no solo lo que significa el éxito de este juego en términos de proyección internacional, sino también su futuro más inmediato. Aunque no se ha revelado cuándo llegará, Daniel Wu, responsable de Hero Games, el mayor accionista de Game Science, ha confirmado que el estudio ya está trabajando en el primer DLC de Black Myth: Wukong.

¿Qué contendrá este DLC? Por ahora, no lo sabemos, aunque se ha dado a conocer que no será contenido gratuito. Sin embargo, sí sabemos que el RPG sufrió varios cambios a lo largo de su desarrollo, y muchas de las ideas del equipo quedaron descartadas debido a la imposibilidad de reflejarlas en el juego con el personal y presupuesto que tenían.
Este presupuesto, estimado en 80 millones de dólares, llevó a Game Science a desechar y dejar en la mesa de diseño varios capítulos y enfrentamientos adicionales. En este contexto, y según cita ScreenRant, hubo un combate que protagonizaría Wukong, donde se enfrentaría a nada menos que 100.000 soldados, al más puro estilo musou, aunque con el enfoque rolero del juego base.
Por ahora, solo queda esperar los próximos meses para conocer más detalles sobre este nuevo contenido, pero una cosa es segura: el "Rey Mono" está lejos de decir su última palabra. Con una expansión prevista y, según Wu, con el sueño de alcanzar las 30 millones de unidades vendidas, la adaptación del Viaje al Oeste permanecerá mucho tiempo en nuestra mente.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Undersky
Sea lo que sea que le metan al DLC mi compra la tienen asegurada. Lo que estoy disfrutando con este juego no tiene nombre. Han sido muy pocos los que me han generado estas sensaciones, la de seguir y seguir, mirar absolutamente todo, los gráficos, su diseño, bestiario, las bellas cinemáticas entre fase y fase... Es fantástico.
Si ahora quieren meter todo el material desechado por mi no hay problema, jajaja.
barock
De los pocos juegos que compré de salida en PC, sin buscar en webs de keys, directamente de Steam, para apoyarlos por ser su primer juego y hacerlo con esa altísima calidad.
ineptoabel
El DLC va a vender igual millones, es un juego que no decepciona, de hecho es todo lo contrario, nos demostró como la prensa, no hace análisis, sino columnas de opinión sesgada y como en su mayoría no se pasan el juego completo que dicen analizar, la cantidad de información falsa que he leído en cada análisis de este juego es de escándalo (no hablo del tema del debate) y me hizo perder por completo la confianza en cualquier "analisto" de esta industria.
Que si era un juego en raíles, que si duraba 15 horas, que no había exploración, ni recompenzas por ello, que no había personajes femeninos, que no era rejugable, etc.
Todo mentiras.
Onironautagamer
Yo lo tengo parado hasta que no mejoren el rendimiento, no puede ser que juegos de mundo abierto como Horizon forbbiden west o cyberpunk 2077, red dead redeption2... se vean mejor, mejores texturas, vegetación fps... y este que no es mundo abierto te vibren los objetos cada vez que mueves la camara
spaininvader
Soy al único al que nunca le interesa los DLC? Da igual de que juego sea, aunque sea de mi juego favorito, por lo que sea... A mi nunca me han interesado. Como mucho si me compro un juego que incluyan expansiones las juego, pero si ya terminé un juego no me apetece volver por un DLC ( ejemplo reciente elden ring, me lo pasé 3 veces en su momento cuando salió y al DLC no he visto ni los trailers).
garciamigon2022
Bien merecido el éxito. Aunque no es mi tipo de juego, le deseo que siga por el buen camino.