Se ha hablado mucho de la situación en China con los videojuegos que ingresan desde el extranjero, pero también sobre las medidas que el gobierno del país ha implementado para poner límites al tiempo invertido por sus jugadores. Y es que, según los datos que se manejan, los jugadores chinos suelen invertir una media de 11,3 horas semanales, liderando la tabla, mientras que España está en el puesto 8. Por eso, el gobierno del país ha tomado la decisión de implementar un "límite de tiempo de juego" en todo el país, y tanto NetEase como Tencent han tenido que agachar la cabeza y acatar las exigencias de China.
Según leemos en el South China Morning Post, estas restricciones no serán permanentes, sino que se extenderán desde el 15 de enero hasta el 14 de febrero, buscando limitar las horas que los jóvenes pueden dedicar a los videojuegos durante sus días de descanso. Con esta medida, millones de niños verán recortado su tiempo frente a las pantallas, mientras el gobierno continúa con sus esfuerzos para reducir el impacto de los videojuegos en la juventud.
Durante un mes, los menores chinos solo podrán jugar 15 horas
En este contexto, y como mencionábamos, Tencent y NetEase, dos de las mayores compañías de videojuegos a nivel global, han confirmado su adhesión a la normativa impuesta por las autoridades chinas. De acuerdo con los términos, los menores de 18 años solo podrán jugar 16 horas en total durante el período de vacaciones. Tencent ha acordado un plan en el que los niños podrán disfrutar solo de 15 horas de juego en su totalidad entre el 13 de enero y el 13 de febrero, mientras que NetEase ha permitido 16 horas en el mismo lapso de tiempo.

Tencent, por su parte, ha tomado medidas adicionales para reforzar el cumplimiento de la normativa. La compañía ha implementado sistemas de detección más estrictos y ha creado una "base de datos de cuentas de riesgo" para identificar a los adultos que pueden permitir que los menores accedan a los juegos. Además, se requiere el uso de reconocimiento facial para verificar la edad de los usuarios, garantizando que solo los mayores de 18 años puedan jugar sin restricciones.
El reglamento, que originalmente fue lanzado en 2021 por el gobierno chino, establece que los menores solo pueden jugar durante una hora diaria los viernes, sábados, domingos y días festivos. La medida tiene como objetivo frenar el tiempo excesivo que los jóvenes pasan jugando, una preocupación que se ha intensificado en los últimos años.
Aunque estas regulaciones puedan parecer sorprendentes dada la importancia de China en la industria global de videojuegos, el gobierno chino sigue siendo estricto en su control sobre este sector. El país lanzó el año pasado Black Myth: Wukong, un juego de gran éxito, lo que subraya el poder de la industria en el país, pero también refleja el desafío de equilibrar el entretenimiento con las preocupaciones sociales sobre el bienestar juvenil.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Comentario1234
"La medida tiene como objetivo frenar el tiempo excesivo que los jóvenes pasan jugando"
Wtf? En que mundo un promedio de 11.3 horas semanales es excesivo? .-. Un locura lo de limitarlo a tener a solo 15 horas al mes, no te da chance de pasarte ningún juego de un jugador moderadamente largo.
Yumboldt
Es una muy buena excusa para instaurar un modelo de reconocimiento facial en todas las casas del país, gran trabajo.
darkfish
11,3 horas no me parece excesivo, son en promedio 1,6 horas por día.
Entonces, deberían restringir el uso de las redes sociales y servicios de streaming a esa cantidad, ya que estamos, también son perjudiciales a la salud.
mangute
Por cierto, que error haber adquirido el wukong, que aburrimiento. No creo que siga, jefe, nada, jefe, nada, vaya rollo, ya no estoy para esos juegos.
emiliosanchez4
Entiendo que la prohibición se basa en el tiempo de conexión de un dispositivo a juegos en línea. Por lo que no tendría manera de afectar a Wukong
tebin
Papá gobierno haciendo la chamba de vigilar que tu vicio sea moderado...
Se imaginan que fueran así con todos los vicios?? XD ADIOS al problema de alcoholicos, fumadores y drogadictos. ( si hazlo pero poquito)