Ayer mismo, y por sorpresa, Bandai Namco anunció el cierre de su MMORPG de anime Blue Protocol en Japón, con dicha versión finalizando el 18 de enero de 2025, cancelando también su estreno en Occidente previsto para este año. Mucho se ha discutido sobre el cuestionable rendimiento del proyecto, que incluso llevó a pérdidas millonarias para la compañía. Sin embargo, y para agregar una pizca de sal a la herida, Bandai Namco ha anunciado que no devolverá el dinero invertido por los jugadores. En su lugar, ofrecerán recompensas dentro del juego que se podrán canjear hasta que el MMO cierre por completo.
Actualización (30/08 a las 17:50): La noticia mencionaba que parte de la decisión había recaído sobre Amazon Games, lo que es incorrecto. Aunque la filial de videojuegos de la gigante de ecommerce se iba a encargar de la versión 'global' que ahora ha sido cancelada, no tiene nada que ver con la forma en la que Bandai Namco opta por explotar el juego en Japón.
"Sabemos que ha habido una gran expectación por Blue Protocol desde el primer anuncio del juego", afirmó el equipo del juego en una publicación en su blog poco antes de confirmar su cierre definitivo para el primer mes de 2025. Como era de esperar, los fans del proyecto han mostrado ampliamente su descontento con este cierre y la cancelación de su estreno en Occidente, dejando a los jugadores de este lado del globo sin siquiera poder probarlo antes de decirle adiós.
Aun así, los más afectados serán los usuarios asiáticos ya que, como confirmó Bandai Namco, al no haber podido ofrecer un servicio a la altura de lo esperado, tampoco se podrá reembolsar el dinero invertido en Rose Orbs dentro del juego. Esta es la moneda virtual principal del juego, una que se incluye dentro de Blue Protocol en versiones de pago y gratuitas. En el caso de las primeras, estas se pueden comprar en la tienda de puntos y en la tienda de temporada con un precio mínimo de 100 yenes y un máximo de 10.000 yenes, unos 62 euros al cambio.
La recompensas serán dinero 'in game' hasta que el MMO cierre
No obstante, la compañía regalará 5.000 Rose Orbs cada mes desde septiembre hasta enero, permitiendo a los jugadores obtener cosméticos antes del cierre del juego (también se eliminará la opción de comprar Rose Orbs con dinero real para evitar que los jugadores gasten más). Además, el pase de batalla recientemente lanzado estará disponible de forma gratuita para todos los jugadores.
Como hemos mencionado, los fans del juego no han ocultado su frustración ante la cancelación. Un jugador expresó su enojo: "Amigo, ¿qué narices? Me hicisteis esperar tres años y me entusiasmé porque era el juego que más esperaba. Lanzasteis la versión japonesa y luego dijisteis que la global llegaría más tarde, ¿y luego la cancelasteis?", cita PCGamer de los comentarios de los jugadores. La decisión ha dejado a muchos usuarios decepcionados, especialmente a aquellos que invirtieron tiempo y dinero en el juego.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ChrisRedfield
SIEMPRE LO VOY A DECIR
BANDAI NAMCO NO SABE PROGRAMAR
ofrecen algo con poco presupuesto y a la vez pocho,
igual paso con sus Tales Of con mala programacion Baja calidad,
podrian haber aprendido de final fantasy que toda la vida le ponen presupuesto ,
tienen ejemplos como genshin, wuthering, Honor of Kings World, NTE (Neverness to Everness) , PROJECT MUGEN
lo que necesitan son mejores programadores mejores motores graficos, mejor jugabilidad
usen Chinos si es necesario
me da igual si me funan diciendo que todo es otro genero lo que importa a la final es la calidad del producto no se si me doy a entender
y para aclarar nunca me intereso el Blue Protocol,
solo dire que empresas como bandai namco y ATLUS dan pena con sus juegitos de ps2 de plasticina
Krypton
Si se puede jugar offline estilo Pagan Online que pasó a ser Pagan Absent Gods, bueno.
Pero obviamente no va a ser así. Igual que esperar de Bandai... manga de ladrones.
Miguelito
Peero si lo van a cerrar para que cooooño querran los orbes si despues todo desaparecee
Paco
Si dejan morir el juego, tienen que devolver lo gastado. Nada de, " y lo que has disfrutado ".
deivirack
Me hace tanta gracia cuando la gente llama invertir a gastar pasta en un juego, literalmente los acuerdos que firmas dicen que no se devuelve nada, que tendria que haberlo pensado mejor por parte de bandai pues si pero los jugadores siempre les pasa lo mismo, se acaba un servicio y se ponen a ragear por su supuesta "inversion" inversion a que exactamente, como paso con smite 1 que las skins no iban para el 2( porque directamente es un juego diferente en todos los sentidos)