Con el juego terminado les llegó una carta de Atari que casi pone fin al regreso de un clásico que triunfó en Game Boy hace 40 años. Por suerte Bubble Ghost Remake ya está aquí

Con el juego terminado les llegó una carta de Atari que casi pone fin al regreso de un clásico que triunfó en Game Boy hace 40 años. Por suerte Bubble Ghost Remake ya está aquí

Un gran lavado de cara en PC, PS5 y Switch para el clásico creado por Christophe Andréani en 1987

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Bubble Ghost Remake
sergio-martin

Sergio Martín

Colaborador
sergio-martin

Sergio Martín

Colaborador

Han tenido que pasar la friolera de casi cuatro décadas para que un estudio se anime a realizar un remake de una de las propuestas más originales jamás creadas para Atari ST. Bubble Ghost, ideado por Christophe Andréani, debutó en el año 1987 en dicha plataforma y cosechó un gran éxito, título que años más tarde fue llevado a la que, posiblemente, sea su versión más famosa: la de Game Boy.

Bien, pues dicha labor ha recaído nada menos que en un equipo español como es Nakama Game Studios. Un pequeño estudio que, junto a miembros de Selecta Play (que es el editor de dicha obra en nuestro territorio), han querido celebrar dicho acontecimiento por todo lo alto. Y por eso mismo han tomado por asalto el showroom instaurado en las oficinas de Nintendo, un evento que personalmente no recuerdo que haya sido superado por ningún otro previo en cuanto a la cantidad de asistentes se refiere. Una producción realmente estimable y que está disponible para la consola de Nintendo así como para PC y PS5 desde este 27 de marzo.

Bubble Ghost Remake dota al clásico de una nueva identidad visual, pero quiere ser una propuesta respetuosa con el material original

Durante la presentación, en la que se ha dejado ver prácticamente el equipo completo de Nakama (incluyendo sesión de música en directo por parte de su músico, Fran Romguer y de la cantante Eli), hemos podido conocer muchos de los detalles que están detrás de esta cuidada producción. Por ejemplo, Pedro Seco (CEO de Nakama) nos ha revelado que si bien llegar a un acuerdo para hacerse con la licencia de esta IP con su creador fue una labor relativamente sencilla (todo se basó en alcanzar un acuerdo en torno a los royalties), la cosa se complicó mucho cuando entró en escena la propia Atari. Y es que en un gran malentendido, en un momento clave del desarrollo del título (justo cuando el equipo acababa de terminarlo) Pedro y su equipo recibieron un mensaje de Atari en el que, básicamente, aseguraban al estudio español que el poseedor de dicha licencia era dicha empresa y no su creador, con todo lo que esto implica. ¡Menos mal que fue un error!

Bubble Ghost Remake

En cuanto a su diseño, tanto Chema Esteo como Néstor Schulten (miembros del departamento de diseño de Nakama) comentaron que su principal prioridad fue dotar a este remake de una nueva identidad visual pero, a la vez, que esta respetara lo reflejado en el título original. Un trabajo que me parece formidable y que habla muy bien del cuidado con el que se ha realizado esta producción.

Es difícil y desafiante de manera consciente

Muy interesante también es lo que nos contó su diseñador principal, Manu Saiz, quien nos contó que Bubble Ghost Remake es difícil y desafiante de manera consciente, pero que su idea era crear un desafío que el jugador pudiera superar gracias a que el título intenta ayudar a dichos usuarios a jugar cada vez mejor apretándoles de lo lindo.

Y no menos importante es su vertiente sonora, parte de la que se ha encargado el músico del que antes os hablaba, Fran Romguer. El dato más curioso que ha querido compartir con nosotros es que, si dejamos al fantasma tranquilo durante un rato, este se pone a silbar desde melodías de otros videojuegos a banas sonoras de películas. ¡Pero no sólo eso! Para que el efecto sonoro del soplido de dicho espectro no se haga monótono, se han incluido nada menos que unos 500 efectos diferentes para representar dicha acción.

Todo esto habla a las claras del trabajo tan pormenorizado y del mimo que se ha puesto en hacer de Bubble Ghost Remake un título fantástico por derecho propio. Una obra que, como ya os adelantaba, es tan bonita de contemplar como realmente desafiante de superar.

En 3DJuegos | Una palanca y una caja tienen la culpa de que cambiara para siempre la forma de contar historias en videojuegos

En 3DJuegos | PAC-MAN ha cambiado y es más sangriento que nunca. El metroidvania Shadow Labyrinth fecha su lanzamiento

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información