
La compañía ha destacado en Steam que, efectivamente, su equipo ha usado inteligencia artificial para crear imágenes en el juego
La polémica en torno al uso de inteligencia artificial generativa en Call of Duty ha dado un nuevo giro. Tras meses de sospechas y acusaciones por parte de los jugadores, con pruebas claras que apuntaban a ciertas imágenes promocionales de Warzone y Black Ops 6, Activision ha tenido que admitir que ha utilizado esta tecnología para crear ciertos elementos visuales dentro del juego, como banners, pantallas de carga e iconos.
Como mencionábamos, la controversia surgió cuando los jugadores detectaron inconsistencias en algunos diseños dentro de ambos juegos a finales de 2024, como un Santa Claus zombificado en una pantalla de carga, con un número incorrecto de dedos, una característica común en imágenes generadas por IA. De hecho, y lamentablemente, no fue el único arte señalado por los jugadores, quienes recopilaron las imágenes en redes sociales. Algunas de ellas pertenecían a pantallas de carga, otras a iconos de prestigio o banners del pase de batalla.
La duda imperaba, aunque muchos jugadores asumían que las pruebas eran tan evidentes que solo era cuestión de tiempo que Activision lo confirmase, y así ha sido. Finalmente, tras varios meses, la confirmación oficial apareció en la página de Steam de Call of Duty: Black Ops 6, donde se especifica que el equipo ha empleado herramientas de IA generativa para desarrollar ciertos assets visuales, aunque sin detallar cuáles de forma individual.
La comunidad de Call of Duty, una de las más activas en la industria, ha recibido la noticia con escepticismo y descontento. Si bien muchos lo asumían, les ha sorprendido que una franquicia con miles de desarrolladores y un presupuesto multimillonario recurra a la inteligencia artificial en lugar de al trabajo de artistas humanos. Algunos seguidores del juego han calificado estos elementos como "contenido de baja calidad generado por IA" y han expresado su preocupación por el impacto de esta tecnología en la creatividad y originalidad del título.
Los jugadores de Steam se posicionan en contra de la IA
Esta noticia llega en paralelo a una llamada de atención de los jugadores de Steam a Valve para que la compañía de Gabe Newell añada filtros a los juegos con contenido generado por IA. Si bien su objetivo final no es que estos proyectos no tengan cabida en la tienda, sí quieren evitar que en sus bibliotecas o listas de juegos a comprar aparezcan proyectos de dudosa calidad.
En 3DJuegos | Cómo encontrar las mejores demos en Steam Next Fest para probar los próximos juegos que llegarán a la tienda de Valve
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com
VER 7 Comentarios