Se ha convertido en tradición. Llega el día de lanzamiento de un nuevo Call of Duty y me quedo desde la medianoche que abren los servidores hasta que salga el sol jugando su campaña. Ya habrá tiempo para seguir enganchado a su multijugador tras lo vivido en la beta porque, pese a sumar ahí las ganas que tengo de volver a los zombis clásicos, las tradiciones no se rompen. Salvo Call of Duty Black Ops 6, que la ha roto por completo.
Prometía ser una noche especial. Una que llevo esperando desde que la campaña de Call of Duty Modern Warfare III me dejase con un sabor de boca con mucho agrio y poco dulce. El ansiado retorno a los orígenes, al espíritu de aquél Black Ops 2 que me robó ingentes horas de sueño, ha sido durante meses mi momento más esperado del año. Puede que el multijugador de Call of Duty Black Ops 6 ya haya mostrado mimbres de ese chute de nostalgia, y aún tengo la esperanza de que los zombis también hagan lo propio, pero la campaña… La campaña está lejísimos de ser lo que esperaba.
La nueva forma de entender Call of Duty
No tengo ninguna intención de entrar en spoilers o arruinarle a nadie sus muchas sorpresas. Ya habrá tiempo de extenderme más sobre ello cuando llegue la hora de hacer su análisis. Pero sí quería aprovechar esta noche en vela para que, quienes lleguen a él con la idea que llevaba yo, y salgan de él con unas sensaciones similares a las mías, sepan que no están solos.
Tal y como ocurría en casi todas las anteriores, salvo pequeñas excepciones que se aventuraban a experimentar lo justo como en Cold War, la campaña de Call of Duty demuestra haber perdido toda su personalidad. Haberla abandonado, en realidad, porque aunque aquí son evidentes las intenciones a la hora de perseguir ese desafío de meter variedad a paladas, al menos se ven y se palpan ideas. No las que uno esperaba de la acción frenética y palomitera de tiros y explosiones que colocaron a esta saga en el pedestal en el que estaba, desde luego, pero ideas al fin y al cabo.
¿Cómo explicar esas ideas sin chafarle a nadie la sorpresa, pero justificando el no haber entendido lo más mínimo a qué viene este batiburrillo? Bueno, no es especialmente complicado. Puedo decirte que en sus 7 horas de campaña hay dos o tres momentazos de los clásicos, esta vez especialmente breves y con un sentido del ritmo que deja bastante que desear al hilar un momento con otro. Y también que un par de niveles consiguen mantener esa esencia de lo que eran los Call of Duty de hace más de una década.

¿El resto? Pues muchísimo sigilo con un diseño de niveles que no hacen lucir sus tiroteos si optas por la acción que venías buscando. Muchísimo paseo de aquí para allá con un reciclaje de escenarios cerrados que se agarra a las convenciones más casposas del diseño de videojuegos (buscar tarjetas llave, tarjetas llave de colores). Y una coctelera en la que les ha cabido casi de todo, aunque no necesariamente bien.
Con la variedad por bandera
Está el nivel onírico en el que saltas entre piedras y recorres estrechos laberintos de tuberías como si esto de repente fuera Only Up. Un mundo abierto con viajes rápidos en el que viajar en coche mientras limpias campamentos como si fuera un Far Cry. El de elegir frases en una conversación con un protagonista mudo, jugar a las cartas y hacer minijuegos de ganzúas como si estuvieses en Skyrim. El que utilizas un gancho para ir volando por el nivel como si fueras Spider-Man mientras te persiguen zombis y monstruos en el mayor ejercicio de relleno de minutos que ha hecho la saga hasta ahora.

Ah, y estrechamente relacionado con ese último, el que pretende ser un Bioshock sin demasiada suerte. El momento en el que terminó sacándome por completo de la experiencia a base de más paseos, jefes finales de ultratumba, y las mencionadas tarjetas de colores. Una jugada que repite muchísimo, por cierto. He perdido la cuenta de las veces que he tenido que ir en busca de tres o cuatro cosas para poder avanzar. Y por si alguien lo duda llegados a este punto, sí, seguimos hablando de Call of Duty Black Ops 6. El CoD de la variedad.
Habría sido de agradecer que, al menos, en busca de ser otra cosa que vaya más allá de la colección de tiroteos y espectáculos palomiteros que tanto parecen molestar y hay que dejar atrás (sigo sin saber a por qué), ese riesgo hubiese valido la pena a nivel narrativo. Que realmente esta historia hubiese sido capaz de dejarme sin habla con sus giros y personajes. No es el caso.

Además de dejar en el banquillo de la trama a Adler y Woods, los dos personajes más carismáticos que tiene Black Ops ahora mismo, las volteretas que propone Call of Duty Black Ops 6 a nivel de guión son, cuando consiguen brillar algo, de lo más tibias. Y cuando no llegan a alcanzar ese nivel, a rozar un absurdo y previsibilidad que no hay por dónde cogerlo.
El último tramo, especialmente, con su correspondiente búscame unas piezas para montar un puzle y mátame a unos zombis, se alarga hasta la extenuación para rizar aún más el rizo. ¿Y sabéis qué es lo peor de todo? Que la culpa es mía.
Que realmente las campañas de Call of Duty son otra cosa desde hace mucho tiempo, y que por mucho que me empeñe en querer revivir aquellas historias con saltos en el último segundo, disparos a cámara lenta y explosiones de las que te calientan la espalda porque te han pillado por los pelos, eso ya no está aquí.
Que el mercado, las nuevas generaciones, o el hecho de que hacer esto en vez de aquello sea mucho más barato, es lo que marca la tendencia. Y que yo, o tú si en cierto sentido te has sentido identificado, nos hemos quedado fuera. Como la abuela que se queja porque ahora todo es Halloween y nadie se acuerda del Día de Todos los Santos, nos hemos quedado sin tradición.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
selveMDFK
La campaña no sé, pero los zombis son la polla.
Sois el primer artículo que leo negativo sobre la campaña. A los usuarios y otros medios que estoy leyendo les ha parecido genial con comentarios como "Black Ops 6 es un recordatorio de cómo dar tiempo a los desarrolladores resulta en una campaña genial y cuidada".
Por ahora, el juego parece un exitazo. En lo que a mi respecta, me encanta volver a vivir el lanzamiento de un Black Ops "de los buenos". Muy nostálgico. He vuelto a la adolescencia, jajaja.
A viciar.
KJKo
Yo es que estoy tan cansado de las americanadas típicas de las campañas de los call of duty que solo por eso ya me da pereza jugar la campaña, da igual que la tenga en el pass.
Phillnocho
Gracias por el arriculo, me ahorraré la campaña
ningjgjgmg
Jajaja cuando 3dsony hablando mal de algo que sale en xbox game pass día uno 🤣🤣 🤣 que pereza con este noticiero genérico corriente
crossovertm
Lo he instalado en gamepass, veo que no hay modos de muchos jugadores (todos 6v6) y procedo a desinstalarlo. Me espero a la salida del Delta force en diciembre.
Káiser
Me parece tristísimo llevar un año esperando la campaña de COD.
Retalitation
Yo era de los que jugo a los primeros call of duty y jugaba por la campaña, deje de jugarlos porque se centró en el online, algo que no me gustaba. Con Warzone volví a jugar y me centré en el online, la campaña me parece algo secundario, no obstante la campaña de este juego de momento me ha gustado bastante, algo que no me esperaba. Por supuesto la prensa no decepciona y toca tirarle mierda al juego de la competencia de Sony, aunque a estas alturas el que no se ha dado cuenta de como funciona la cosa, y de que hay un montón de medios e influencers que se dedican a intentar venderle a la gente fiascos como la PS5pro, mientras se intenta menospreciar a la competencia es porque no le da la gana, porque pruebas hay para llenar 20 camiones.
jonathancampos
Ah pero hace 3 años, antes de que se anunciara la compra de Activision por parte de Microsoft, todo era perfecto en COD, ahora es que le comienzan a ver las costuras. PATÉTICOS!!!
antalginfall120
Vamos, que Activision no ha proporcionado a los medios una key de acceso anticipado para que el mayor número de jugadores lo compren a ciegas más alla de las impresiones de la beta. Lo del embargo de ayer era solo para hacer streaming.
hertin44
Si la campaña de un juego es mala no gasto, así de simple, da igual que plato fuerte desde hace años sea el online. Si la historia y sus personajes no me motiva... no entro.
ChoulFallen
Como cuando dejan de pagar por la publicidad y este año no ves todas las web de videos juegos llenas de publicidad del nuevo COD y empiezan a salir titulares de este tipo ahahaha
salasauru
Call of Duty es una basura y lo ha sido ya varios años atras.
GGM82
Y yo pensando en un estilo al mw,mw2y mw3,y nada no hay manera,no pueden hacer algo parecido pero más refinado,con campañas como "javali",o sorpresa y pavor",lo están bordando!!!
leandromartinez2
Cómo siempre el "periodismo" queriendo lavar la cara de otro juego "w0k3" hasta insultaron a los gamers por no gustarte los juegos con esa temática en un medio conocido aka hobyconsolas, la verdad dan pena muchachos. Cada día peor. Y no me voy a callar. Ni me van a censurar. Somos muchos más que ustedes los que queremos una industria sana que no meta ideologías politicas en los juegos. Ni de un lado, ni del otro. Jugamos videojuegos para escapar un rato de la realidad.
DonLageado
A mi me esta costando pasarme la Campaña por los bajones de accion, hay una mission que me pado 15 minutos hablando con NPCS, paseos para aqui y alla....etc
duqueomally
No veo ese apego y añoranza por la tradición cuando cierta compañía decide cambiar sus personajes masculinos por lesbianas empoderadas. Ahí si que hay motivos para sentirse cada vez mas afuera del mundo de los videojuegos. Desde que el wokismo capturó la industria hay cada vez mas jugadores viudos del pasado. ¿Por qué entonces nos nos quejamos y hacemos reportes sublimando la tradición?
moirabrown
Menuda estafa, seguid comprando el juego por 80 pavos. Hay que ser ya medio tonto, medio de oro, Kamikazes! Los comentarios de Steam son al estilo, "si tuviera pene se lo chuparia" Sabían que los zombies son más que reciclados, el multi que cansa de verlo en video y 7 horas de calentamiento. Graaaacias.