Comienza la hora de la verdad para Microsoft con la llegada de Call of Duty Black Ops 6 a Game Pass. Tras numerosos debates internos sobre si lanzar el shooter FPS de Activision en el servicio, la realidad es que el equipo de Xbox confía en el rendimiento comercial tanto en ventas como en la más que posible masiva llegada de nuevos miembros a la suscripción. Si estás leyendo esta noticia, posiblemente puedas ya descargar el título aunque la pregunta que realmente se hacen muchos es acerca de la cantidad de ventas podría perder y los nuevos suscriptores que Microsoft ganará.
Desde el medio Games Industry han contactado con varios analistas para opinar sobre lo que ocurrirá tras la llegada de Xbox Game Pass en Call of Duty Black Ops 6. La conclusión a la que muchos llegan es que millones de personas se suscribirán pero dañará en parte las ventas, aunque realmente lo importante para Microsoft es que los suscriptores nuevos se mantengan en el servicio. Uno de los expertos que ha opinado sobre el tema es Michael Pachter, jefe de Wedbush, que dice que se perderán hasta 6 millones de ventas con la ganancia de entre 3 y 4 millones de nuevos jugadores en el servicio.
"En general, es una buena noticia para Microsoft y para los consumidores, pero el titular será 'las ventas de Call of Duty han bajado'", explica Pachter. Por otro lado, Piers Harding-Rolls es más conservador y piensa que Game Pass obtendrá 2,5 millones de suscriptores, aunque matiza que "buena parte" de estos serán jugadores que actualizarán al nivel Ultimate porque ni en Core ni en Estándar se puede jugar a Call of Duty Black Ops 6. También piensa que se perderán algunas ventas, pero es algo que se ha compensado con una de las últimas medidas de Microsoft.
La clave es retener a los nuevos suscriptores de Game Pass tras la llegada de Black Ops 6
"La eliminación de la oferta de prueba de 14 días por 1 dólar en Game Pass es una indicación de que Microsoft necesita maximizar sus ingresos por suscripciones a partir de la introducción de una de las franquicias de juegos más grandes de lanzamiento", señala el analista jefe de Ampere Analysis. "Una de las preguntas clave es cómo esto podría afectar la forma en que se monetiza un juego y si hay una mayor responsabilidad en la monetización dentro del juego en comparación con las entregas anteriores", reflexiona Harding-Rolls.

"En términos de expansión de la audiencia, Xbox y PC probablemente sean plataformas de crecimiento clave. El soporte en la nube en el lanzamiento de los últimos juegos de Call of Duty ofrece cierto potencial", indica. Otro analista que piensa similar es Brett Hunt, de Newzoo, quien señala que Black Ops 6 atraerá una audiencia mayor a la que vimos con Call of Duty Modern Warfare 3. "Este es el Call of Duty que más se ha revitalizado en los últimos años, y los números probablemente lo reflejarán", añade.
El motivo es sencillo, y es que "Black Ops siempre ha sido bien recibido y con una campaña excluyente de Modern Warfare, un nuevo sistema de movimiento y el regreso de los zombies por rondas, deberían dar como resultado números más cercanos a los de Modern Warfare 2 que a los del 3". Hay que mencionar que Newzoo señala que MW2 consiguió 21,7 millones de usuarios activos mensuales en Estados Unidos, mientras que sólo 12 millones con la última entrega.
Sobre la pregunta de si PlayStation podría verse perjudicada de alguna manera por la llegada de Black Ops 6 a Game Pass, el analista de Ampere no está convencido de que "la audiencia a largo plazo de PlayStation se vea afectada de manera significativa, aunque es posible que Sony vea socavada en cierta medida su cuota de ventas en las tiendas". Pero aspectos como el juego multiplataforma y las cuentas multiplataforma "significan que esta no es una decisión importante".

Muchos se "verán tentados a jugar en los dispositivos de Microsoft", pero lo cierto es que el éxito de Xbox depende de un factor importante, y tiene que ver con la retención de los millones de suscriptores que se abonarán a Game Pass por el fenómeno Call of Duty, que ya es lo más vendido de Steam nuevamente. Para ello hace falta una estrategia que convenza a estos jugadores, algo que debe ocurrir en 2025 más allá del lanzamiento del juego el 25 de octubre.
Acerca de este tema ha hablado Serkan Toto, de Katan Games, quien revela lo siguiente sobre la presión de Xbox: "Todos sabemos que la división de juegos de Microsoft no ha estado creciendo como se esperaba, por eso Microsoft dio luz verde a la compra de Activision Blizzard. Ahora la presión sobre Xbox es altísima: si Call of Duty no puede hacer que funcione el modelo de negocio de Game Pass, ¿qué podría hacerlo?", se pregunta.
"Nadie sabe cuáles son las expectativas de Microsoft para el crecimiento de Game Pass más allá del lanzamiento, pero si Black Ops 6 no cumple los objetivos, las cosas pueden volverse muy oscuras rápidamente. También me pregunto si Black Ops 6 podrá retener suscriptores a largo plazo o si las cifras caerán rápidamente nuevamente a principios del próximo año, después de que se acabe el entusiasmo inicial", concluye Toto.
Sobre este tema, Pachter piensa que "los jugadores de COD suelen jugar durante mucho más tiempo debido al modo multijugador y a la aparición frecuente de mapas", de ahí que haya usuarios que estén presentes durante seis o incluso un año disfrutando de este título. "Los jugadores que juegan todo el año se inscriben y se quedan", finaliza.
En 3DJuegos | Los modelos de suscripción te castigan más cuanto más fan eres de su servicio
Ver 20 comentarios
20 comentarios
yandere99
Que exagerados son estos analistas. Le irá bien en game pass como en la ventas. Muchos fans de Sony se compraran igual el cod en su play y los de pc será interesante en ver. Seguramente en la consola xbox muchos lo jueguen por game pass pero es algo obvio también
Jouman
No se cuan bien le irá, yo sólo sé que la campaña me la voy a pasar el día de salida sin pagar un €. He pillado el Ultimate con los puntos del Rewards, me paso la campaña y a otra cosa mariposa. Como yo habrá unos cuantos. Está claro que Gamepass canivaliza ventas pero como saldrá en Playstation, van a seguir haciendo dinero a espuertas. Ahora, si no lo hubiesen lanzado en la competencia se darían un batacazo guapo.
griffter92st
Creo que la gente no es consciente que en XBOX (al igual que en PlayStation) los CoD , son de los juegos más vendidos cada año en dicha plataforma.
Si por ejemplo venden 12 millones de juegos en XBOX , con el lanzamiento del juego en GP , esas ventas mermaran.
Gente que pagaba 70-75 euros + Pase de Temporada +/- Skins + GP Ultimate , se reducirá a esto último. Por que la mayoría de los que jugará a CoD en XBOX , será gente ya subscrita al servicio , se pierden los 70-75 euros por venta y el servicio no crecería tanto como para compensar dicha pérdida.
La única forma de compensarlo sería meter mas microtransacciones en el juego , que suplan las pérdidas de ventas.
Comentario1234
Cómo que son bastante bajas las estimaciones de subscriptores nuevos que traería Call of Duty. Si CoD no es capaz de lograr unos 10 millones de subscriptores nuevos probablemente Xbox se pase completamente a los multiplataformas.
paoliantilles
Sólo va a perder dinero, el dinero de los que comprarían el juego en Xbox. La mayoría de sus usuarios ya están suscritos al tier de Game Pass que les interesa y no van a subir de oferta. También perderán las ventas de los pocos suscriptores de Game Pass en PC.
¡Es un "Lost" "Lost" seguro!
GuriaJoku88
Quién en su sano juicio va a pagar 80€ por un juego pudiendo pagar 19€ al mes por el gamepass y poder jugar a ese juego y otros cientos de más durante varios meses? Ya puede salirle bien la jugada a micro y retener a esa gente que decida no comprar el juego y decidan jugar en gamepass porque sino micro va a tener un problema bien gordo,ya se vera con el paso de los meses que ocurre.
heisenberg0702
Spoiler: gamepass va a seguir sin funcionar
danig94
Partiendo de la base que buena parte de los usuarios de Xbox ya son suscriptores del Gamepass, yo creo que perderan ventas que no creo que se sustituyan por suscriptores porque estos ya estaban suscritos. Yo no creo que sea un revulsivo para el Gamepass.
Oscar2031
Bueno. Como gamepass no está en el resto de plataformas excepto PC, creo qué las ventas serán las mismas de siempre. Por lo qué billetitos dudo qué falten y más por parte de PS qué es donde bastante duro le dan a ese título en conjunto con los fifas y fortnite :/, la ventaja única del gamepass es qué no hace falta comprarlo de salida ni por 60 o 70 dólares. Con eso en mente probablemente los números aumenten pero solo por eso, y algo me dice qué si microsoft se arriesgara a hacerlo exclusivo tal vez más aún, cualquiera de esa franquicia vende más qué cualquier exclusivo de ps y xbox juntas al fin y al cabo... Pero bueno jamás harían eso XD
koinoyokan
al juego le irá bien, y mas allá de eso no deberíamos estar pensandolo, cuantas mas opciones haya para jugarlo mejor, el que quiera o tenga que pagar precio completo y obtenerlo que lo haga y el que no tiene mas opciones, los jugadores salen ganando
sevistyle
No creo que mucha gente se quede o se mantenga solo por este juego más que el que lo paga religisiosamente,en particular yo lo pagué este mes para pasarme el persona 3 reloaded que lo tenía pendiente y estoy ya en los compases finales,así que no renovaré,No creo que a estas alturas un Cod venda una consola cuando llevan 4 años en el mercado con los mismos precios tampoco y el que juega este tipo de juegos quiere tenerlo pues le dedica mucho tiempo solo y en exclusiva a dar tiros,tendrá un pico de subida las suscripciones como cuando salió Starfield o cuando salió Senua,se harán la campaña y se piraran el mes que viene creo que es el problema que tienen es ese la permanencia o la lealtad de una comunidad que no se baje del servicio y con tener el alquiler mensual a 10 pavos en Pc veo dificil que la gente se quede mas de lo justo,pasarse el juego nuevo y a otra cosa.
federicoduran1
La verdad este Michael patcher hace rato que tendría que haberse llamado a silencio. Además una empresa tan grande como Microsoft no va a estimar acaso las ganancias que puede tener si lleva game pass al COD? Quédense tranquilos que si hubiera dado pérdidas ni siquiera si hubiese asomado por el game pass en 2 años. Pero acá hay más que una cuestión de ganancia acá hay una estrategia comercial. Porque entre estar pagando entre $10 y 20 por mes y poder jugarlo además de tener acceso a muchos juegos más, o pagar 80 de golpe.... Va a hacer que mucha gente que quiera jugarlo y no sepa qué consola comprarse se decante por Xbox.
Vamos a ver qué pasa estas Navidades...
fuegotargaryen
Esta claro que van a perder pasta, si es que es un tiro en el pie.
Gamepass ni sube ni subira, ya llego a su tope.