En todos los juegos en línea, ya sean aquellos con cientos de miles de jugadores o apenas 100, existe una guerra abierta entre desarrolladores y jugadores malintencionados. Los hackers y tramposos se infiltran en todos los juegos posibles, especialmente en aquellos competitivos, y muchos se congregan en Call of Duty. La saga de Activision ha sido testigo de luchas eternas, y con Ricochet en Modern Warfare 3 y Warzone 2.0, los estadounidenses han llevado a cabo hoy una nueva ola masiva de baneos: 27.000 cuentas eliminadas de un plumazo.
El trabajo de identificación y sanción de Ricochet en los últimos juegos de la licencia multimillonaria ha sido escaso. El sistema anti-trampas fue introducido oficialmente, lejos de betas o pruebas previas, en noviembre de 2023 y hasta ahora ha llevado a cabo varias "limpiezas de servidores", siendo la de hoy una de las más grandes.
Según citan los compañeros de 3DJuegos PC de CharlieIntel, una conocida fuente de información de todos los juegos de la saga estadounidense, el sistema ha logrado detectar y expulsar del sistema a 27.000 cuentas de usuarios. Si bien es cierto que no todas ellas representan a un jugador de pago, ya que el acceso a Warzone es completamente gratuito, Ricochet sirve para dos cosas: banear, sí, pero también disuadir a los malos jugadores. Quizá no una ni dos veces, pero crear una octava cuenta gratuita para hacer trampas puede resultar cansado.
Sea como sea, y como hemos comentado, esta no es la primera ni la última vez que veremos a Ricochet en acción. Durante el lanzamiento de Modern Warfare 3 a finales de 2023, el sistema logró expulsar a 23.000 cuentas de una vez, mientras que hace dos meses hizo lo propio con otras 6.000. Aunque hubo ciertas quejas por tratarse de un software que se ejecuta a nivel del kernel, la parte más profunda del sistema, el resultado parece ser positivo.
Así era el Call of Duty de zombies cancelado
De vez en cuando salen a la luz detalles de juegos cancelados que, hasta ese mismo día y por motivos obvios, jamás conocimos. Ya sucedió la semana pasada con el juego de Batman, canon en la trilogía de Nolan, de los padres de La Tierra Media: Sombras de Mordor, y esta semana tocó poner el ojo en el juego cancelado de Call of Duty hecho por Raven Software. La compañía, conocida por encargarse del desarrollo de Warzone, trabajó un tiempo en un mundo abierto de zombis dentro de la saga y con un concepto de juego como servicio, pero jamás llegó a salir al mercado.
Ver 1 comentario
1 comentario
Nasukke
Es que eso no son 27k de jugadores, son 27k gilipollas, la mayoría niños chicos o streamers estafadores. Es ridículo, luego a mi me banearon de League of legends por bajarme la apk de wild rift antes de tiempo con vpn, todo con programas legales y descargables en la store.
Desde luego lo del CoD es de risa, y mas si juegas un CoD antiguo.